Connect with us

Panorama

Abinader con 63.8% de aceptación y 52.7% para ganar en primera vuelta, según encuesta

Publicado hace

en

La firma peruana ABC Marketing presentó hoy la tercera encuesta nacional de percepción social y política en la que el 63.8% de los consultados favoreció el trabajo que realiza el presidente Luis Abinader y un 52.7% dijo que votaría por él en las próximas elecciones presidenciales, mientras el 55.5% considera la delincuencia el principal problema del país y un 80% favorece los programas sociales que ejecuta el gobierno.

La encuesta fue aplicada presencial del 25 al 27 de mayo a nivel nacional con método de muestreo probabilístico estratificado entre 1,200 personas mayores de 18 años, con nivel de representatividad del 99% del padrón electoral y un margen de error de más o menos 2.8%.

A la pregunta ¿está usted de acuerdo o desacuerdo con el trabajo que realiza día a día el presidente Abinader? un 63.8% dijo estar de acuerdo, el 34.3% en desacuerdo y el 1.9% no opinó, en tanto un 39.0% evaluó bien y muy bien la gestión en conjunto del gobierno; un 39.9% regular y el 20.4% malo y pésimo, un 0.7% no opinó. El 47.6% de los consultados dijo que el país va por buen camino, un 47.5% por mal camino y un 4.9% no opinó.

Panorama electoral
A los entrevistados se les preguntó que si mañana fueran las elecciones presidenciales por cuál candidato votaría y un 52.7% dijo que por Luis Abinader; el 20.3% por Leonel Fernández; un 11.8% por Abel Martínez; un 1.5% por Guillermo Moreno; el 1.1% por Miguel Vargas, un 0.1% por Virginia Antares y el 12.5% no opinó.

También se preguntó ¿qué tan seguro se siente usted de votar por el candidato que eligió? El 82.6% dijo que seguro y muy seguro, un 10.6% inseguro, un 2.0% muy inseguro y el 4.8% no opinó.

A la pregunta ¿de los candidatos que hemos mencionado por cuál usted nunca votaría? El 40.8% dijo que por Leonel Fernández; un 31.5% por Luis Abinader, el 19.8% por Abel Martínez y el 7.9% no opinó.

Al margen de preferencia política, se preguntó a los consultados ¿quién cree realmente que ganará las elecciones del 2024? El 55.2% dijo que Luis Abinader, un 23.2% Leonel Fernández; el 13.7% Abel Martínez y el 7.9% otro.

A la pregunta¿con cuál partido político se siente usted más identificado? El 47.1% dijo con el PRM, un 18.7% con el PLD; el 15.5% con la FP; un 1.3% con el PRD; el 0.5% con el PRSC; un 0.3% con DXC y el 15.0% con ninguno.

Cuestionado sobre si fuese a votar o no en las próximas elecciones presidenciales, el 73.2% dijo que irá, un 15.0% que lo pensará; el 10.1% no irá y un 1.0% no opinó.

El 58.5% de los entrevistados dijo estar de acuerdo con una reelección del presidente Abinader, en tanto el 39.0% la rechazó y el 2.5 % no opinó.

Escenarios de segunda vuelta
A la pregunta si cree o no que habrá una segunda vuelta electoral, el 60.2% dijo que no, mientras el 34.3% dijo que sí y un 5.5% no opinó.

En caso de una segunda vuelta, se les preguntó a los encuestados por quién votarían si los candidatos fueran Luis Abinader (PRM) y Leonel Fernández (FP). El 56.2% dijo que por Abinader; un 31.3% por Fernández y un 12.5% no opinó.

En el escenario de que los candidatos fueran Luis Abinader (PRM) y Abel Martínez (PLD), el 56.1% votaría por Abinader, mientras el 30.8% lo haría por Martínez y un 13.1% no opinó.

En un tercer escenario donde los candidatos serían Leonel Fernández (FP) y Abel Martínez (PLD) el 34.7% votaría por Fernández; un 34.5% por Martínez; el 30.8% no opinó.

Liderazgo político
A los entrevistados se les preguntó cómo considera la imagen del presidente Luis Abinader. El 63.2% dijo buena y muy buena, un 31.8% mala y muy mala y el 5.0% no opinó. Se preguntó también ¿cómo considera usted que el presidente Luis Abinader está haciendo las cosas? El 46.4% bien, un 16.6% muy bien, el 22.4% mal, un 9.6% muy mal y el 5.0% no opinó.

A la pregunta ¿usted cree que el presidente Luis Abinader lleva al país por el camino correcto o incorrecto? El 60.0% dijo por el camino correcto, un 35.7% por el mal camino y el 4.3% no opinó.

Se preguntó también si consideran que con el presidente Luis Abinader las cosas cambiarán para mejor o el país estaría mejor con otro gobierno. El 53.4% dijo que cambiarán para mejor con el actual gobierno y el 40.3% que estarían mejor con otro gobierno. El 6.3% no opinó.

A la pregunta ¿cree usted que el futuro del país estaría mejor bajo el liderazgo de Luis Abinader o de Leonel Fernández? El 58.2% dijo que con el liderazgo de Abinader, un 32.2% que estaría mejor con Fernández y el 9.6% no opinó.

Cuestionado con relación al pasado gobierno del PLD, se preguntó si la situación general del país ahora es mejor, igual o está peor. El 45.5% dijo que está mejor, un 35.5% que está peor, el 17.4% que está igual y el 1.67/ no opinó.

Principales problemas del país
La delincuencia y la violencia son los principales problemas que aqueja al país en estos momentos para el 55.5% de los encuestados, seguido del alto costo vida con un 19.2%; el desempleo con el 7.8%; la corrupción 7.2%; la pobreza con 2.4%; la educación con 2.3%; falta de agua potable con 1.0%; salud con 0.6% y el costo de la energía eléctrica con 0.2%.

Preguntado si cree que han aumentado o disminuido los niveles de la delincuencia y violencia en el país, el 68.0% dijo ha aumentado; un 18.7% sigue igual; el 12.7% ha disminuido, y el 0.6% no opinó. También se preguntó cómo calificaría la lucha contra la corrupción por parte del Ministerio Público. El 37.6% dijo regular, el 32.1% está mal, un 29.0% dijo está bien y el 1.3% no opinó.

Programas sociales
A la pregunta ¿está de acuerdo o en desacuerdo con los diferentes programas sociales que está ejecutando el actual gobierno? El 80.2% dijo estar de acuerdo; un 18.5% en desacuerdo y el 1.3% no opinó.

Imagen del país
Preguntado cómo calificaría la imagen de la República Dominicana en el mundo, el 32.8% dijo de un país próspero; un 18.4% de país sostenible; el 16.6% dijo que no está bien, mientras que el 15.0% dijo que atrae inversiones y el 2.3% no opinó.

La encuesta, financiada por empresarios dominicanos, fue dada a conocer por Juan Carlos Maldonado, presidente de ABC Marketing, durante una rueda de prensa efectuada en el hotel Barceló Santo Domingo.

Ficha técnica
El estudio de opinión representa al universo del padrón electoral de la Junta Central Electoral con 7, 505,507 electores, y la metodología fue de cuestionario estructurado para encuesta presencial cara a cara con preguntas abiertas y cerradas, de aplicación aleatoria en los hogares de las principales ciudades y provincias seleccionadas, con un margen de error de más o menos 2.8, un P y Q igual a 50% y un nivel de confiabilidad de 95% y una tasa de no respuesta estimada de 15%.

La encuesta fue aplicada en un 38.3% en la región Norte; un 34.6% en la provincia Santo Domingo, un 16.6% en la región Sur y un 10.2% en el Este. De los 1,200 consultados, el 51.6% fueron hombres y el 48.4% mujeres, cuyos rangos de edades fueron: 28.3% de 31 a 43 años; 27.7% entre 18 a 30 años; un 26.5% entre 44 a 56 años y el 56 a más de 65 años.

Acerca de ABC Marketing
ABC Marketing, con 20 años de experiencia en el mercado de investigación, estudios y sondeos de opinión pública en Latinoamérica (a nivel empresarial, político y social), es una firma registrada y autorizada por la Junta Central Electoral de la República Dominicana.

Con sede en Lima, Perú, cuenta con una red amplia de personal con un sólido conocimiento de idiosincrasia de la región, abastece y expone información relevante a empresas, gerentes, funcionarios y candidatos políticos, aportando en la planificación de sus campañas y estrategias. Fue reconocida por la Confederación Nacional de Comerciantes del Perú por Excelencia Empresarial y ha sido ganadora de premios y condecoraciones en los años 2015, 2016, 2019 y 2022. Es actualmente socia de la Cámara de Comercio de Lima.

Más información en www.abcmarketing-consultoría.com.

Panorama

Entregan a ‘Quema Creta’ a la PN por su presunta implicación en doble homicidio

Publicado hace

en

El joven Darlyn Cuevas Amador alias “Quema Creta», de 29 años, fue entregado a la Policía Nacional como parte de la investigación por el doble asesinato ocurrido en el sector Buenos Aires, en Herrera, Santo Domingo Oeste.

Cuevas Amador se entregó a las autoridades a través de su abogado, Vinicio Aquino Figuereo, para responder por la muerte a tiros de Néstor Junior D’Óleo Cabrera y Michael Josué Grullón de la Cruz, quienes fueron asesinados la madrugada del 20 de marzo en la calle Caracas, Buenos Aires, Herrera.

Captura de otro implicado y búsqueda de prófugos
Este sábado, Yenci Williams Gutiérrez Martínez, alias “Chivato”, de 28 años, fue detenido por su vinculación con el crimen. La Policía Nacional también está buscando a tres presuntos delincuentes más relacionados con el caso, incluyendo a Daurys de los Santos Aguirre, conocido como “La Bolanta”, quien ya se entregó, y José Alberto Alcántara Vargas, alias “Yon el Sicario”, quien permanece prófugo.

Compromiso con la integridad física del detenido
El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, y agentes de Investigaciones Criminales (DICRIM) recibieron a Cuevas Amador en óptimas condiciones físicas. El abogado de Cuevas, Aquino Figuereo, solicitó que se preservara su integridad física, a lo cual se comprometió la institución policial.

Continúa la investigación
La Policía Nacional mantiene abierta la investigación y sigue el proceso de localización de los involucrados, mientras continúa el operativo para esclarecer las circunstancias del doble asesinato.

Vía N Digital

Continuar leyendo

Panorama

Interior y Policía aún no ha aprobado permiso para marcha patriótica en Friusa

Publicado hace

en

La Antigua Orden Dominicana indicó este sábado que solicitó un permiso al Ministerio de Interior y Policía para que garantice la seguridad en la marcha que se estará realizando en el Hoyo de Friusa, Verón-Punta Cana, en la provincia La Altagracia.

A través de su cuenta de X, la entidad “nacionalista” sostuvo que el permiso fue solicitado el pasado miércoles 19 de marzo, y que aún se encuentra en “proceso” de aprobación.

Una imagen publicada por la Antigua Orden Dominicana muestra la petición, que escribe como referencia “solicitud de presencia de militares en apoyo a la manifestación pacifica que se llevará a cabo domingo 30 de marzo”.

Por su parte, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, declaró que toda persona que solicite un permiso para marcar de manera pacífica se le concede la “no objeción y se le envía a la Policía Nacional para que garantice la seguridad de todas las personas”

“Tal y como lo dice la Constitución dominicana sin importar quien sea ni de donde venga, ni cuál sea el objetivo de la misma”, dijo la ministra.

La marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana está prevista para el próximo domingo 30 de marzo a las 2:00 de la tarde.

Continuar leyendo

Lo + Trending