Noticias
Dominicano acusado de disparar a cuatro personas en NY, se durmió durante audiencia en la corte

Thomas Abreu, el dominicano que recorrió la ciudad de Nueva York y presuntamente disparó a cuatro personas a bordo de una pasola, se quedó dormido durante su primera comparecencia ante el tribunal el lunes, mientras se dan a conocer comentarios extraños que hizo antes y después de la balacera, como que un «chip» era implantado en su cabeza y que “la gente lo perseguía”.
El acusado, de 25 años, continuó haciendo declaraciones extrañas como que entidades desconocidas lo querían muerto, mientras asistía a su lectura de cargos en el Tribunal Penal de Queens desde su cama en el hospital, dormitando a veces y obligando al juez a detenerse para saber que estaba bien.
«¿Eres lo suficientemente coherente como para seguir estos procedimientos hoy?» preguntó el juez Scott Dunn. “Sigues cerrando los ojos, ¿estás lo suficientemente alerta como para seguir adelante?”, fue otra de sus preguntas.
Pero Abreu estaba visiblemente desorientado cuando logró mantenerse despierto durante la audiencia virtual, rescata The New York post.
Lo que pasa es que creo que querían matarme o asesinarme”, dijo Abreu a un tribunal desconcertado usando un intérprete. “Todo el mundo dice que soy inocente. Ese es el mejor problema que existe”, dijo.
El joven no especificó quien lo consideraba inocente, ya que el juez le pidió que se detuviera para ordenar una evaluación psicológica.
La policía y los fiscales acusan a Abreu de dispararle a cuatro personas en un lapso de 12 minutos mientras cruzaba Brooklyn y Queens el sábado por la mañana. Una de sus víctimas murió ese día y otra lucha por su vida, según dijo la policía.
Abreu ha sido descrito como “extremadamente perturbado emocionalmente” por fuentes policiales, algo que su jefe durante cinco años pareció repetir cuando habló con el medio neoyorquino el lunes.
De acuerdo con el relato de José Rodríguez, Abreu llamó el sábado desde su trabajo como repartidor en Sazón Pérez, un restaurante dominicano en Williamsburg, Brooklyn, porque “la gente lo perseguía”.
El acusado también le dijo cosas en el pasado a su jefe como que Alexa, la asistente virtual de Amazon, sabía lo que Rodríguez diría antes de decirlo o que éste “le puso un chip en la cabeza”, junto con los demás empleados. Rodríguez compartió los comentarios con los familiares de Abreu porque le parecían muy preocupantes.
“Lo amaba como a un hijo”, dijo Rodríguez. “Llegaba a tiempo y era bueno… era un niño grande y nunca se puso violento. Nunca hubo problemas como ese. Pero dijo algunas cosas extrañas… no estaba bien de la cabeza”, expresó.
El asistente del fiscal de distrito de Queens, Jonathan Selkowe, enumeró más declaraciones extrañas de Abreu, esta vez supuestamente dirigidas a la policía después de su arresto, en la corte el lunes.
“Los rusos me persiguen, los chinos me persiguen, los italianos me persiguen, África me persigue”, habría dicho Abreu a los detectives el domingo, según Selkowe.
“Salí de mi casa en Elton St. Usé un scooter. Me asaltaron antes y alguien dejó caer una bolsa. Y cuando miré, había un arma y la tomé y la guardé desde entonces”, dijo el acusado sobre los hechos del sábado.
“Me perseguían”, supuestamente dijo Abreu. “Son malas personas”.
La próxima audiencia de Abreu está fijada para el jueves.
Abreu está acusado de asesinato, intento de asesinato y cargos por armas de fuego por la ola de disparos, que se cobró la vida de un hombre de 87 años.
FUENTE: Diario Libre

Noticias
Queman camioneta de Barrick Pueblo Viejo en El Rayo, Cotuí

Personas desconocidas hasta el momento quemaron este miércoles un vehículo propiedad de Barrick Pueblo Viejo en la comunidad El Rayo, una de las localidades que será impactada con la construcción de la nueva presa de colas de la minera en la provincia Sánchez Ramírez.
No hay reportes de personas heridas luego de que la camioneta de doble cabina fuera incendiada, durante un hecho que se registró a primeras horas de la mañana de este miércoles, en la referida demarcación.
Al lugar se presentaron varias unidades de la Policía Nacional para establecer las circunstancias del hecho.
Desde Barrick Pueblo Viejo condenaron energéticamente el acto de violencia.
Advierten que están considerando emprender acciones legales para que los responsables rindan cuentas ante la ley.
A juicio de la empresa, ese suceso constituye una clara violación a la ley y aseguran que la acción representó un grave riesgo para los lugareños.
La minera indica que se mantienen abiertos al diálogo pacífico.
Reunión para acuerdo
Ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo y representantes de las comunidades que serán desalojadas para la construcción de la presa de colas de la empresa minera en la provincia Sánchez Ramírez acordaron el pasado 4 de febrero crear una comisión técnica para la revisión y decisión de la aplicabilidad de las normas ambientales y sociales que establecen los organismos internacionales en ese tipo de proceso de expropiación de terrenos.
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien es el vocero de la comisión mediadora, informó que otorgó a las partes un plazo de 24 horas para informar quienes serían las personas que integrarían la comisión.
Marcha en contra
A pesar de las reuniones, el pasado 19 de febrero, líderes religiosos y campesinos realizaron una marcha caravana por la autopista Duarte, tramo Sabana del Puerto- Bonao, en rechazo a la construcción de la nueva presa de colas de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo.
Los convocantes explican que la movilización es realizada para llamar la atención de las autoridades debido a los daños ecológicos y la contaminación que, según denuncian, genera el depósito de residuos mineros que pretende construir Barrick Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez.
Vía Diario Libre
Noticias
FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana

La Policía Nacional informó que en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Enlace Internacional de la embajada estadounidense en el país, ha conformado una comisión de alto nivel para dar seguimiento a la desaparición de la joven Sudiksha Konanki Chowdary, de 20 años, de origen indio y residente en Estados Unidos, quien desapareció el jueves en la madrugada en un hotel de Punta Cana.
“En esta nueva fase, inició con un proceso de reentrevistas a las personas que previamente estuvieron junto a la desaparecida en tiempo y espacio. También forman parte de este proceso empleados del hotel donde estaba hospedada la joven y sus acompañantes con el fin de recabar información que permita corroborar sus movimientos, interacciones y cualquier dato relevante en este proceso de búsqueda”, dijo la Policía en nota de prensa.
De acuerdo al cuerpo del orden, el presidente Luis Abinader, durante la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, instruyó que se destinen todos los recursos necesarios para garantizar la efectividad de esta labor.
“En respuesta, la institución ha reforzado el personal y las herramientas tecnológicas, incluyendo equipos marinos especializados, para continuar con las labores de búsqueda”, explicaron.
Aseguraron que como parte de los protocolos internacionales de cooperación, tanto el FBI como el Enlace Internacional han fortalecido su participación, en cumplimiento de los memorándums de entendimiento establecidos.
En cuanto a la investigación, un equipo de técnicos forenses trabaja en el análisis de las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia desde la llegada de la joven al país y sus acompañantes extranjeros, el 3 de marzo, hasta la actualidad.
“Todas las instituciones involucradas en esta labor de búsqueda como el Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, así como la Defensa Civil y otros organismos de socorro, adoptarán las medidas estratégicas de la comisión nacional e internacional que profundizan este proceso”, expresaron.
Se reitera que el proceso de la investigación establece que la desaparición se produjo pasadas las 04:15, horas de la madrugada del día 6/3/25, momentos en que la desaparecida y los jóvenes extranjeros que la acompañaban fueron captados por las cámaras de videovigilancia a pocos metros de ingresar al área de la playa.
-
Noticias4 días
FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana
-
Panorama3 días
Localizan sano y salvo en Pedernales a Kennedy Acosta tras varios días desaparecido
-
Gente & Sociedad3 días
Salami con chicarrón, la innovación de Don Pedro
-
Panorama4 días
Le da un ‘yeyo’ en tribunal acusada de robar identidad y amenazar a comunicadores
-
Panorama4 días
Un diputado quiere que se le cambie el nombre a la provincia Peravia
-
Panorama4 días
Apresan a cinco de ‘circuito motorizado’ captados calibrando en la 27 Febrero
-
Turismo2 días
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia
-
Panorama4 días
Familiares no logran encontrar a Kennedy Acosta, desaparecido en Moca antes de su graduación