Turismo
Ministro de Turismo deja iniciados trabajos en vías de Las Terrenas
David Collado dice la obra tendrá un gran impacto para el desarrollo del turismo en ese destino

Las Terrenas, Samaná. – El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados los trabajos de reconstrucción de infraestructuras viales en Las Terrenas, con un costo superior a los 48 millones de pesos, con el objetivo de seguir fortaleciendo este destino turístico del noreste del país.
El ministro Collado manifestó que la obra tendrá un gran impacto en el desarrollo turístico de Las Terrena y todo el destino.
«Hoy volvemos aquí a Las Terrenas para dejar iniciados los trabajos de esta vía como parte de nuestro esfuerzo para seguir fortaleciendo el turismo en esta hermosa provincia de Samaná», dijo el ministro Collado.
El proyecto consiste en la reconstrucción de 6 ejes viales con un total de 2.90 kilómetros de longitud, de ancho variable; divididos en cuatro zonas dentro del municipio de Las Terrenas, en el área de Abra Grande, la playa, el centro y el pueblo de los Pescadores.
Dentro de los alcances se encuentran: recuperación de la estructura vial, colocación de capa de rodadura asfáltica, construcción de 900 metros cuadrados de acera; 1,200 metros lineales de contenes de hormigón, 4,000 metros lineales de cuneta para el correcto recorrido de las aguas, además, creación de un sistema de drenaje pluvial y señalización; para garantizar la durabilidad de la vía a construir.
La obra que estará bajo la coordinación del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turística (CEIZTUR), tendrá un costo total de RD$48,283,610.20, y contempla las siguientes calles.
Los trabajos en la calle Loma de Francois, consiste en la creación de un nuevo eje que conecta la calle Emilio Prud’Homme y la Calle Salomé Ureña, con una longitud de 230.00 metros lineales y un ancho de 5.00 metros.
Mientras que, en la calle de entrada Abra Grande será reconstruido de un eje conector entre la 27 de Febrero, vía principal de la zona, con la calle Emilio Prud’Homme con una longitud de 245.00 metros lineales y un ancho de 6.00 metros.
Otras vías que serán intervenidas son; la calle Hispaniola que comprende 3 ejes viales, un principal y dos adicionales, asimismo, la calle Italia, también comprendida por tres ejes, además, las calles Colibrí, La Ñeca, Coson viejo y Antonio el Español.
La intervención del proyecto contempla, construcción de contenes y acera, de sistema drenaje pluvial, limpieza de la vía, colocación de hormigón asfaltico y señalización vial (horizontal y vertical).

Turismo
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
La cifra en 2025 de 6,145,008 visitantes es el récord histórico para el país en el período enero-junio

República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros seis meses del año, al recibir 6,145,008 visitantes, lo que representa 1,999,201 más que en el mismo período del año pasado.
Así lo revelaron el presidente Luis Abinader y el ministro David Collado al dar a conocer las estadísticas del comportamiento del sector durante un acto que se llevó a cabo en un hotel de la capital dominicana, ante la presencia de los principales actores de la industria y medios de comunicación.
El presidente Luis Abinader destacó el extraordinario crecimiento que registra el turismo en el país y su impacto en la economía.
Asimismo el mandatario dijo que este es el mejor momento para invertir en la República Dominicana, especialmente en el sector turístico.
Indicó que gracias a la gran alianza público-privada el turismo seguirá creciendo y diversificándose.
El ministro Collado, quien presentó las cifras con el notable crecimiento del turismo, informó que los 6,145,008 visitantes representa un incremento de un 48% frente al mismo período del 2019, un 15% respecto al 2023 y 3% con relación al 2024.
Collado indicó que solo por la vía aérea el país recibió 4,514,093 turistas en el período enero-junio, lo calificó como algo extraordinario.
Dijo que ese crecimiento también se siente por la vía marítima con la llegada de la llegada de 1,630,915 cruceristas en el período enero-junio, la más alto en su historia.
«Cuando uno ve esas dos cifras unidas se da cuenta que tanto hemos crecido: 6,145,008 de visitantes escogieron nuestro país para vacacionar. Esto es algo histórico», dijo Collado.
Los países emisores que más visitantes aportaron fueron Estados Unidos con un 45%, Canadá con 18%, Argentina 6% y Colombia con 4%.
Puerto Rico, Francias, Inglaterra, Chile y Alemania aportaron un dos por ciento cada uno, indicó el ministro Collado.
Los aeropuertos que más turistas
recibieron fueron Punta Cana con 2,845,622, Las Américas con 888,331 y el Cibao co. 454,804.
Le siguen Puerto Plata con 227,842, Romana con 62,441 y otros 35,053 llegaron a otros aeropuertos.
Durante el período enero-junio la ocupación hotelera superó el 77%.
El ministro Collado afirmó que el turismo dominicano está en su mejor momento y aseguró que al terminar el año se alcanzará la cifra de los 12 millones de visitantes.
NC
Turismo
Collado firma acuerdo intervención playa y malecón de Boca Chica
El ministerio de Turismo anunció una inversión de 600 millones de pesos para estos trabajos que incluyen otras obras

El ministro de Turismo, David Collado, anunció este domingo el inicio de los trabajos de remodelación de la playa de Boca Chica y otras obras colaterales en esa demarcación turística.
Así quedó consignado en el acuerdo que firmó Collado con los sindicalistas y presidentes de las asociaciones de Boca Chica
Durante una reunión que sostuvo el ministro con los vendedores, comerciantes y funcionarios del ayuntamiento local , anunció una inversión de 600 millones de pesos para el rescate de la principal playa de la ciudad capital y zonas aledañas.
Los trabajos también incluirán la reconstrucción del malecón desde la playa San Andrés hasta Boca Chica, el asfaltado de todas las calles de todo el entorno, la reparación del sistema de drenaje y tratamiento de aguas negras.
Además, la construcción de tres parques centrales; que incluye el de la Plaza Los Caracoles y el Infantil.
También la creación de un clúster turístico y con el apoyo de universidades, la capacitación de los jóvenes en el área turística.
Durante la reunión donde escuchó a los protagonistas, Collado garantizó que dentro de este plan no se quedará fuera ningún vendedor que tenga su espacio reconocido por la asociación de trabajadores de la playa.
Asimismo aseguró que cada comerciante será beneficiado con los mobiliarios y electrodomésticos en material de acero inoxidable en sus casetas correspondientes.
Collado también informó que estos comerciantes tendrán garantizados la aprobación de préstamos de emprendimiento inmediatos, a través de Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMYPIME) a una tasa preferencial a los fines de que puedan bancarizarse y desarrollar sus negocios.
Por su parte, los comunitarios y munícipes de Boca Chica al agradecer al ministro, le solicitaron la creación de un patronato para asegurar el orden y la salubridad e higiene en las instalaciones.
Collado, precisó que los trabajos estarán iniciando en un plazo de 90 días, y en esta misma semana una delegación de técnicos realizará un levantamiento para tales fines.
Dijo que las licitaciones para estos trabajos ya fueron subidas al portal de la institución y estarán supervisadas por universidades, iglesias y el clúster turístico municipal, para garantizar la transparencia.
“Llegó la hora de Boca Chica y vuelvo a asegurar que no culminaré mi gestión hasta que esta playa no esté totalmente recuperada y no tendrá nada que envidiarles a las grandes playas de la región este del país.” – dijo Collado entre aplausos de los lugareños.
En el encuentro participaron además el diputado local Geison Castillo, el presidente de la Comisión De Turismo de la Cámara De Diputados, Aníbal Diaz, y representantes de la sala capitular y de los distintos gremios de trabajadores de la playa.
-
Panorama4 días
Nuevas tarifas del seguro de vehículos: esto es lo que pagarás desde este mes
-
Panorama4 días
Claro explica avería fue causada por terceros
-
Panorama3 días
Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica
-
Espectáculos4 días
Pavel Núñez acude al Palacio de Justicia en respaldo a Faride Raful
-
Noticias4 días
Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que no ha sido suspendido el proceso de licitación para emisión de licencias de conducir
-
Turismo3 días
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
-
Panorama1 día
Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa