Gente & Sociedad
Más de 200 mil dominicanos defecaron al aire libre en 2020, según estudio

Un 2.25% de la población de República Dominicana, tomando en consideración los 9, 445,281 habitantes del penúltimo censo nacional, practicó en 2020 la defecación al aire libre.
El dato es parte de los resultados de la investigación global “People practicing open defecation, % of population”, que recoge los porcentajes de la población que practicó la defecación al aire libre alrededor del mundo, realizada por la red global Mundo de las Estadísticas (en inglés, World of Statistics), que reúne a más de 2,360 organizaciones con el fin de aumentar la conciencia pública sobre el poder y el impacto de las estadísticas en todos los aspectos de la sociedad.
Reseña el Listín Diario que el análisis indica que con las personas que practican la defecación al aire libre se refieren “al porcentaje de la población que evacua a la intemperie, como en campos, bosques, arbustos, cuerpos de agua abiertos, en playas, en otros espacios abiertos o que se elimina con desechos sólidos”.
Un 2.25% de habitantes dominicanos equivalen a 212,518.82 ciudadanos, según ‘World of Statistics’, atribuyendo como fuente el Banco Mundial (cita: Programa Conjunto de Monitoreo (JMP) de OMS/Unicef para Abastecimiento de Agua y Saneamiento).
De los 185 países analizados, República Dominicana ocupa la posición número 67 en los que las personas defecan al aire libre.
PAÍSES DE ÁFRICA ESTÁN ARRIBA
World of Statistics’ elaboró una lista de los países con el porcentaje estimado de población que realiza esta práctica, siendo los países del continente africano los más destacados.
En el ‘top’ 10 de los países están Niger (68%), Eritrea (67%), Chad (64%), Sudán del Sur (60%), Benin (52%), Namibia (47%), Madagascar (42%), Liberia (38%), Sudan (24%) y Nigeria (19%).
PLANTEAN RAZONES
La investigación dejó claro que la defecación al aire libre, o la falta de acceso a instalaciones adecuadas de saneamiento, pueden estar influenciadas por una serie de factores complejos que varían según el país y la región.
Algunos de los motivos que contribuyen a esta práctica incluyen “la falta de acceso a servicios sanitarios adecuados”, por la falta de inversión en infraestructura de saneamiento y agua potable limitada; además, la investigación sugiere como otra de las causas la pobreza, debido a que a menudo “las comunidades carecen de recursos para construir y mantener instalaciones de saneamiento adecuadas”.
‘World of Statistics’ planteó la falta de conciencia sobre prácticas higiénicas y que las personas no estén bien informadas sobre los riesgos para la salud asociados con la defecación al aire libre. También “por prácticas culturales arraigadas que influyen en las preferencias de eliminación de desechos”.
WORLD OF STATISTICS
Las organizaciones participantes en ‘World of Statistics’ incluyen sociedades estadísticas profesionales nacionales e internacionales, colegios y universidades, escuelas primarias y secundarias, empresas, agencias gubernamentales de estadística e institutos de investigación. Estas más de 2,000 organizaciones están ubicadas en 131 países de todo el mundo.
“Para abordar este problema, se requiere una combinación de esfuerzos que incluyan inversiones en infraestructura de saneamiento, educación sobre higiene y salud, cambios en las normas culturales y sociales, así como el fortalecimiento de la capacidad gubernamental y la cooperación internacional”, establece ‘World of Statistics’.

Gente & Sociedad
Clarissa Molina se ha convertido en la reina de las portadas
La dominicana ahora engalana la tapa de la publicación estadounidense PUMP Magazine

En los últimos tiempos la dominicana Clarissa Molina se ha convertido en la reina de las portadas de revistas internacionales y en esta ocasión la coanimadora de El Gordo y La Flaca, de Univisión, fue escogida por la publicación PUMP Magazine para engalanar su portada de septiembre en celebración del Mes de la Herencia Hispana.
PUMP Magazine entendió que la presentadora, modelo y actriz santiaguera es la más fiel representación de la mujer hispana luchadora, resiliente y disciplinada, para llevar un mensaje positivo con motivo a esta importante fecha para la comunidad hispana de los Estados Unidos.
Además de hablar con propiedad sobre distintos temas, la revista muestra el por qué Molina fue una digna representante de la belleza dominicana en los concursos Nuestra Belleza Latina y Miss Universo RD 2015, a través del lente de Valentín López (@valentinocaviar).
La nueva edición de la revista PUMP Magazine ya salió al mercado.
Créditos:
Photography: @valentinocaviar
Retoucher: @retouchger
MUA @juansousaofficial
Hairstylist:@hairdesignsbyeve
Wardrobe stylist: @annaruiz.mia
Production Manager: @i_am_jaymarie
Creative Direction & Project Coordinator: @handzdirtypr
PR: @marisabatella / @ms_communications
Magazine: @pumpmagazine
Gente & Sociedad
La exclusiva lista de regalos de boda para Nicole Fernández y Albert Pujols

Suenan campanas de boda para Nicole Fernández y Albert Pujols. Tras comprometerse el pasado mes de marzo, la hija del expresidente de la República, Leonel Fernández, y el expelotero llegarían al altar el próximo sábado, 2 de septiembre.
En una lista de bodas publicada por la tienda de artículos para el hogar Trellis Home Decor, se puede apreciar el nombre de ambos, con la fecha del evento y las opciones de regalos entre las que pueden elegir los invitados.
Los precios de los artículos seleccionados son variados. Entre los regalos de menor precio figuran 36 platos base verde marca Foglia: cada uno tiene un precio de 89 dólares (aproximadamente 5,000 pesos dominicanos), 18 tazas de café marca Lily Del Valle, cada unidad con un valor de 105 dólares (RD$5,960) y dos azucareras, también marca Lily Del Valle, con un precio de 150 dólares por unidad, que serían 8,515 pesos dominicanos.
El regalo de mayor valor es un macetero de cabeza de mujer con plátanos, cuyo precio es 2,200 dólares, unos 124,894 pesos dominicanos.
Otros artículos costosos son una escultura de gato persa, valorada en 1,592 dólares, que equivale a RD$90,378, y un macetero de coral y conchas, cuyo precio es 1,060 dólares, aproximadamente 60,100 pesos.
Hasta el momento, ni Fernández ni Pujols se han referido a la boda. Fue en marzo de este año que, a través de sus historias de Instagram, ella confirmó su compromiso con el exastro de Grandes Ligas.
«Que comience la diversión de la boda», escribió junto a una foto donde se observa un lujoso anillo en su mano.
En este link se puede consultar la lista completa de regalos de la pareja.
Vía Diario Libre
-
Noticias2 días
Gobierno deroga el nombramiento de varios embajadores
-
Panorama2 días
Se entrega presunto autor del doble asesinato de vigilantes en supermercado
-
Lanzamientos4 días
Juan Luis Guerra estrena sencillo “Mambo 23”
-
Panorama2 días
Ariel Henry pide en la ONU reparto equitativo del río Masacre
-
Espectáculos11 horas
Eddy Herrera “agradecido” entregra en Santiago un espectáculo impecable
-
Noticias9 horas
Lío entre haitianos en la construcción canal; acusan a uno de robar materiales
-
Noticias2 horas
Gobierno flexibilizaría medidas en la frontera cuando asegure aguas del río Masacre
-
Actualidad1 día
Bomberos del DN ratifican compromiso social en actos del día de la Virgen de las Mercedes