Connect with us

Provinciales

*Junior Martínez impulsará proyectos para mejorar el tránsito si obtiene la diputación por SDN

Publicado hace

en

El precandidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Junior Martínez, aseguró que tiene como prioridad impulsar proyectos que garanticen el ordenamiento del tránsito vehicular en Santo Domingo Norte, afirmando que esto puede ser el plan piloto para aplicarlo en el resto de la provincia y el Distrito Nacional.

El aspirante a una curul por el municipio Santo Domingo Norte, entiende que se debe buscar una solución definitiva al tema, debido al gran cúmulo de vehículos que se desplazan por las diferentes avenidas y carreteras del país y la falta de planificación desde la creación del municipio que ya tiene 23 años.

“Se debe iniciar con el reordenamiento vial, las principales entradas, como, por ejemplo, en la avenida Hermanas Mirabal y la carretera que conecta con el distrito municipal de La Victoria”, explicó el líder político.

El joven, quien se ha destacado por su trabajo a favor de las comunidades de su demarcación, sostuvo que se deben implementar rutas alternas a lo interno de los sectores que rodean las principales avenidas.

Asimismo, el comunitario reveló otras propuestas que presentará ante la Cámara Baja, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad en el municipio al que pertenece.

“Se trata de un plan en conjunto con otras importantes instituciones como el Ministerio de la Vivienda, para poder reubicar a las familias que viven en esos alrededores, el Ministerio de Obras Públicas, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la propia Alcaldía de Santo Domingo Norte”, detalló Martínez.

De igual modo, señaló que buscará elaborar un plan en conjunto con la alcaldía para regularizar el permiso de construcción en los espacios públicos, además de exonerar el pago en Santo Domingo Norte, y de plantear la construcción de un mercado municipal en el casco urbano y otro en las afueras.

Indicó que la propuesta abarcaría un trabajo en conjunto con instituciones del Gobierno Central para garantizar que mejore la calidad de vida de las familias.

Planteó la construcción de parqueos en las principales avenidas del municipio, con gran capacidad de alojamiento, con la finalidad de que los ciudadanos puedan estacionarse de forma gratuita.
“Pensamos en las verdaderas soluciones a corto, mediano y largo plazo, que permitan hacer sentir a nuestra gente orgullo de ser de Santo Domingo Norte”, expresó.

Empleos

El dirigente político precisó que promoverá la feria de empleos para garantizar que los jóvenes puedan insertases al mercado laboral.

En ese sentido, invitó a la juventud a sumarse a su proyecto político para juntos construir mayores oportunidades para todos y todas.

“Este proyecto nace para invitar y enamorar a la juventud en la construcción de un nuevo sueño, un nuevo camino”, explicó.

¿Quién es Junior Martínez?

Junior Martínez es hijo de Doña Rosa y Don Máximo, es ingeniero electromecánico-mención eléctrica de profesión. Cuenta con maestría en eficiencia energética de la universidad de Cadis, Madrid, España y maestría en matemáticas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Además, es facilitador de temas de gerencia y liderazgo joven.

Martínez fue miembro y suplente del delegado electoral del Frente Estudiantil Democrático (FESD16), presidente y fundador del Movimiento Estudiantil Democrático (MED23), órgano que agrupa a estudiantes universitarios en la visión de la formación académica como base fundamental para crecimiento social, es actualmente catedrático universitario en la Universidad Dominicana (O&M)

Después de años vinculado a la carrera de ingeniería electromecánica y a la docencia del segundo nivel, Junior ha recorrido todo el territorio que compone el municipio de Santo Domingo Norte, escuchando el sentir de la gente y levantando todas las necesidades de las comunidades.

Provinciales

Coopmaimón crece exponencialmente durante el año 2022

Publicado hace

en

Por

Maimón.- Durante el año 2022, la Cooperativa de Ahorros y Créditos Maimón (CoopMaimón) incrementó su capital institucional en más de dos mil millones de pesos y actualmente mantiene reservas por más de 324 millones, lo que evidencia el crecimiento sostenido que año tras año mantiene esta empresa social.

El presidente del Consejo de Administración, David Polanco Estrella, al pronunciar su discurso en el marco de la celebración de la XXXII Asamblea General Ordinaria y XXV por Delegados, dedicada a la dominicanidad.

“El Capital Institucional de esta empresa superó los dos mil millones de pesos, debido a que, por mandato de los estatutos, cada año se suma una partida; eso quiere decir que si se devolvieran las aportaciones a todos los socios, todavía quedaría este monto como capital; tenemos más 324 millones en reservas. Los Excedentes, aumentaron en un 33%”, destacó.

Señaló que *CoopMaimón,*en el último año registró un rendimiento en todas sus áreas, constituyendo la cartera de activos un crecimiento superior al 25% “superando actualmente los 21mil millones de pesos en activos totales”.

En otro orden Polanco destacó la participación de la mujer en la empresa solidaria, que en la actualidad no solo tiene participación en las áreas administrativas y gerenciales, sino, también en su matrícula de socios y socias donde actualmente ocupan las áreas administrativas.

“En 2022 pasamos de 130,977 asociados a 152,898, un aumento de 21,921. Del total de afiliados el 54% son mujeres; además, estas tienen el 56% de la Cartera de Crédito; asimismo son el 56% de los colaboradores y el 67% de las posiciones gerenciales, además de 167 delegados conformaban la pasada Asamblea General, el 40% son féminas; En la gestión que iniciará a partir de hoy, también mejorará la presencia de la mujer en los órganos de gobierno”, sostuvo.

A propósito, la gerente general Irma Grullón, destacó el crecimiento en la cartera de crédito, que aumentó en un 28% y en ahorros un 27% con un monto de más de RD$ 3,439 millones de pesos.

Continuar leyendo

Provinciales

COOP-ASPIRE recibe el galardón Business Managment Awards 2022, en la categoría “Trayectoria Empresarial”

Publicado hace

en

Por

Colombia.- En el marco de la celebración de su 10mo aniversario, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aspire (COOP-ASPIRE), continúa cosechando éxitos, dentro de los que se destaca el premio BUSINESS MANAGEMENT AWARDS 2023, que otorga Global Business Corporation, una organización constituida en Miami al servicio del empresariado global, y que la semana pasada reconoció la cooperativa Aspire, en el renglón “Trayectoria Empresarial”.

El comité evaluador de Global Business Corporatión concedió la distinción a COOP-ASPIRE “en mérito a la excelencia y éxito empresarial en su respectiva categoría tras una minuciosa selección y evaluación realizada y luego de que en los últimos años al haber demostrado un óptimo rendimiento en cada una de sus áreas de gestión siendo considerada un modelo a seguir en el ámbito empresarial”, reseña en el documento de selección Global Business Corporation.

Al recibir el premio Luis Eduardo Rosario, gerente general de COOP-ASPIRE, agradeció a Dios por la distinción y lo dedicó a todos y cada uno de los colaboradores de COOP-ASPIRE “que, con su entrega y
valor agregado en la prestación de los servicios financieros al sector más vulnerable de nuestro país” sostuvo Rosario.

Con su trabajo “reafirman dos de nuestros grandes compromisos, proveer bienestar a nuestros asociados desde una perspectiva integral, transformadora y honrar a Dios en todo lo que hacemos como cooperativa con valores centrados en Cristo” declaró.

El reconociendo fue además, por sus logros corporativos e institucionales, premiando su liderazgo, calidad e innovación considerando el esfuerzo que vienen realizando en el ámbito de la economía social y solidaria para apoyar a las personas de los más bajos estratos sociales a impulsar sus proyectos, en medio de las circunstancias adversas que en los últimos años ha vivido la humanidad a nivel mundial, explica en la descripción, Global Business Corporation.

La delegación de COOP-ASPIRE, que viajó a Cartagena a recibir el reconocimiento estuvo integrada por Luis Eduardo Rosario, Gerente General; el pastor Guarionex Corona, presidente del Consejo de Admiración; y Leidy Laura Santana, gerente de mercadeo.

SOBRE COOP-ASPIRE

La Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Aspire (COOP-ASPIRE) es una empresa de economía social, que cuenta con una matrícula que supera los 200 mil asociados, 59% de los cuales son mujeres. Posee 27 sucursales en todo el país, y una cartera de crédito que en 2022 alcanzó el monto de RD$ 2,792 millones.

COOP-ASPIRE es una de las 18 cooperativas que conforman el gremio AIRAC, con un capital humano conformado por 499 colaboradores, de las cuales el 47% son mujeres y ocupan el 38 por ciento de las direcciones ejecutivas.

Sobre Global Business Corporation.

Global Business Corporation es una organización constituida en Miami al servicio del empresariado global, con el propósito de reconocer la excelencia empresarial a través de BUSINESS MANAGEMENT AWARDS y promover el crecimiento y desarrollo de las empresas a nivel internacional fomentando el intercambio comercial e impulsando así la economía global de los países.

La participación en el Premio constituye para las empresas, además de la oportunidad de evaluar su gestión organizacional, compararse con las mejores compañías internacionales y recibir una retroalimentación para implementar y mejorar dicha gestión

Continuar leyendo

Lo + Trending