Connect with us

Panorama

Yeni Berenice acusa a Jean Alain de haber escrito cartas anónimas contra Miriam Germán ante el CNM en el 2019

Publicado hace

en

La directora de persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, dijo este viernes que el exprocurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, ofreció informaciones con “falsedades y manipulaciones”, frente al Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias, el cual calificó como un “órgano político”.

En una rueda de prensa para responder estas declaraciones, dijo que el interés de Rodríguez es difamar a la procuradora Miriam Germán Brito, al igual que en 2019, frente al Consejo Nacional de la Magistratura, en el que alegó que había recibido cartas anónimas sobre la magistrada, pero que las mismas habían sido redactadas por él, acción de la cual poseen “pruebas”.

“El acusado Jean Alain Rodríguez vuelve a difamar contra la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito cuando dice en su escrito ante el grupo de trabajo que la procuradora general había en el caso Odebrecht cometido faltas, al reiterar las mismas mentiras y difamaciones vertidas en contra de la señora procuradora el 4 de marzo de 2019 ante en el Consejo Nacional de la Magistratura, alegando que había recibido cartas anónimas sobre ella, aunque en realidad esas cartas la había redactado él mismo y de eso tenemos las pruebas. La repetición de esa acción ilegal evidencia su habitual tendencia a mentir y manipular ante el país, con el marcado interés de intentar atropellarle nueva vez, ahora a nivel internacional”, dijo Berenice en la comparecencia en la que también estuvo presente el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

Negó, de igual forma, que Miriam Germán Brito, haya designado a una fiscal parcial para conocer el caso de corrupción, ya que la misma se había inhibido y los fiscales que hicieron la investigación son los integrantes del equipo que ha realizado todas las pesquisas de corrupción que ha presentado el Ministerio Público desde 2020 a la fecha.

Berenice Reynoso dijo, además, que la única intención de Jean Alain Rodríguez es “seguir torpedeando el proceso para que no se conozca el fondo de la acusación que pesa en su contra por decena de hechos ilícitos”.

En sus declaraciones negó que al mismo se le haya hecho un arresto arbitrario, ya que ella le leyó las imputaciones por 43 minutos el día que fue arrestado.

“Es preciso recordar que el arresto del acusado Jean Alain Rodríguez Sánchez se realizó en las oficinas de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, en presencia de su abogado defensor, en donde se le entregó copia de la orden de arresto que pesaba en su contra y se le explicó, durante 43 minutos, su imputación. Asimismo, se le permitió llamar a su esposa durante el tiempo que él estimó, por lo que resulta totalmente falso su argumento en torno a que su arresto habría sido arbitrario y a que no se le habrían leído sus derechos o cumplido el procedimiento legal”, indicó.

Señaló que eran pertinentes los allanamientos que se realizaron contra Jean Alain Rodríguez porque allí se ocupó evidencias que son parte de la acusación presentada.

“Y no, no me estoy refiriendo a los plátanos que dejaron de burla”, dijo.

Asimismo, Yeni Berenice Reynoso expresó que no existen evidencias de que haya existido algún riesgo sobre el “supuesto progresivo deterioro de salud del acusado Jean Alain Rodríguez, hoy convertido en youtuber”.

“No existe una sola evidencia médica que lo corrobore, aunque lo que sí existen son los registros de que siempre se le diligenciaron los chequeos médicos de rigor y los solicitados, así como la evidencia penal de que utilizó un informe médico con falsedad de contenido para pedir el retiro de los grilletes, lo que llevó al sistema de justicia a rechazar su pedimento”, expresó.

Qué pasó en 2019
Durante la entrevista de la magistrada, Miriam Germán Brito, ante el Consejo Nacional de la Magistratura, para ser parte de la Suprema Corte de Justicia, el exprocurador Jean Alain Rodríguez, indicó que había recibido varias cartas con quejas sobre la postulación de Miriam Germán por sus actuaciones en temas de justicia en especial el caso Odebrecht.

Jean Alain Rodríguez, quien era procurador en ese momento, hizo varias citaciones y cuestionamientos a la magistrada, entre ellos, unas reuniones «ocultas» con Víctor Díaz Rúa y su abogado, así como la villa que tiene y no está a nombre de ella.

Además de señalamientos sobre el hijo de la magistrada.

FUENTE: Listin Diario

Panorama

Circunvalación de San Francisco de Macorís tendrá estación de peaje

Publicado hace

en

San Francisco de Macorís – Ante las constantes dudas de la población, ya se ha confirmado que la circunvalación de San Francisco de Macorís sí contará con un peaje, y su construcción está bastante avanzada.

Muchos ciudadanos se preguntaban si este nuevo tramo vial tendría o no una estación de cobro. La respuesta es clara: sí habrá peaje, y ya puede verse la estructura que lo albergará.

Durante una visita al lugar, se pudo observar que el proyecto avanza a buen ritmo. La zona donde se instalará el peaje está en plena construcción y muestra señales de estar bien organizada y planificada, lo que indica que el tramo estará listo en un futuro cercano.

La circunvalación de San Francisco de Macorís es una obra de infraestructura vial que promete descongestionar el tráfico urbano, facilitar el transporte de mercancías y conectar de manera más eficiente la ciudad con otras regiones del país.

La instalación del peaje forma parte del modelo actual de financiamiento y mantenimiento de infraestructuras viales, y aunque genera cierto debate, también garantiza la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.

Pronto se ofrecerán detalles oficiales sobre tarifas, fecha de apertura y operatividad, pero por ahora es un hecho: el peaje va.

Continuar leyendo

Panorama

Llegan a RD otros 95 deportados por EEUU

Publicado hace

en

Fueron traídos a RepúblicaDominicanaotros 95 ciudadanos de este país deportados por Estados Unidos.

El grupo, compuesto por 89 hombres y seis mujeres, arribó al Aeropuerto Las Américas (AILA) en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Los recién llegados fueron recibidos por agentes de la Dirección General de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC).

Algunos de los repatriados habían ingresado de manera irregular a territorio estadounidense, principalmente desde México. Otros cumplieron condenas por haber cometido algún delito.

Tras su llegada al AILA, fueron trasladados al Centro Vacacional de Haina, San Cristóbal, para ser depurados.

La cifra de dominicanos deportados este año desde EE.UU. supera los 1.200, según datos preliminares de Migración.

Continuar leyendo

Lo + Trending