Connect with us

Noticias

EdeEste le corta la luz al Grupo Telemicro por supuesta deuda de RD$ 254 millones

Publicado hace

en

El Grupo Telemicro se enfrenta a la suspensión del servicio eléctrico en sus instalaciones debido a una deuda acumulada de RD$ 254 millones con la empresa distribuidora EDE Este, según un informe al que se tuvo acceso.

Esta deuda, que corresponde tanto a consumo eléctrico como a mora por impago, se ha venido acumulando desde febrero de 2020. La deuda está dividida entre dos contratos: el NIC 1501764, que alimenta las instalaciones del canal 5, y el NIC 2228951, que alimenta sus instalaciones en la avenida San Martín en Don Bosco.

A pesar de varias gestiones de cobro realizadas por EDE Este, incluyendo cinco visitas personalizadas y múltiples reuniones con representantes de Telemicro, la deuda sigue pendiente de pago.

Durante la pandemia de COVID-19, una ordenanza emitida por la Superintendencia de Electricidad (SIE) prohibió la suspensión del servicio por impago, lo que permitió que Telemicro continuara recibiendo servicio eléctrico a pesar de su creciente deuda. Aunque la ordenanza fue levantada en octubre de 2020, las gestiones para el pago de la deuda no han sido fructíferas.

Telemicro ha presentado varios argumentos para justificar el no pago, incluyendo la pandemia, una propuesta de triangulación de deuda y una supuesta deuda de las EDEs por el uso de frecuencias pertenecientes a SATEL, una empresa del Grupo Telemicro.

Sin embargo, las investigaciones realizadas por EDE Este y una certificación emitida por el Indotel confirmaron que EDE Este no ha hecho uso de las frecuencias citadas.

El 21 de mayo de 2024, EDE Este notificó a Telemicro que procederá a la suspensión del servicio eléctrico si no se realiza un pago inicial de al menos 15 millones de pesos y se formaliza un acuerdo de pago para el resto de la deuda. Esta medida busca reintegrar a Telemicro en el ciclo comercial de manera óptima y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones financieras.

La situación sigue siendo crítica, y se espera que en los próximos días se realicen nuevas negociaciones para evitar la suspensión del servicio, lo que podría afectar significativamente las operaciones de uno de los principales conglomerados de medios de comunicación del país.

Acento.com.do

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Hijo del presidente de Adocco fallece al ser impactado por un vehículo

Publicado hace

en

Julio César de la Rosa Peralta, hijo del presidente de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco), Julio César de la Rosa, falleció este domingo después de que un conductor lo impactara cuando se encontraba fuera del suyo.

Así lo confirmó su padre al periódico Listín Diario: «Fue impactado por otro vehículo, él desmontado».

En principio, De la Rosa Peralta, quien era comunicador, fue reportado desaparecido por su padre a través de las redes sociales.

«Él estuvo desaparecido para nosotros desde anoche (sábado 15). No teníamos comunicación. Comenzamos a indagar hasta que nos comunicaron que su vehículo estaba en el depósito de la Digesett en La Victoria», contó el titular de la Adocco.

«Fuimos, vimos el vehículo, entonces, hasta el momento, nos refirieron aquí (al Instituto Nacional de Ciencias Forenses del cementerio Cristo Redentor) y nos han confirmado que su cuerpo está aquí», prosiguió.

De momento, se desconoce el nombre del conductor que, según de la Rosa, atropelló a su hijo, de 33 años.

Sin embargo, adelantó que esos detalles lo tendrá a partir de este lunes 17.

El presidente de Adocco dijo que tanto él como su hijo se encontraban juntos el sábado, en San Cristóbal, compartiendo con otros familiares hasta las 10:20 de la noche aproximadamente.

«Él iba camino a la casa. No llegó, y a partir de ahí comenzamos (a investigar)», comentó.

Al momento de escribir estás líneas, de la rosa y otros familiares se encuentran en el Inacif del cementerio Cristo Redentor.

Continuar leyendo

Noticias

Acusan a pastor evangélico de violar a dos hermanas menores en Los Alcarrizos

Johan Manuel Castillo Ortega, a quien se le impuso garantía económica y presentación periódica como medida de coerción

Publicado hace

en

El pastor de la Iglesia Libre, Johan Manuel Castillo Ortega, de 44 años, es acusado de agredir sexualmente a varias menores de edad cuando estas tenían entre 10 y 11 años de edad.

De acuerdo al expediente presentado por el Ministerio Público, dos hermanas menores de edad afirmaron haber sido abusadas por el pastor, ocurriendo estos hechos en el sótano de la iglesia que este dirigía, ubicada en Los Alcarrizos.

Reseña el Listin Diario que en los testimonios recolectados por las autoridades, también mencionan otras dos menores que presuntamente fueron abusadas por Castillo Ortega.

El documento detalla las declaraciones de las dos hermanas con edades de 13 y 17 años, quienes fueron entrevistadas por el Ministerio Público a través de la cámara Gessel.

La madre de las menores declaró que el pastor también agredió sexualmente a la hija de una prima. Esta tercera víctima tiene 16 años y fue quien confesó a su madre lo que había ocurrido.

Al ser entrevistada por la psicóloga forense, Johanna Calderón, la adolescente de 17 años reveló la primera vez que Johan Manuel la tocó indebidamente, tenía 11 edad; agregó que el pastor accionó contra ella en cuatro o cinco ocasiones, en las que la forzó a sostener relaciones sexuales.

La menor reveló que todo ocurrió en el sótano del templo de adoración, mientras feligreses se encontraban en la parte superior del lugar. Detalló que el pastor la forzaba, le tocaba sus partes íntimas y le tapaba la boca para cometer el hecho, y que se mantuvo ejecutando estas acciones contra ella por dos años.

Mientras que la menor de 13 años y hermana de la primera víctima, contó a las autoridades que desde que tenía 10 años Johan Manuel la ponía a tocarle sus partes íntimas, mientra estaban en la iglesia.

La adolescente dijo que el pastor hacía lo mismo con una de sus amigas y también con su prima.

Asimismo, mencionó que nunca le hizo saber a su hermana, pero a veces se sentía “rara, porque él ponía a mi hermana a hacer muchas cosas”.

ACUSACIÓN

Los fiscales acusan al pastor Johan Manuel Castillo de violar los artículos 330 y 333 del Código Penal Dominicano y 12, 18, 396 literales B y C de la ley 136-03 del Código del Menor.

Asimismo, el órgano persecutor está pidiendo prisión preventiva para el pastor, ya que afirma que este no ofrece garantía para presentarse a los actos del procedimiento y al considerar la gravedad de los hechos que implican la seguridad de la integridad de las víctimas.

Además, sostiene que el pastor no cuenta con el arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga.

Continuar leyendo

Lo + Trending