Connect with us

Turismo

República Dominicana y EEUU cierran acuerdo de “cielos abiertos”

Publicado hace

en

El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, José W. Fernández, avanzaron en las negociaciones del tratado de cielos abiertos entre ambos países y anunciaron que la firma oficial se hará en una fecha próxima, durante un acto protocolar encabezado por el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional.

En una publicación en su perfil en la plataforma X, Collado informó la firma del Memorándum De Consulta del acuerdo de Cielos Abiertos con los Estados Unidos, con lo que se inician los trabajos para que dicho acuerdo entre en pleno funcionamiento, luego de tener más de 25 años bajo negociaciones, según destacó el Ministerio de Turismo mediante un comunicado.

El encuentro se llevó a cabo en el Departamento de Estado en la capital estadounidense.

Collado resaltó el paso como un logro para la conectividad aérea del país, que permitirá que las líneas aéreas nacionales puedan volar a cualquier destino de Estados Unidos, lo mismo para las compañías estadounidenses.

El ministro también destacó la importancia del acuerdo para incrementar la competitividad del país, lo que deberá traducirse en vuelos más económicos entre ambas naciones.
“Hoy hemos cerrado este acuerdo gracias a la visión y compromiso del presidente Luis Abinader y de todo el gabinete de turismo, que hemos trabajado para que país esté cada vez mejor conectado por vía aérea, y me enorgullece anunciar que se logró con el apoyo de todos los aeropuertos del país”, dijo Collado.

El funcionario agregó que “República Dominicana era de los pocos países que no tenía acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos, y esta firma repercutirá en que los dominicanos puedan venir a su país a precios más competitivos, así como también en el incremento de la llegada de turistas de Estados Unidos a nuestro país”.

El subsecretario Fernández expresó que “este acuerdo fortalece nuestras relaciones bilaterales y reforzará nuestros fuertes vínculos económicos”, además de que elogió el liderazgo de República Dominicana en el Caribe y Centroamérica.

El funcionario norteamericano dijo que “este acuerdo va más allá de una relación, este acuerdo es pro crecimiento, pro competencia y pro consumidor y facilitará más comercio, intercambio económico entre ambas naciones, más turistas, estudiantes de intercambios, más oportunidades para aerolíneas, compañías de viajes y clientes”.

El acuerdo de cielos abiertos ahora pasará una fase administrativa rutinaria, como todo tratado binacional, que deberá también ser ratificado por el congreso dominicano.
Agradecimientos

Collado agradeció el apoyo de líneas aéreas dominicanas para que esto se lograra, así como del Aeropuerto de Punta Cana, Aeropuerto del Cibao, Aerodom y de actores importantes de la industria como Antonio Yapor y Monika Infante, así como del director de aviación civil, Héctor Porcella; el presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini, y el director aeroportuario, Víctor Pichardo. También destacó el trabajo del equipo negociador integrado por la viceministra Patricia Mejía, los abogados Práxedes Joaquín Castillo y Leonel Melo, y la consultora legal de Turismo, Natashú Domínguez.

Los representantes del gobierno de Estados Unidos resaltaron la labor que realizó la actual administración encabezada por el presidente Abinader para conseguir el cierre de este acuerdo, ya que para los norteamericanos es una política de estado establecer cielos abiertos con sus socios comerciales, en aras de garantizar mayor competitividad, mejores prácticas antimonopólicas y mayor apertura de los cielos para las líneas aéreas.

El acuerdo de cielos abiertos ahora pasará una fase administrativa rutinaria, como todo tratado binacional, que deberá también ser ratificado por el congreso dominicano.

Turismo

David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este miércoles que República Dominicana está «desplegando todos los esfuerzos» en la búsqueda de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia.

Asimismo, a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, el funcionario lamentó el caso, afirmando que le está dando seguimiento.

Igualmente expresó su confianza en las autoridades dominicanas y estadounidenses involucradas en la búsqueda de la joven.

De manera similar, hizo un llamado a la población en general a solamente seguir las informaciones oficiales.

<

Sudiksha, quien estaba alojada junto a otro grupo de jóvenes en un hotel de la zona turística de Punta Cana, fue reportada como desaparecida a las autoridades dominicanas el pasado viernes.

Según estos, Konanki llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.

En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.

También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao- Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.

Además, participan el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.

Vía Listín Diario 

 

Continuar leyendo

Turismo

Turismo inicia construcción de la terminal de cruceros en el puerto de Barahona

La obra, con un costo 713 millones de pesos, tendrá un gran impacto en toda la zona

Publicado hace

en

Santa Cruz de Barahona. – El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados este miércoles los trabajos de construcción de la terminal de cruceros en el Puerto de Barahona, a un costo de 713 millones de pesos, lo que tendrá un gran impacto económico para toda la región.

El proyecto terminal turística del Puerto Barahona es una obra de un área de 6,329 metros cuadrados de construcción y 23,096 metros cuadrados de intervención.

La misma tendrá una plaza central de integración del proyecto de 5,980 metros cuadrados, con una combinación de materiales y paisajismo. Incluyendo área de gazebo, estacionamiento para autobuses y automóviles.

En el acto, vía telefónica, el presidente Luis Abinader definió como fundamental el despegue que tendrá Barahona en lo turístico e inmobiliario con este inicio del puerto de cruceros, que convertirá a la región Sur en un gran destino turístico.

El mandatario adelantó que David Collado se reunirá con el sector empresarial para hacer todo lo que sea necesario para lograr el despegue turístico de Barahona

El ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia de la obra para el desarrollo del turismo, especialmente de crucero, en esa provincia y el resto de la región.

«Estamos aquí dejando iniciados los trabajos del muelle turístico, una demandada y necesaria obra de esta hermosa provincia de Barahona», dijo Collado.

Aseguró que el moderno muelle aumentará el flujo turístico en la provincia y en la zona y tendrá un impacto y derrame económico directo en la comunidad..

El proyecto está dividido en 3 bloques donde albergarán 35 locales comerciales, además, de espacios recreativos como restaurantes, bares, Iglesia y áreas destinadas para recrear la experiencia de elaboración del ron. Asimismo, tendrá baños, área de seguridad, iluminación y señalización.

El Proyecto está a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR, con un costo de RD$712,968,690.

Inversión en Barahona

El Ministerio de Turismo en la actual administración ha invertido 153,100,193 pesos en la provincia de Barahona, en el periodo 2021-2022 con un total de 4 obras.

Además de eso, hay en ejecución dos proyectos, incluido el que hoy se da inicio, con una inversión de 716,867,828 de pesos, para un total de 869,968,022 en toda la provincia de Barahona.

Oferta del Proyecto:

La ejecución del proyecto “Construcción de la terminal de cruceros en el puerto de Barahona, provincia Barahona”, representa un propósito de carácter social y económico, que generará un impacto positivo en el desarrollo de las actividades turísticas, especialmente de cruceros,

Este proyecto incrementará el flujo de inversionistas y turistas, fortalecerá el crecimiento económico y reducirá la tasa de desempleo de la provincia.

Como consecuencia de esta inversión, se producirá una mejora significativa en el nivel de vida de los munícipes del lugar, y responderá a la demanda expresa del sector turístico y los grupos de interés en la región.

Continuar leyendo

Lo + Trending