Noticias
La OPRET le da la bienvenida al país a Luisito Comunica tras ser detenido por grabar en el Metro de Santo Domingo

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) emitió un comunicado este miércoles en respuesta al incidente que involucró al YouTuber mexicano Luisito Comunica en las instalaciones del Metro de Santo Domingo.
Según la entidad, el influencer se encontraba grabando junto a varios acompañantes sin contar con los permisos necesarios, tal como lo exigen las normativas de seguridad del sistema de transporte.
El comunicado detalla que, tras ser detectada la actividad, el personal del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet) intervino para verificar la situación.
No obstante, el documento no hace mención de las acusaciones de abuso de poder ni a las actitudes violentas por parte de los agentes del Cesmet y colocación de esposas denunciadas por el propio Luisito Comunica y su compañero, conocido como Aquaman, a través de redes sociales.
Posteriormente, indica el comunicado, se permitió a Luisito Comunica y su equipo continuar su visita, aunque el influencer optó por no seguir grabando.
La OPRET aprovechó para darle la bienvenida a Luisito Comunica a la República Dominicana, asegurando que están dispuestos a colaborar con aquellos que promuevan al país en sus plataformas.
A continuación el mensaje íntegro:
Desde la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), responsable de las operaciones del Metro, hacemos de conocimiento público que el influencer mexicano Luisito Comunica estuvo en las instalaciones del Metro de Santo Domingo la tarde de ayer, martes 10 de septiembre, junto a unos acompañantes.
Durante su visita, se encontraban grabando, pero no contaban con los permisos necesarios para realizar grabaciones en las instalaciones, tal como lo requieren nuestras normativas de seguridad.
Al notar su presencia y la actividad que estaban realizando, fueron abordados por el personal del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet) para verificar la situación.
Luego de las verificaciones correspondientes, se les permitió continuar con su trabajo, aunque Luisito Comunica decidió no seguir con las grabaciones en ese momento.
Aprovechamos esta oportunidad para darle la bienvenida a la República Dominicana y reafirmar que la OPRET siempre está dispuesta a facilitar el trabajo de quienes, como él, muestran lo mejor de los países que visitan.
Para tales fines, como responsables de las operaciones del Metro, nos ponemos a su entera disposición.
Quién es Luisito Comunica
Luisito Comunica es un youtuber y blogger mexicano, cuyo canal es el segundo con más suscriptores en México, detrás de Badabun, así como el noveno con más suscriptores en el mundo hispanohablante. En él registra tanto cosas de la vida cotidianas como de sus viajes.
El ‘influencer’ ha obtenido varios premios, como el ‘Storyteller’ en los Elliot Awards de 2016 y el premio a la Personalidad Digital 2018 de la revista GQ de México.

Noticias
El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra Alexis Medina

El Ministerio Público solicitó este lunes al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que imponga una condena de 20 años de prisión contra Juan Alexis Medina Sánchez, acusado de liderar el entramado de corrupción administrativa que distrajo del erario más de RD$5,000 millones.
El órgano acusador, además, requirió que Medina Sánchez fuera condenado al pago de 400 salarios mínimos.
De acuerdo con las pruebas presentadas por el Ministerio Público, Juan Alexis Medina Sánchez se dirigió a un entramado ilícito basado en contratos fraudulentos, tráfico de influencias y testaferrato.
En esa misma línea, la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, junto a los procuradores fiscales Elizabeth Paredes, Ernesto Guzmán y Yoneivy González, solicitaron ante las juezas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, que le impongan 15 años de prisión a José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda, así como el pago de 200 salarios mínimos.
Igualmente, pidió 10 años de prisión para el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Aquilino Rosa Rosa; y para la exvicepresidenta administrativa de esa entidad, Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana de Alexis Medina Sánchez.
Esta misma pena fue solicitada contra Carlos José Alarcón, Ramón Brea Morel (Jhonny Brea) y Lina Ercilia de la Cruz Vargas.
De igual forma, el Ministerio Público solicitó 10 años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos para: Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, Fulvio Antonio Cabreja Gómez y José Idelfonso Correa Martínez.
En cuanto a Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, y Rafael Antonio Germosén Andújar, solicitaron cinco años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos.
El órgano del sistema de justicia solicitó que todos los acusados sean condenados a la inhabilitación para contratar con el Estado y para ocupar cargos públicos por 10 años, al decomiso de todos los bienes incautados producto de las actividades ilícitas, ya la degradación cívica consistente en la pérdida de los derechos civiles, políticos y de ciudadanía reconocidos por la Constitución.
También, solicitó que las penas sean cumplidas en los centros de corrección y rehabilitación Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal, según corresponda.
En relación con Víctor Matías Encarnación Montero, quien llegó a un acuerdo con el Ministerio Público, se solicitó una pena de cinco años de prisión suspendida y una multa de 500 salarios mínimos, bajo las condiciones de residir en un domicilio fijo, abstenerse de desempeñar cargos, prestar servicios o ser contratado por entidades de intermediación financiera, mercado de valores o entidades públicas, y presentarse periódicamente ante el juez de la Ejecución de la Peña del Distrito Nacional.
Asimismo, se solicitó el decomiso de valores (dinero) entregado voluntariamente por el acusado, o de bienes equivalentes, conforme a la Ley de Lavado de Activos, ascendentes a 15 millones de pesos.
La titular de la Pepca, Mirna Ortiz, dijo que las sentencias solicitadas son acordes con la gravedad de los hechos cometidos por parte de Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, los cuales, conforme a las pruebas presentadas comprometen su responsabilidad penal.
Detalló que el Ministerio Público solicitó el decomiso de los bienes obtenidos con fondos que fueron drenados del erario, mediante las contrataciones irregulares, probadas durante más de un año en que han cursado las audiencias del presente juicio.
En tal sentido, Mirna Ortiz, hizo un llamado a la reflexión en torno a los casos de corrupción.
«En cada peso drenado al Estado debemos pensar en las obras inconclusas, niños sin acceso a la educación y personas que no encuentran medicamentos o camas en los hospitales. Tenemos que vernos a nosotros mismos, como parte del Estado dominicano, que contribuimos a través del pago de impuestos y que no merecemos que un grupo sea el que se aproveche y beneficie ilegítimamente de esos recursos».
Agregó “esperamos obtener las condenas que hemos solicitado y queda en manos del tribunal el otorgamiento de estas”.
Explicó que el Ministerio Público ha demostrado con abundantes pruebas la existencia de una estructura criminal organizada que, a través de tráfico de influencias, testaferros, maniobras fraudulentas, contratos simulados y violaciones a las normas de contrataciones públicas, logró distraer millas de millones de pesos del erario en perjuicio de distintas instituciones del Estado.
Cargos que enfrentan los acusados
A Juan Alexis Medina Sánchez se le acusa de crear un entramado societario que sirvió como medio para obtener ventajas económicas en contrataciones con el Estado, en coalición con funcionarios, mediante tráfico de influencias, uso de documentos falsos y maniobras fraudulentas, entre ellas la simulación de contratos y el uso de prestanombres.
Se le imputa incurrir en lavado de activos, desfalco, enriquecimiento no justificado y financiamiento ilícito de campañas políticas.
José Dolores Santana Carmona está acusado de ser parte de esta red como prestanombre y representante de varias empresas del entramado liderado por Medina Sánchez, facilitando la circulación de fondos ilícitos y sirviendo como intermediario para la adquisición de bienes que luego eran colocados a nombre de terceros.
Wacal Vernabel Méndez Pineda también figura como prestanombre y representante legal de empresas controladas por Medina Sánchez, participando activamente en maniobras de lavado de activos, simulación de contratos y adquisición de bienes producto de las actividades ilícitas del entramado.
Fernando Aquilino Rosa Rosa, en su calidad de director del Fonper, permitió la adjudicación de contratos y pagos irregulares a favor de empresas vinculadas al acusado principal, facilitando el envío de recursos públicos en beneficio del grupo criminal.
Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana de Juan Alexis Medina Sánchez y también funcionaria del Fonper, está acusada de coalición de funcionarios, complicidad en el desfalco y otras maniobras para beneficiario al entramado liderado por su hermano, incluyendo la aprobación de pagos irregulares desde esa entidad.
Mientras que Carlos José Alarcón se desempeñaba como contador y facilitador de las operaciones contables que permitieron encubrir las actividades ilícitas del grupo.
Está acusado de lavado de activos, complicidad y falsedad documental para maquillar el origen de los fondos obtenidos ilícitamente.
Ramón Brea Morel (a) Jhonny Brea fungía como representante de una de las empresas utilizadas por Alexis Medina para contratar con instituciones del Estado, participando en simulaciones de operaciones comerciales y ayudando a canalizar fondos del erario a través del esquema corrupto.
Lina Ercilia de la Cruz Vargas está acusada de complicidad en la red, al figurar como titular de cuentas y propiedades adquiridas con fondos ilícitos.
Según el Ministerio Público, sirvió como testaferro en parte de las operaciones de ocultamiento de bienes.
Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez y Fulvio Antonio Cabreja Gómez (a) Ángelo están acusados de lavado de activos y testaferrato.
José Idelfonso Correa Martínez es acusado de lavado de activos y porte ilegal de armas.
Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco está acusado de corrupción administrativa, asociación de malhechores, soborno, falsedad, desfalco y lavado de activos.
Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez es acusado de corrupción, asociación de malhechores y lavado de activos.
Rafael Antonio Germosén Andújar es acusado de corrupción, asociación de malhechores y lavado de activos.
La procuradora general de corte Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Noticias
Autoridades estarían utilizando una clarividente en la búsqueda de Roldany en Jarabacoa

Las autoridades estarían utilizando una clarividente en la búsqueda del niño Roldany Calderón, de 3 años de edad, que desapareció el pasado 30 de marzo mientras jugaba en el patio de una tía en la comunidad de Los Tablones, en el distrito municipal de Manabao de Jarabacoa.
De acuerdo a reporteros del Listín Diario, las autoridades han integrado a una clarividente como herramienta de búsqueda, para determinar a través de lo sobrenatural el paradero del menor.
Hasta el momento, sin pistas, se han interrogado en múltiples ocasiones a las trece personas que se encontraban en la casa al momento de la desaparición, ademas han recreado la escena, mientras un operativo de búsqueda con guardias, drones y unidades caninas han peinado la zona.
De ser cierta la presencia de un clarividente, sería la primera vez que se estaría recurriendo a este recurso, que han utilizado en otros países en la búsqueda de desaparecidos.
En Chile, un vidente fue pieza clave para encontrar el cuerpo de una mujer desaparecida durante 53 días en Frutillar al sur de este país.
La prensa chilena registra que el cadáver lo encontró la hija de la desaparecida, cuando realizaba labores de búsqueda en compañía de bomberos de Frutillar, por el dato que proporcionó el vidente, pese a que la búsqueda ya se había hecho por parte de las autoridades esa área.
Otro caso en Argentina incluyó a una clarividente conocida como Verónica Contreras De Los Santos y tras su indicación la Policía Federal pudo encontrar una mochila y prendas de vestir en un canal de riego de un joven de 22 años al que buscan intensamente luego de desaparecer sin dejar rastro el 30 de abril de 2020.
La mujer compartió sus visiones de otras desapariciones aportando datos importantes en la búsqueda de personas reportadas como perdidas.
«Un clarividente es una persona que tiene la capacidad de percibir cosas que no están al alcance de los sentidos físicos, o de adivinar hechos futuros»
La clarividencia en la búsqueda de personas desaparecidas es un tema que genera mucha controversia.
Los clarividentes, en este contexto, afirman tener la capacidad de percibir detalles sobre el paradero de personas que han desaparecido, a veces usando su intuición, visiones o sensaciones que no pueden ser explicadas a través de medios convencionales.
-
Finanzas4 días
Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon
-
Noticias1 día
Presidente Abinader anuncia 15 medidas para enfrentar la inmigración ilegal de haitianos
-
Espectáculos4 días
Condenan a Zacarías Ferreira al pago de 20 millones de pesos a cantautor español Danny Daniel
-
Noticias2 días
Policía Nacional niega madre de niño desaparecido haya sido arrestada
-
Noticias10 horas
Autoridades estarían utilizando una clarividente en la búsqueda de Roldany en Jarabacoa
-
Deportes3 días
Ministro de Deportes Kelvin Cruz supervisa trabajos de reconstrucción polideportivo de Las Caobas
-
Panorama3 días
Siguen operativos en Mata Mosquito, Hoyo de Friusa y otros barrios en busca de haitianos irregulares
-
Noticias2 días
Policías esposan a madre de Roldany y se llevan a una de sus hijas