Actualidad
Juramentan el Consejo Económico y Social Municipal del DN 2024-2028

La alcaldesa Carolina Mejía encabezó el acto de juramentación del Consejo Económico y Social Municipal del Distrito Nacional (CESM) para el periodo 2024 – 2028.
El mismo está conformado por miembros con derecho a voz y voto, integrados por la alcaldesa Carolina Mejía; el vicealcalde Stalin Alcántara; el presidente del Concejo de Regidores, Yovany Moya; la asesora honorífica del DN, Elena Viyella; y el mentor turístico Frank Rainieri, entre otros.
Asimismo, juraron como miembros con derecho a voz de la Alcaldía del Distrito Nacional, la secretaria general, Elizabeth Mateo; la secretaría técnica, Sina del Rosario; la directora de Planificación y Desarrollo Institucional, Alexia Infante; el director de Desarrollo Comunitario, Raymond Rodríguez; el titular de Mantenimiento y Obras Comunitarias, Euri Concepción y la directora de Servicio Social y Desarrollo, Altagracia Suero.
Esta escogencia se llevó a cabo a través de la resolución 54-2024, dispuesta por el Concejo de Regidores del cabildo el 17 de octubre 2024, aprobando la actualización de la conformación y la designación de los nuevos miembros de este consejo económico.
El acto tuvo lugar en el Palacio Consistorial, donde cada uno de los miembros fue juramentado por Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), siguiendo los reglamentos de la Ley 176 -07 del DN y su municipio en materia de la democracia participativa.
“Mi agradecimiento a todos ustedes por estar aquí y haber accedido a ser parte de este importante concejo, creo que así como me tocó a mí asumir la formación del mismo porque no lo teníamos activo cuando yo asumí la alcaldía, ha sido un desafío y sobre todo va muy vinculado a los compromisos que tengo como servidora pública de ser transparente, de rendir cuentas y cumplir con lo que establece la ley”, expresó la alcaldesa.
El CESM se encargará de articular y canalizar las demandas de los ciudadanos ante el gobierno municipal o el nacional, ya que estará integrado por los diversos sectores de la ciudad.
Por las juntas de vecinos, la circunscripción uno está representada por Daritza Cruz Pimentel, mientras que la circunscripción dos por Eunicex Corniel Ferreira y la tres por Aleida de la Cruz.
Como representantes de instituciones figuran Grace Cochón de Educación Superior; en Asociaciones o Gremios Profesionales, Johan Francisco; en la Cámara de Comercios Binacionales, Jean Maco Pou; Erick Hernández en Asociaciones Sin Fines de Lucro ( ASFL) o ONG; Osmar Benítez de Asociaciones Agropecuarias; Ana Vertilia Cabrera en el Comité de Amas de Casas y por el sector de Igualdad de Oportunidades, Francina Hungría.
Además, está Celso Juan Marranzini por Asociaciones Empresariales, en representación de Alejandro Correa.
Grandes proyectos
Christian Tejeda, director de Infraestructura Urbana, en su presentación de proyectos que tienen como eje principal la actual gestión sobre la recuperación de espacios públicos y la entrega de espacios dignos a las comunidades, señaló que continuarán con la remodelación del Parque Enriquillo, iniciada por la alcaldesa el año pasado en la París y su entorno.
Otras de las obras son el Malecón Deportivo, Parque Deportivo Paseo 30 de Mayo y el rescate del Cementerio de la avenida Independencia.
Al hacer referencia al Parque Enriquillo, Carolina Mejía precisó que se estará llevando a cabo de la mano de la Presidencia de la República.

Actualidad
Alcaldía inaugura Juegos Deportivos ADN 2025

La Alcaldía del Distrito Nacional inauguró este viernes sus Juegos Deportivos ADN 2025, donde competirán cuatro equipos conformados por colaboradores del cabildo.
El acto, celebrado en el Club San Lázaro, contó con la presencia de autoridades municipales y colaboradores de la alcaldía que fueron a apoyar a sus respectivos equipos.
El director de Gestión Humana, Luis Veras, motivó a los colaboradores a participar en armonía, con esfuerzo y pasión, impulsando la confraternidad y dando lo mejor por sus conjuntos. “Estos juegos son mucho más que medallas y trofeos como pueden observar, son los valores, el compromiso y la sinergia que nos identifican como institución de servicios”.
Veras reveló que en esta ocasión se escogerán a líderes o lideresas de cada disciplina para ser nombrados como jugadores más valiosos. Para esto, los seleccionados deberán tener impacto en el resultado de los partidos, liderazgo de trabajo en equipo y compromiso con la disciplina en el desarrollo de las competencias.
Durante la inauguración la parte artística estuvo encabezada por la participación del Symphony Circus, el grupo de baile Da´ Republik y el Ballet Folclórico de la alcaldía, captando la atención y provocando los aplausos de los asistentes.
La mesa de honor del ayuntamiento estuvo integrada por Elizabeth Mateo, secretaria general; Sina del Rosario, secretaria técnica; Yovany Moya, presidente del Concejo de Regidores; Luis Veras, director de Gestión Humana; general José Luis Frómeta Herasme, intendente del Cuerpo de Bomberos DN; María García, encargada del Departamento de Deportes; y el regidor Junior “Nuno” Castillo.
El saque de honor fue efectuado por Elizabeth Mateo y Yovany Moya, mientras que la atleta olímpica María García les tomó el juramento a los jugadores y encendió la llama deportiva.
Los colaboradores están agrupados en conjuntos que jugarán en las disciplinas: voleibol, baloncesto, softbol, ajedrez, dominó, caminata, bote y tenis.
Los conjuntos que se disputarán la primacía son: Monumento Fray Antonio de Montesinos (amarillo), Pabellón de las Naciones (rojo), Palacio Municipal (azul) y Palacio Consistorial (blanco).
Los juegos se extenderán hasta mediados de agosto y procuran unir a través del deporte a cada uno de los colaboradores del ADN, fortaleciendo y promoviendo la confraternidad.
El calendario incluye 48 partidas regulares, a las cuales se sumarán ocho encuentros de semifinales y otros ocho finales, totalizando 64 jornadas.
En 2024 el equipo Monumento Montesinos se coronó como campeón de esa edición de la competición interna de la Alcaldía del Distrito Nacional.
Actualidad
Carolina y Centro Cultural Amaya inauguran la escultura “Reto al Futuro”

Carolina Mejía y el Centro Cultural Amaya inauguraron la escultura Reto al Futuro, una obra de arte donada por la artista Amaya Salazar.
Esta pieza está siendo exhibida cerca del área de juegos infantiles del parque Iberoamérica, donde los visitantes podrán tomar fotografías y contemplar el mensaje que transmite la misma.
Mejía señaló que con esta escultura cada mujer que visite este parque se puede sentir identificada, ya que cada una enfrenta su propio reto desde una posición diferente.
“Esa puede ser cualquiera de nosotras. Una mamá tiene retos al futuro totalmente diferentes a los que yo tengo ahora; pueden ser retos de salud, laborales, políticos, profesionales y de cualquier tipo”, expresó la ejecutiva municipal.
Amaya Salazar explicó que esta obra se compone de dos ángulos: una puerta y una ventana. Desde un plano simula dejar atrás el paisaje natural buscando nuevos horizontes; y desde el otro, la figura mira el esplendor del parque.
“La composición refleja la inquebrantable conexión entre la vida, la continuidad y el crecimiento, valores que tanto honran y representan a nuestra ciudad de Santo Domingo”, expresó Salazar.
La artista puntualizó que ambas visiones representan el optimismo que reta ese futuro incierto para dejar sus huellas. Con la peculiaridad de que, desde cualquier plano que se observe esta pieza, siempre está mirando hacia el frente.
Carolina expresó su admiración por el trabajo que realiza Salazar en cada una de sus obras, siendo esta una que tocará el corazón de cada mujer que se siente a contemplarla y hará entender a cada hombre que necesitan estar al lado para tener un futuro exitoso.
El viceministro de Cultura, Yamal Michelen, manifestó el buen trabajo realizado por esta artista, al destacar que el arte es un trabajo duro y disciplinado. Además, apuntó que este tipo de obra le dan un sentido pedagógico y didáctico a la ciudad.
Estuvieron presente otras personalidades como: Yovany Moya, presidente del Concejo de Regidores; Sina del Rosario, secretaria técnica de la Alcaldía del Distrito Nacional; Rosalía Feris, delegada del Centro Histórico; Yolanda de la Rosa, directora de Innovación y Proyectos Especiales; Lucilita Matos, encargada del departamento de Cultura; y el regidor Giancarlo Vega, entre otros.
-
Espectáculos2 días
Tres conciertos cancelados uno tras otro en RD ¿qué está pasando?
-
Espectáculos2 días
Omega El Fuerte responde a su hija tras acusaciones de abandono y de no cubrir gastos médicos
-
Panorama2 días
Muere mujer atropellada por motorista mientras calibraba
-
Noticias3 días
Inauguran plaza de parqueos en la Zona Colonial con tarifa de RD$100 por hora
-
Panorama2 días
Senasa anuncia reanudación de cobertura de medicinas a domicilio
-
Panorama3 días
Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa
-
Noticias2 horas
Retiran siete querellas contra Ángel Martínez por difamación e injuria
-
Noticias3 días
Vocero de la DEA confirma versión del presidente Abinader sobre el cártel de Sinaloa