CINE & TV
El Heredero y el camino ascendente de la comedia
Realizada con efectividad y criterio es una excelente opción de buen cine para este verano. Humor, enredos, buen mensaje social y actuaciones disfrutables y creíbles
El Heredero, comedia familiar y de enredos que recomendamos con entusiasmo, por su trama de humor bien desarrollada y su gracia gracias a un conjunto actoral que se tomó en serio la responsabilidad a cargo por lo que la recomendamos por su potencial en el humor y entretenimiento.
El Heredero es punto luminoso en el proceso de cualificación del género, luego de lo acontecido en los inicios de la década de 2010, cuando debimos sufrir traspiés y fracasos artísticos, generando la afirmación de mucha gente: “Yo no veo cine dominicano”, creencia que le ha impedido disfrutar el incremento de consistencia del género.
La buena noticia es que en el cine local se ha producido un proceso de cualificación que lo ha transformado que ha sido esperanzador y conceptualmente cada vez más trascendente.
El Heredero (Frank Perozo 2024), se apoya en un guión escrito con sencillez, cuidado a pesar de su previsibilidad, respecto del cual el espectador sabe, desde las primeras escenas que se va a divertir y que concluirá en un final feliz porque se trata de una película de fórmula y que recorre un camino previsible.
Todos conocemos el placer del helado de vainilla o el de chocolate y volvemos siempre una y otra a degustarlos.
El Heredero es expresión más reciente de un proceso de elevación de la comedia dominicana a la que han contribuido antes: Ángel Muniz (Perico Ripiao, \2003) José Enrique Pintor (Sanky Panky (2007) y No hay remedio, 2014), José María Cabral, (Detective Willy, 2025) y Archie López (El Brujo, 2022), entre otros.
El Heredero es una comedia realizada con altos valores de producción: un guión escrito con inteligencia por Yanoreth y Alcántara, con soporte técnico cuidado en su fotografía, locaciones, edición y banda de música y sonidos
Lo actoral
Frank Perozo, un actor profesional de carácter y que habíamos dejado de verlo por su trayectoria de director, quien en su papel antagonista como Otto, convence por los rasgos interpretativos que nos vende los matices de un personaje malo, malísimo.
Perozo ratifica sus condiciones para la actuación en Raymond Pozo y Miguel Céspedes han mejorado significativamente sus actuaciones, si se les compara con lo que ofrecían en su inicio.
Tienen química, se conducen de forma empática en la esencia de sus personajes.
Carolina Rivas, una artista escénica neta que antes nos había presentado muestras rotundas de talento como actriz y productora teatral, ofreciendo en esta cinta, una exquisita muestra de talento y de adorable desempeño.
Carolina Rivas, está a cargo de un protagónico que cumple su papel, y entona con el marco actoral, aun cuando sentimos que pudo haber dado histriónicamente mucho más, dado su rol eje en las actuaciones.
No hay en ella ni sobre ni infra actuación y ese es el problema: no sobresale.
Pero rinde lo suficiente para armonizar y dar un rendimiento unido a su conjunto.
Marco Pérez (Marko Música), en su rol de abogado de Otto, reitera sus cualidades ya vistas en Perdiendo el Juicio (Frank Perozo, 2024), también cumple con el papel pero se le siente limitado a unos lineamientos escénicos que sería saludable que no lo encasillen en estos roles de soporte.
Es bueno y debe estar llamado a ser más que un talento triunfante en redes sociales.
Decimos que lo deseamos en papeles distintos que le permitan expresar un universo interpretativo de mayor variedad.
Soraya María, lastimeramente apareciendo unos breves minutos en pantalla, no lo que o le impide robarse soberanamente la escena.
Impresionante lo que logra en ese secundario, impactando en el público por la hilaridad que alcanza.
Esa breve escena en el avión ofrece una idea de las emociones que ella es capaz de producir desde la pantalla. Una pista a los directores.
Sawandi Wilson, actor y productor afroamericano nacido en NY, (Star Trek: Discovery (2017), Harlem (2021) y (La Casa de las Flores (2019), resalta por su dominio escénico y adaptabilidad a la comedia de situación, aportando más que su apariencia de negro e insuflando de vida propia al personaje de John.
Rosmery Herrand, joven actriz y creadora de contenidos en redes sociales que vimos en “Ramona” (Victoria Linares Villegas, 2023) y un rol secundario en “La vida de Los Reyes”, (Frank Perozo, 2022) nos sorprende por su penetrabilidad hilarante apoyada por los parlamentos de un guión escrito con sentido del lenguaje popular actual.
Su apariencia se entona adecuadamente con los demás personajes, maneja muy bien los cambios tonales de voz y es asertiva en su desempeño.
Francisco Vásquez, comunicador y actor empírico, aporta desde su papel de soporte, su talento para sumar al efecto final de la historia
El Heredero es una comedia realizada con efectividad y criterio, una opción de buen cine para este verano.
Humor, enredos, buen mensaje social y actuaciones disfrutables y creíbles.
Ficha técnica
Título: El Heredero
Director: Frank Perozo
Género: Comedia
Idea : Víctor Luciano
Guión: Miguel Alcántara y Kendy Yanoreth
Nacionalidad: Dominicana
Producción: Caribbean Cinemas Films
Distribución: Caribbean Cinemas Distributions
Año: 2021 2024
No hay disponible información de los recursos técnicos que participaron.
Elenco: Frank Perozo, Sawandi Wilson, Caroline Aquino, Marko, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Rosmery Herrand, Carolina Rivas, Carlos Montesquieu, Francisco Vásquez, Yubelkis Peralta, Carolina Rivas, Soraya María (Cachita), Lily Taveras.
CINE & TV
Zoe Saldaña es nominada a los premios Bafta 2025
La reconocida actriz estadounidense de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha sido nominada este miércoles a los prestigiosos Premios Bafta 2025, considerados los más importantes del cine británico.
Saldaña compite en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su destacado papel en la película Emilia Pérez.
Esta nominación resalta una vez más el talento y la versatilidad de la actriz, quien continúa conquistando al público y a la crítica en el mundo del cine internacional.
La actriz hizo historia a inicios de enero al llevarse la estatuilla como Mejor Actriz de Reparto en la 82 edición de los Golden Globes.
Saldaña fue reconocida por su brillante actuación en el musical Emilia Pérez, un hito que marca la primera vez que recibe este prestigioso galardón en su carrera, como recompensa a su destacada trayectoria en el cine.
Visiblemente emocionada, subió al escenario para recibir su premio y expresó su gratitud: «Tengo el corazón lleno de agradecimiento. Muchísimas gracias a los Globos de Oro, no solo por rendir homenaje al cine, sino por rendir homenaje a mujeres como Emilia Pérez. Muchísimas gracias», dijo entre aplausos.
La estrella aprovechó también para agradecer al director de la película, Jacques Audiard, por confiar en ella para el papel, y a sus compañeras de reparto, Selena Gomez, también nominada en esta categoría, y a la española Karla Sofía Gascón, nominada al Globo de Oro como Mejor Actriz.
Saldaña interpreta a una abogada de nombre Rita Mora Castro, que siente un tanto hastiada de su trabajo y recibe una jugosa oferta por parte de ‘Manitas’, líder de un cártel: ayudarle a fingir su muerte y empezar a vivir su auténtico yo.
CINE & TV
Zoe Saldaña dice sentirse bendecida al ganar su primer Globo de Oro
«Mi corazón está lleno de gratitud», comenzó sus palabras Zoe Saldaña al agradecer el Globo de Oro obtenido la noche de este domingo por su rol secundario en la celebre película Emilia Pérez. Es el primer galardón que obtiene pese a su larga trayectoria, colmada de roles dramáticos y éxitos taquilleros en Hollywood.
Vestida de negro, la actriz de origen dominicano subió al escenario, recibió su estatuilla y de inmediato comenzaron las emociones hasta llegar a las lágrimas en un discurso plagado de agradecimiento y en el cual pronunció unas palabras en español como muestra de sus raíces latinas.
Agradeció a los Globo de Oro por celebrar la película y «honrar a las mujeres de Emilia Pérez», reseña Diario Libre.
Su agradecimiento también fue para el director francés Jacques Audiard y a sus compañeras de reparto Karla Sofía Gascón y Selena Gómez (quien competía con ella al mismo galardón).
«Muchas gracias por confiar en mí para interpretar a Rita», le dijo al director, persona que dijo admirar profundamente.
«Eres una persona que admiro mucho, creaste personajes ricos y complejos y eres tan francés y tan elegante y seguro y amable, me encantas», agregó Zoe.
A medida que hablaba, las lágrimas corrían por su rostro y era evidente su nerviosismo, el cual nunca ocultó; todo lo contrario, dijo temer que se le olvidara algo debido a su ‘dislexia’.
Habló en español
Sus palabras en español fueron dirigidas a Karla Sofía Gascón por su rol estelar en el filme que fue producido por Netflix.
«Nadie más que tú podría haber interpretado a Emilia Pérez, nadie, eres única, eres única, reina», le expresó a la actriz española.
En la trama, Saldaña interpreta a Rita, una abogada que trabaja en un gran bufete y un día recibe una oferta inesperada: ayudar al temido jefe de un cártel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser. Este papel es interpretado por la actriz española Karla Sofía Gascón.
A su familia
Zoe también agradeció a su familia. A su madre, hermanas, esposo e hijos, a los cuales dijo amar profundamente.
«Son todo para mí», acotó.
-
Turismo3 días
Banco Popular participa en FITUR 2025 como líder en financiamiento turístico
-
Turismo3 días
David Collado entrega obra en Arroyo Barril y deja iniciadas otras en Samaná
-
Espectáculos2 días
Tres meses de prisión preventiva para Onguito acusado de intento de homicidio
-
Actualidad3 días
Realizan Plásticos por Juguetes en La Romana y San Pedro
-
Turismo2 días
Banreservas realizará en Fitur 2025 ronda de negocios y firma de acuerdos de inversión
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz anuncia inversión de 2 mil millones en obras deportivas en el 2025
-
Panorama1 día
Carolina Mejía asegura que está lista para asumir otro reto
-
Panorama20 horas
Ministro Joel Santos dice apagones serán para sectores que no pagan