Turismo
Presidente Abinader y ministro Collado entregan el remodelado malecón de San Pedro de Macorís
El Ministerio de Turismo ha invertido en la provincia de San Pedro de Macorís más de RD$477 millones de pesos del 2021-2024
el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, entregaron este sábado el remodelado malecón de San Pedro de Macorís, reconstruido a un costo superior a los RD$ 290 millones.
Esta intervención consiste en la reconstrucción del litoral costero del malecón de San Pedro de Macorís de 1.84 Kilómetros, creando un parque lineal con un área total de intervención de 60,000 metros cuadrados, de los cuales 12,000 metros son de aceras.
La misma consta de dos grandes áreas de esparcimiento, una zona de negocios que alberga nueve módulos de ventas doble, baños, caseta de vigilancia para Politur y su equipamiento para las áreas comunes.
Así consta de una segunda plaza con un área de esparcimiento, un módulo de ventas y un parador fotográfico con figuras folclóricas autóctonas de la zona los «Guloyas», declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El presidente Luis Abinader destacó la importancia de la obra, que era un viejo reclamo de residentes en este municipio de la región Este del país.
Informó que en su gobierno existe una clara visión de desarrollo de San Pedro de Macorís, provincia, que según dijo, tiene un gran potencial turistico.
El ministro Collado dijo que la obra marcará un antes y un después en la imagen de San Pedro de Macorís y tendrán un impacto directo en el turismo del municipio.
«Como prometimos, aquí estamos, con el remodelado malecón de San Pedro de Macorís, un reclamo de años de sus residentes, para su disfrute total», manifestó Collado al encabezar el acto de inauguración.
La remodelada obra cuenta con paisajismos a todo lo largo del malecón, la isleta central y el frente marino. También se le instalaron área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, rampa de acceso universal, iluminación, entre otras facilidades.
Esta obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas, (CEIZTUR), con un costo de RD$290,529,675.32,
Inversión SPM
Entre las obras que han sido concluidas en esta provincia desde el 2021, está la reconstrucción vial de la calle Duarte, por un monto de RD$64,048,704.85, así como, la Plaza de Vendedores de la Playita de Guayacanes por un monto de RD$65,493,307.96.
También la Plaza de los Vendedores de Guayacanes por RD$57,287,269.55 y el malecón San Pedro de Macorís por RD$290,529,675.32, para una inversión total de obras concluidas de RD$477,358,957.68.
En tanto que, en ejecución está la rehabilitación de la Planta de tratamiento de Juan Dolió, por un monto de RD$31,333,888.34 y la reconstrucción de la plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes por RD$32,599,344.30, totalizando RD$63,933,232.64.
Turismo
RD cierra 2024 con récord histórico de más de 11 millones de turistas
La República Dominicana tuvo un final de año “extraordinario» con la llegada de 8,535,742 turistas vía aérea y otros 2,656,305 cruceristas en el periodo enero-diciembre, alcanzando así la histórica cifra de 11,192,047 visitantes en el 2024.
Así lo informó este miércoles el ministro de Turismo, David Collado, al presentar las estadísticas del sector en su acostumbrada rueda de prensa de cada mes.
«Estos resultados son más que números, es una ratificación de que somos cada vez un sector más fuerte, un verdadero referente en el turismo mundial», dijo el ministro Collado.
La llegada de esos 8,535,742 turistas, por vía aérea, representa un crecimiento de un 32 % respecto al mismo período del 2019, 19 % frente al 2022 y un 6 % con relación al año 2023, indicó el funcionario.
La llegada de 2,656,305 cruceristas en el pasado año representan también un crecimiento de 141 % frente al mismo período del 2019, 103 % con relación al 2022 y un 18 % respecto al 2023.
Al destacar la llegada de 11,192,047 visitantes el pasado año, Collado indicó que eso representa un crecimiento de un 48 % con relación al 2019, un 32 % respecto al 2022 y un 9 % frente al 2023.
Señaló que los países que aportaron la mayor cantidad de turistas fueron Estados Unidos, con un 46 %; Canadá, con 17 %; Colombia, con un 5 %; Argentina, con 4 %, y Puerto Rico, con 3 %.
La mayor cantidad de turistas, señaló el funcionario, llegaron por los aeropuertos de Punta Cana, con un 59 %; Las Américas, con 24 %; Cibao 11 %, Puerto Plata, con 5 %, y La Romana, con un 1 %.
El ministro Collado aseguró que este año el sector turístico continuará registrando un crecimiento sostenido, superando sus propios récords.
Turismo
Banreservas realizará en Fitur 2025 ronda de negocios y firma de acuerdos de inversión
El Banco de Reservas respaldará en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025, a inaugurarse el miércoles 22 en Madrid, España, una serie de propuestas destinadas a promover la inversión turística en República Dominicana.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de la entidad bancaria, presidirá la delegación que tiene programadas varias reuniones de negocios con inversionistas, tours operadores y desarrolladores vinculados al sector, así como la firma de acuerdos con empresarios y formalización de financiamientos para nuevos proyectos turísticos que se levantarán en el país.
Banreservas ha sido el mayor financiador de importantes proyectos turísticos en República Dominicana, operaciones que dinamizaron la economía nacional en los últimos años e impulsaron el crecimiento económico y toda la cadena de valor impactada por el turismo.
Cabe destacar que Fitur 2025 tiene contemplado recibir más de 9,000 empresas expositoras, 153,000 profesionales del área turística y una pasarela de público que rondaría las 100,000 personas, según las previsiones publicadas en el portal de Ifema, recinto donde se efectúa de la feria internacional.
Cada año Banreservas, además de su amplia agenda de negocios vinculada a la inversión turística en el país, realizará actividades destinadas a promover la cultura y la dominicanidad en el marco de Fitur.
Aunque la inauguración formal de FITUR 2025 será el día 22, el programa de actividades de Banreservas comenzará el lunes 20, con reuniones de negocios con empresarios e inversionistas, lideradas por el presidente ejecutivo de la institución financiera, en las que participará el equipo de negocios turísticos del banco.
El año pasado, Banreservas informó que como parte de los resultados de su participación en Fitur 2024 captó inversiones para República Dominicana por más de USD$2,600 millones, que incluyeron el financiamiento para la construcción de unos 25 nuevos hoteles.
Indicó que como parte de esos fondos estructuraría financiamientos para proyectos por unos USD$1,500 millones, que contribuirían a la creación de empleos que beneficiarían la economía del país, con actividades vinculadas al turismo.
Para esta versión de la feria que se extenderá hasta el domingo 26 de este mes -igual que en ocasiones anteriores-, la entidad bancaria dispondrá de un stand dentro del espacio destinado a República Dominicana, para realizar encuentros con empresarios y atender la demanda de información del público.
-
Turismo3 días
Banco Popular participa en FITUR 2025 como líder en financiamiento turístico
-
Turismo3 días
David Collado entrega obra en Arroyo Barril y deja iniciadas otras en Samaná
-
Espectáculos2 días
Tres meses de prisión preventiva para Onguito acusado de intento de homicidio
-
Actualidad3 días
Realizan Plásticos por Juguetes en La Romana y San Pedro
-
Turismo2 días
Banreservas realizará en Fitur 2025 ronda de negocios y firma de acuerdos de inversión
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz anuncia inversión de 2 mil millones en obras deportivas en el 2025
-
Panorama1 día
Carolina Mejía asegura que está lista para asumir otro reto
-
Panorama20 horas
Ministro Joel Santos dice apagones serán para sectores que no pagan