Connect with us

Turismo

RD superó la meta de los 11 millones de visitantes en un año

El ministro David Collado recibe al visitante número 11 millones en un colorido acto en Punta Cana

Publicado hace

en

 
Punta Cana.- República Dominicana superó este domingo la meta de los 11 millones de visitantes, estableciendo otro nuevo récord, consolidándose como líder del sector en la región.
 
El ministro de Turismo, David Collado, recibió este domingo al visitante 11 millones, en un colorido acto que se llevó a cabo en el aeropuerto internacional de Punta Cana.
 
Se trata de Bruce Pirt, quien arribó al país junto a su esposa y sus dos hijas, en un vuelo de la línea Air Transat, procedente de Canadá.
 
Pirt no ocultó su sorpresa y definió a República Dominicana como un país maravilloso, donde celebró su boda hace 20 años.
 
Bruce llegó al país a celebrar su aniversario de boda junto a su esposa Kathryn y sus hijas Melissa y Anna.
 
El ministro Collado dijo que, al superar esta nueva meta de 11 millones de visitantes, República Dominicana se consolida como líder del turismo en la región.
 
«Hoy es un día para celebrar en grande, ya que superamosla barrera de los 11 millones de visitantes en un año. Otro récord histórico más para el turismo dominicano», manifestó Collado.
 
El funcionario afirmó que no solo celebra, junto al sector privado, la llegada del turista que representa los 11 millones de visitantes, sino lo que eso representa para la economía dominicana.
 
«?Qué significa eso para la economía de nuestro país?. Significa 949 mil empleos en el año 2024 de manera directa e indirecta, significa 26 mil millones de dólares del Producto Interno Bruto, o sea, que el turismo representó casi un 20% del PIB», indicó.
 
Eso significa, también, señaló Collado, 130 mil millones de pesos en pagos tributarios al fisco.
 
Recordó que el año pasado el país alcanzó la meta de los 10 millones de visitantes, una vieja aspiración del sector, en un escenario similar al de este domingo.
 
 

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

RD cierra 2024 con récord histórico de más de 11 millones de turistas

Publicado hace

en

La República Dominicana tuvo un final de año “extraordinario» con la llegada de 8,535,742 turistas vía aérea y otros 2,656,305 cruceristas en el periodo enero-diciembre, alcanzando así la histórica cifra de 11,192,047 visitantes en el 2024.

Así lo informó este miércoles el ministro de Turismo, David Collado, al presentar las estadísticas del sector en su acostumbrada rueda de prensa de cada mes.

«Estos resultados son más que números, es una ratificación de que somos cada vez un sector más fuerte, un verdadero referente en el turismo mundial», dijo el ministro Collado.

La llegada de esos 8,535,742 turistas, por vía aérea, representa un crecimiento de un 32 % respecto al mismo período del 2019, 19 % frente al 2022 y un 6 % con relación al año 2023, indicó el funcionario.

La llegada de 2,656,305 cruceristas en el pasado año representan también un crecimiento de 141 % frente al mismo período del 2019, 103 % con relación al 2022 y un 18 % respecto al 2023.

Al destacar la llegada de 11,192,047 visitantes el pasado año, Collado indicó que eso representa un crecimiento de un 48 % con relación al 2019, un 32 % respecto al 2022 y un 9 % frente al 2023.

Señaló que los países que aportaron la mayor cantidad de turistas fueron Estados Unidos, con un 46 %; Canadá, con 17 %; Colombia, con un 5 %; Argentina, con 4 %, y Puerto Rico, con 3 %.

La mayor cantidad de turistas, señaló el funcionario, llegaron por los aeropuertos de Punta Cana, con un 59 %; Las Américas, con 24 %; Cibao 11 %, Puerto Plata, con 5 %, y La Romana, con un 1 %.

El ministro Collado aseguró que este año el sector turístico continuará registrando un crecimiento sostenido, superando sus propios récords.

Continuar leyendo

Turismo

Banreservas realizará en Fitur 2025 ronda de negocios y firma de acuerdos de inversión

Publicado hace

en

Samuel Pereyra Rojas, presidente ejecutivo del Banco de Reservas.

El Banco de Reservas respaldará en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025, a inaugurarse el miércoles 22 en Madrid, España, una serie de propuestas destinadas a promover la inversión turística en República Dominicana.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de la entidad bancaria, presidirá la delegación que tiene programadas varias reuniones de negocios con inversionistas, tours operadores y desarrolladores vinculados al sector, así como la firma de acuerdos con empresarios y formalización de financiamientos para nuevos proyectos turísticos que se levantarán en el país.

Banreservas ha sido el mayor financiador de importantes proyectos turísticos en República Dominicana, operaciones que dinamizaron la economía nacional en los últimos años e impulsaron el crecimiento económico y toda la cadena de valor impactada por el turismo.

Cabe destacar que Fitur 2025 tiene contemplado recibir más de 9,000 empresas expositoras, 153,000 profesionales del área turística y una pasarela de público que rondaría las 100,000 personas, según las previsiones publicadas en el portal de Ifema, recinto donde se efectúa de la feria internacional.

Cada año Banreservas, además de su amplia agenda de negocios vinculada a la inversión turística en el país, realizará actividades destinadas a promover la cultura y la dominicanidad en el marco de Fitur.

Aunque la inauguración formal de FITUR 2025 será el día 22, el programa de actividades de Banreservas comenzará el lunes 20, con reuniones de negocios con empresarios e inversionistas, lideradas por el presidente ejecutivo de la institución financiera, en las que participará el equipo de negocios turísticos del banco.

El año pasado, Banreservas informó que como parte de los resultados de su participación en Fitur 2024 captó inversiones para República Dominicana por más de USD$2,600 millones, que incluyeron el financiamiento para la construcción de unos 25 nuevos hoteles.

Indicó que como parte de esos fondos estructuraría financiamientos para proyectos por unos USD$1,500 millones, que contribuirían a la creación de empleos que beneficiarían la economía del país, con actividades vinculadas al turismo.

Para esta versión de la feria que se extenderá hasta el domingo 26 de este mes -igual que en ocasiones anteriores-, la entidad bancaria dispondrá de un stand dentro del espacio destinado a República Dominicana, para realizar encuentros con empresarios y atender la demanda de información del público.

Continuar leyendo

Lo + Trending