Connect with us

Finanzas

Banco Popular, líder en responsabilidad corporativa en la República Dominicana

Encabeza la clasificación MERCO Responsabilidad ESG

Publicado hace

en

El Banco Popular Dominicano fue elegido como la empresa con mayor responsabilidad corporativa en el país, liderando además la dimensión medioambiental, social, de gobernanza y ética, conforme a los resultados de la segunda edición del ranking MERCO Responsabilidad ESG para la República Dominicana 2024.

En esta segunda edición ESG del estudio de MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) para la República Dominicana, la entidad bancaria obtuvo una puntuación de 10 sobre 10, la máxima contemplada, siendo reconocida además por su gestión sostenible y sus acciones en favor del medioambiente, al implementar estrategias que minimizan su impacto ecológico y fomentan prácticas responsables en la comunidad.

En el ámbito social, el Banco Popular obtuvo el primer lugar por su impacto positivo en sus empleados, clientes y comunidades, al ser una empresa que cuida a sus colaboradores, desarrolla programas de igualdad de género, respeta los derechos de los consumidores, paga los impuestos correspondientes y se comporta de manera responsable en los lugares donde opera.

Los resultados de MERCO están auditados por la firma KPMG.

Sobre estos reconocimientos, el presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, destacó que la entidad bancaria siempre ha trabajado para crear valor en todos sus grupos de interés.

«Hace cinco años, conscientes de nuestro rol como uno de los actores clave en la construcción de una economía más sustentable, decidimos dar un paso firme al establecer nuestra visión sostenible. La firma de los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas marcó un momento importante para nuestra organización, ayudándonos a encauzar nuestras iniciativas de responsabilidad social, operación bancaria y accionar interno hacia la sostenibilidad», subrayó el señor Paniagua.

Entidad confiable de gobernanza robusta
Según muestra el informe, el modelo de gobernanza, basado en la ética empresarial, la transparencia y un robusto gobierno corporativo, le valió al Popular el primer puesto en esta categoría, consolidándose como una entidad confiable y con altos estándares de gestión corporativa.

Además de estos logros, el Popular fue seleccionado por segunda ocasión consecutiva como la empresa con mejor reputación dentro del sector bancario en la República Dominicana, reafirmando su liderazgo en la industria financiera y su compromiso con la excelencia en la gestión empresarial.

Empresas cada vez más responsables
El informe MERCO Responsabilidad ESG para la República Dominicana 2024 fue realizado sobre la base de más de 1,548 encuestas a directivos de grandes empresas, expertos en responsabilidad social corporativa, analistas financieros, periodistas, ONG, representantes del sector público y ciudadanos en general. También se incorporó un análisis digital de la conversación en medios de comunicación y redes sociales sobre sostenibilidad empresarial.

El informe de MERCO señala que las empresas dominicanas son percibidas como más responsables en 2024 que en años anteriores. La ética, la transparencia y la contribución a la sociedad continúan siendo factores clave en esta percepción de responsabilidad empresarial.

Este ranking reafirma la tendencia de que las prácticas responsables ESG (medioambiente, sociedad y gobernanza) son cada vez más relevantes en la estrategia de las empresas líderes en República Dominicana.

El ranking MERCO es uno de los más reconocidos en Iberoamérica para medir la reputación de empresas, líderes, sectores y marcas. Se basa en una metodología rigurosa y transparente, que usa múltiples perspectivas para evaluar la reputación corporativa.

Finanzas

Banco Popular celebra los aportes y logros de su talento gerencial

Publicado hace

en

El Banco Popular Dominicano celebró su tradicional Reunión Anual de Gerentes, en la cual reconoció los aportes extraordinarios, los logros alcanzados y la práctica de valores de su cuerpo gerencial, factores que le permiten a la organización bancaria mantener su posición de liderazgo en el mercado y contribuir al desarrollo de la nación en lo económico, social y medioambiental.

El encuentro reunió a cerca de 1,400 gerentes y ejecutivos de la organización financiera en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, donde conocieron los excelentes resultados obtenidos en 2024, así como la visión y objetivos planteados para el presente ejercicio social.

El valor de la gente Popular
El señor Manuel A. Grullón, presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular, felicitó al cuerpo gerencial por el trabajo desempeñado, el cual permitió a la organización lograr resultados históricos, con indicadores financieros excelentes, además de consolidar su reconocimiento nacional e internacional por la calidad de sus servicios, su reputación y su liderazgo.

“Esta es una ocasión para el reencuentro, el cálido abrazo, la revisión de los logros institucionales del último ejercicio social y para el reconocimiento a nuestros gerentes más destacados y de excepcional trayectoria institucional. Es nuestra forma de estimular el talento y de proyectar dentro y fuera de nuestras empresas el valor de nuestra gente”, indicó el presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular.

En tanto, el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, dio las gracias al cuerpo gerencial por un año excepcional y exhortó a los equipos de trabajo a mantener el compromiso con la excelencia, la innovación, la cultura basada en valores y la sostenibilidad, como pilares que garantizan el futuro de la institución.

“Sin dudas, disfrutamos de una destacada fortaleza financiera. Esto es el resultado del esfuerzo extraordinario de cada uno de ustedes, su dedicación incansable, la cultura de servicio y nuestro compromiso con los valores de la organización. Seguimos siendo el agente que impulsa el crecimiento económico y social de este país”, dijo a los presentes el señor Paniagua.

Enfatizó la fuerza intergeneracional de la organización, agradeciendo “a quienes han estado aquí durante años, construyendo esta gran historia, y a quienes recién comienzan, llenos de sueños y aspiraciones”.

Gerentes distinguidos
Durante la actividad se premió a los gerentes más destacados durante 2024, cuya labor sobresalió por sus resultados y el apego a los valores institucionales.

La señora Giselle Fondeur, gerente de Negocios Corporativos, ganó el Premio a la Excelencia «Alejandro E. Grullón E.»; el señor Fran Martínez, gerente División Optimización y RPA, obtuvo el Premio a la Eficiencia “Pedro A. Rodríguez” y el señor Reyneiro Alejo, gerente de la División Investigaciones recibió el Premio Valores “Manuel A. Grullón”.

Fueron nominados a estos importantes premios los gerentes Darlene Ramírez, Rosanna Checo, Víctor Sánchez, Olga Lithgow, Solangel Martínez y Yokastha Espín.

Además, recibieron distinción gerencial los señores Miguelina Arbaje, Miguel Pimentel, Sailyn Aybar, Saira Moronta, Edgar González, Fernando Zapata, María Virgen Gil, Rosalía Domínguez, Claribel Matta, Clary Aquino, Bianca Báez, Ángel González, José Ramón Báez, Ramona Tineo, Ana Margarita Rodríguez, Joan Mendoza, Laura Sanchís, Edward Castillo, Gianmarco Molina, José Rubio, Natanael Henríquez, Saturnino Lachapel, Elaine Moreno, Omar Guzmán, Andrew Sosa, Miguel Fernández, Sary León, Michelle Rodríguez, José Miguel González, Yonnaly Marcelino, Walter de los Ángeles Sánchez y Ramón Perdomo.

Ingresaron a formar parte del programa de desarrollo gerencial Altos Potenciales los señores Leslie Calzado, Chris Vargas, Erick Almonte, Oscarina Álvarez, Nelson Marrero, Glovisbeth Reyes, Laura Javier, Arleen García, Andrew Sosa, Jenry Báez, Adimedys Aragones, Marua Bassa, Jesús Olivares, Patricia Espínola, Genys Mercedes, José Barceló, Oscar Bogaert, Michelle Moris, Betty Romero, Oscar Paniagua, Alaine Álvarez, Glorimí Jiménez, Lía Castillo y Dilenia Castillo.

Continuar leyendo

Finanzas

Banreservas inaugura Expo Fomenta Pymes 2025 con tasas desde 11.50%

La feria se desarrollará desde el 6 de marzo hasta el 2 de mayo

Publicado hace

en

El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, habla durante la inauguración de la feria de crédito a las pymes. (FUENTE EXTERNA)

El Banco de Reservas dio inicio la noche de este miércoles a la feria Expo Fomenta Pymes 2025, un evento diseñado para apoyar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con tasas de financiamiento preferenciales.

Durante esta edición, se ofrecerán tasas desde 11.50 % fija a seis meses, mientras que los financiamientos para vehículos comerciales eléctricos tendrán una tasa del 12 % y los convencionales del 13 %, ambas fijas a un año.

El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó que la feria, que se desarrollará del 6 de marzo al 2 de mayo, busca fortalecer el acceso al crédito de las pymes, que representan un sector clave en la generación de empleos y dinamización de la economía. Recordó que en la edición anterior se desembolsaron más de 13,893 millones de pesos, reflejando un crecimiento del 45 %.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios, Ysidro García, resaltó que Expo Fomenta Pymes facilita el acceso a capital para expandir operaciones, adquirir maquinaria, mejorar locales comerciales y comprar vehículos para negocios.

Beneficios y facilidades
Las empresas participantes podrán acceder a aprobación rápida de financiamiento, tasas competitivas, plazos flexibles y diversas facilidades a través de Seguros Reservas. Además, se ofrecerán reembolsos de hasta un 20 % al pagar con tarjetas comerciales Visa y Mastercard, así como descuentos de hasta un 70 % en comercios aliados.

Como parte del evento, se impartirán capacitaciones en línea, talleres de educación financiera y charlas con expertos de Visa y Mastercard. También habrá sorteos de dos premios de 300,000 pesos, uno para una pyme liderada por una mujer y otro para una pyme jurídica o persona física (hombre). Asimismo, se rifarán diez pólizas de seguro por un año, cinco para locales comerciales y cinco para vehículos comerciales.

Las pymes interesadas en participar pueden gestionar sus solicitudes en la red de oficinas de Banreservas en todo el país, a través de los canales digitales, por WhatsApp al 809-960-2110 o en la página fomentapymes.banreservas.com/expofomentapymes.

Durante dos meses, este evento brindará oportunidades a cientos de pequeños y medianos empresarios para fortalecer y modernizar sus negocios, consolidando así su crecimiento en el mercado.

Continuar leyendo

Lo + Trending