Noticias
Condenan a 30 años de prisión a mujer que intentó ultimar a su pareja prendiéndole fuego

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 años de prisión a una mujer hallada culpable de tentativa de homicidio voluntario, violencia intrafamiliar agravada e incendio de vivienda en perjuicio de su pareja, Alejandro Valera Rodríguez.
El tribunal presidido por la jueza Arlin Ventura Jiménez e integrado por Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez, dispusieron que Mairelys Francheska Guzmán cumpla la pena impuesta en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres.
Además, el tribunal la condenó al pago de una indemnización de 4 millones de pesos a favor de la víctima.
Reseña el Listín Diario que el tribunal tomó la decisión, tras acoger el dictamen del Ministerio Público, representado por las fiscales litigantes Cinthia Bonetti y Carlenny Camilo, quienes presentaron pruebas documentales, periciales e ilustrativas que demostraron la intención homicida de la acusada.
Igualmente, las fiscales incorporaron evaluaciones psicológicas que evidenciaron el impacto emocional y las secuelas psicológicas sufridas por la víctima, incluyendo ansiedad y depresión severa.
Durante la lectura del dispositivo de la sentencia, la jueza Evelyn Rodríguez respondió a los alegatos de la defensa, que argumentó que la condenada había sido víctima de abuso por parte de la víctima.
«Aunque haya ocurrido un hecho de violencia de la víctima hacia la imputada, ella tenía las opciones y vías legales para denunciar si era objeto de maltrato, pero no se justifica el hecho”, expresó la magistrada.
Sobre los hechos
Según la investigación realizada por la fiscal Quirci Rodríguez, la madrugada del 18 de marzo de 2024, en el sector Los Ríos del Distrito Nacional, Mairelys Francheska Guzmán roció gasolina sobre el cuerpo de su pareja, Alejandro Valera Rodríguez, y le prendió fuego tras haber incendiado previamente la puerta de la vivienda.
La víctima logró apagar las llamas al ingresar a la ducha y fue auxiliado por un amigo, quien lo trasladó a recibir atención médica.
Producto del ataque, Valera Rodríguez sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 23 % de su cuerpo. Un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó que las lesiones causaron un daño permanente en la víctima.
La investigación también reveló que Guzmán mantenía una conducta violenta y había amenazado previamente con incendiar la vivienda. En una ocasión anterior, su hermana impidió que llevara a cabo un intento similar.

Noticias
Yeni Berenice Reynoso es la nueva procuradora general de la República

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) anunció este viernes que Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República, en sustitución de Miriam Germán Brito.
La designación de Reynoso como nueva titular de la Procuraduría General de la República (PGR), fue anunciada tras más de una hora de reunión en el Palacio Nacional.
“La fiscal de hierro”, como se le conoce a la directora general de Persecución del Ministerio Público, fue elegida a unanimidad.
La candidatura de Reynoso fue propuesta por el presidente Luis Abinader, y aceptada por los demás miembros del CNM.
Los siete procuradores adjuntos propuestos por Abinader son: Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Hermania de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla, Felipe Herrera e Iván Féliz.
El Consejo se mantendrá en sesión por tres días, y el lunes a las 2:00 de la tarde sesionará de nuevo para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos.
El CNM está conformado por Abinader; los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández, el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la secretaria del consejo, Nancy Salcedo y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez.
¿CÓMO SE ELIGE A UN PROCURADOR GENERAL?
En enero el presidente Abinader promulgó la Ley Orgánica 1-25, que modifica la Ley 138-11, del 21 de junio de 2011, del Consejo Nacional de la Magistratura.
El nuevo texto legislativo señala que será responsabilidad de este órgano la escogencia de la figura del titular del Ministerio Público, tomando en cuenta los requisitos establecidos en la nueva Constitución de la República.
La nueva Constitución dominicana señala que el procurador será nombrado por un período no mayor a cuatro años, pero a mitad de su gestión (a la marca de los dos años) este deberá ser ratificado mediante un proceso de revisión a su accionar, mediante el cual podría ser destituido.
FUENTE: Listin Diario
Noticias
Así se vio el cohete Falcon 9 de SpaceX a su paso por RD

La empresa SpaceX lanzó anoche el cohete Falcon 9, que se pudo observar desde diversos puntos de la República Dominicana, incluido Santo Domingo.
La segunda etapa del cohete fue visible en el territorio dominicano entre las 7:29 y las 7:31 de la noche, aproximadamente ocho minutos después de su lanzamiento desde el complejo en la Base de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.
El cohete Falcon 9, Starlink Group 10-12, alcanzó una altura de 140 kilómetros y una aceleración de aproximadamente 18,000 kilómetros por hora.
Durante el espectáculo visual, que duró apenas unos dos minutos, la nave se apreció como una enorme cabeza de flecha iluminada que surcó los cielos caribeños.
Ver esta publicación en Instagram
¿Dónde se visualizó?
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) explicó a primeras horas del día que, en esta ocasión, se visualizaría desde el oeste-noroeste, un poco más abajo y a la derecha del brillante planeta Venus.
El cohete se desplazó de derecha a izquierda, ya que su trayectoria fue desde Cabo Cañaveral, Florida, hacia la República Dominicana.
En el celular se podía utilizar la brújula para visualizar la estela en el área entre los 300 y 290 grados.
Hubo videos grabados en Duvergé, en el sur, y se visualizó en el cielo de Santo Domingo.
La SAC indicó que, aunque muchos cohetes eran lanzados en dirección hacia Puerto Rico, esta nueva trayectoria hacia La Española (isla que comparten República Dominicana y Haití) se debe a que la primera etapa o segmento del cohete regresa a Tierra para ser reutilizado.
La plataforma robótica a la que regresó se ubicará en aguas al este de «Black Point», entre varias de las Islas Bahamas.
Es decir, que la primera etapa del cohete descendió un poco más al oeste del área donde anteriormente lo hacía, que era en aguas del mar abierto cerca de las Bahamas.
Mientras que esta segunda etapa del cohete Falcon 9, Starlink Group 10-12, que contiene 23 satélites «mini v2», fue lanzada en dirección hacia La Española, lo que permitirá a SpaceX ubicar satélites en otras trayectorias orbitales con el fin de ampliar la cobertura de internet satelital.
Cohete Starship que explotó también fue visto desde RD
El pasado 16 de enero, la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, explotó minutos después de un exitoso despegue desde el este de Texas, Estados Unidos.
Los fragmentos de la nave se observaron como destellos de fuegos artificiales en diversos puntos de la República Dominicana.
La compañía de Elon Musk informó que perdió comunicación con la nave varios minutos después del despegue.
Sin embargo, SpaceX logró un buen despegue y pudo atrapar por segunda vez en tierra el propulsor en su regreso a la base en Texas.
FUENTE: Diario Libre
-
Noticias3 días
Así se vio el cohete Falcon 9 de SpaceX a su paso por RD
-
Panorama3 días
Un diputado quiere “regular” las redes sociales
-
Noticias3 días
Presidente Abinader regresa al país tras participar en Conferencia de Energía en Guyana
-
Panorama2 días
Este es el moderno centro de monitoreo de la CAASD
-
CINE & TV2 días
“A Tiro Limpio” busca redefinir el cine de acción en RD; se estrenará el 24 de abril
-
Gente & Sociedad23 horas
Alcaldía del DN anuncia desfile del carnaval
-
Politics24 horas
Carolina asegura PRM ganará en 2028
-
Espectáculos11 horas
Emiten una orden de arresto contra El Sujeto por presunta violencia de género