Connect with us

Panorama

Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”

Publicado hace

en

La periodista Amelia Deschamps cuestionó enérgicamente el proceder de las autoridades tras el período de duelo nacional por la tragedia del edificio Jet Set, al denunciar que algunas medidas restrictivas se han convertido en violaciones a los derechos constitucionales de los ciudadanos.

A través de una publicación en redes sociales, Deschamps expresó que si bien comprende la necesidad de limitar actividades multitudinarias en playas y balnearios, lo ocurrido en las últimas horas ha sobrepasado los límites razonables.

“Una cosa es restringir las grandes actividades… y otra es impedir la libertad de reunión, irrumpir en espacios privados y violar todos los derechos constitucionales”, advirtió la también analista política, quien llamó la atención sobre lo que considera una mala interpretación –o aplicación excesiva– de las disposiciones gubernamentales.

El Gobierno había declarado seis días de duelo nacional tras el colapso del edificio Jet Set, tragedia que conmovió a la opinión pública.

Durante este período, se suspendieron actividades festivas y recreativas en señal de respeto.

Sin embargo, según denuncias, la @PoliciaRD habría incursionado en espacios privados para hacer cumplir estas disposiciones, generando tensiones y cuestionamientos.

Deschamps también señaló la importancia de emitir directrices claras:

“Cuando vuelvan a emitir medidas parecidas, sean específicos. No dejen tantos temas sujetos a interpretación. No dejen que algo hecho con buena intención se convierta en lo que hemos visto.”

Finalmente, recordó que el luto no se impone ni tiene una única forma de vivirse, especialmente en una sociedad con libertad religiosa y de expresión.

Su mensaje fue acompañado de menciones a autoridades como la senadora Faride Raful, el presidente Luis Abinader y el ministro administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza.

Vía Elpregonerord.com

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

COE reporta 32 fallecidos durante la Semana Santa y 587 personas intoxicadas por alcohol

Publicado hace

en

Las autoridades en el Centro de Operaciones de Emergencias mientras divulgan el tercer boletín del operativo de Semana Santa 2025.

El director del Centro de Operaciones y Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, informó que durante el asueto de Semana Santa fallecieron 32 personas, de las que 26 fueron por accidentes de motocicletas.

De acuerdo con el boletín final, el resto de los accidentes de tránsito fue por un atropellamiento, tres por vehículos livianos. Mientras dos personas fallecieron ahogadas.

Indicó, además, que, durante el operativo «Conciencia por la Vida», se reportaron 212 accidentes de tránsito, de los cuales 246 personas resultaron afectadas.

De estos incidentes registrados, cerca de 187 involucraron motocicletas, 16 vehículos livianos, cinco jeepetas, dos atropellamientos, un autobús y una camioneta.

Según Méndez, 85 ocurrieron en autopistas y carreteras y 127 en zonas urbanas, registrándose diez personas fallecidas por accidentes de tránsito dentro del dispositivo y 20 fuera del mismo.

También se registró un fallecido por asfixia por inmersión dentro del dispositivo y uno fuera de éste.

De la totalidad de 32 fallecidos dentro y fuera del operativo, las motocicletas representaron el 81.25%, según el director del COE.

Intoxicación por ingesta de alcohol y alimento
Conforme a los incidentes registrados por el COE durante el asueto, un total de 587 personas recibieron atención médica por ingesta de alcohol; de estas, al menos 25 de las intoxicaciones resultaron ser en menores con edades comprendidas entre los 7 y 17 años.

En ese contexto, cerca de 175 personas fueron atendidas por intoxicación alimentaria, según informó el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Provincias con más casos de accidentes
Entre las provincias que más casos por accidentes de tránsito registraron durante la celebración religiosa fueron: Santo Domingo con un 14.1%, seguido de San Cristóbal con reporte de 8%.

Santo Domingo Este con 7%, San Pedro de Macorís 6.6%, Distrito Nacional 6.1%, Santo Domingo Oeste 4.7%.

Según el reporte oficial, la mayoría de los eventos registrados ocurrieron entre las 6 de la tarde y las 11:59 de la noche.

De la totalidad de fallecimientos dentro y fuera del operativo, el 63.3% ocurrió entre las 6:00 pm. y 5:59 de la mañana.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Panorama

La Procuraduría no ha sido apoderada de solicitud de extradición del regidor Edickson Herrera

Publicado hace

en

La Procuraduría General de la República no ha sido apoderada formalmente de la solicitud de extradición del regidor por la circunscripción uno del Distrito Nacional, Edickson Herrera Silvestre “Yeyea”, por presuntamente estar involucrado en el crimen organizado.

Así lo informó una fuente del Departamento de Extradición y asuntos Internacionales de la Procuraduría, que dijo que tan pronto la reciban le darán el curso correspondiente, como se hace con todas las solicitudes.

El procedimiento en este tipo de caso es que la solicitud llega al Ministerio de Relaciones Exteriores, y éste lo remite al despacho de la Procuradora General, Yeni Berenice Reynoso, quien lo envía al departamento de extradición, reseña Listín Diario.

Ese departamento solicita a la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia una orden de arresto.

Luego se fija fecha para el conocimiento de solicitud de medida de coerción, donde el juez puede imponer prisión preventiva, presentación periódica o arresto domiciliario.

El magistrado fija fecha para el conocimiento de la solicitud de extradición.

En la audiencia, celebra en la Segunda Sala Penal de la SCJ, el Gobierno norteamericano es representado por la abogada Analdis Alcántara, participan un procurador del departamento de extradición y el abogado del reclamado en extradición.

Continuar leyendo

Lo + Trending