Panorama
La Procuraduría no ha sido apoderada de solicitud de extradición del regidor Edickson Herrera

La Procuraduría General de la República no ha sido apoderada formalmente de la solicitud de extradición del regidor por la circunscripción uno del Distrito Nacional, Edickson Herrera Silvestre “Yeyea”, por presuntamente estar involucrado en el crimen organizado.
Así lo informó una fuente del Departamento de Extradición y asuntos Internacionales de la Procuraduría, que dijo que tan pronto la reciban le darán el curso correspondiente, como se hace con todas las solicitudes.
El procedimiento en este tipo de caso es que la solicitud llega al Ministerio de Relaciones Exteriores, y éste lo remite al despacho de la Procuradora General, Yeni Berenice Reynoso, quien lo envía al departamento de extradición, reseña Listín Diario.
Ese departamento solicita a la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia una orden de arresto.
Luego se fija fecha para el conocimiento de solicitud de medida de coerción, donde el juez puede imponer prisión preventiva, presentación periódica o arresto domiciliario.
El magistrado fija fecha para el conocimiento de la solicitud de extradición.
En la audiencia, celebra en la Segunda Sala Penal de la SCJ, el Gobierno norteamericano es representado por la abogada Analdis Alcántara, participan un procurador del departamento de extradición y el abogado del reclamado en extradición.

Panorama
COE reporta 32 fallecidos durante la Semana Santa y 587 personas intoxicadas por alcohol

El director del Centro de Operaciones y Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, informó que durante el asueto de Semana Santa fallecieron 32 personas, de las que 26 fueron por accidentes de motocicletas.
De acuerdo con el boletín final, el resto de los accidentes de tránsito fue por un atropellamiento, tres por vehículos livianos. Mientras dos personas fallecieron ahogadas.
Indicó, además, que, durante el operativo «Conciencia por la Vida», se reportaron 212 accidentes de tránsito, de los cuales 246 personas resultaron afectadas.
De estos incidentes registrados, cerca de 187 involucraron motocicletas, 16 vehículos livianos, cinco jeepetas, dos atropellamientos, un autobús y una camioneta.
Según Méndez, 85 ocurrieron en autopistas y carreteras y 127 en zonas urbanas, registrándose diez personas fallecidas por accidentes de tránsito dentro del dispositivo y 20 fuera del mismo.
También se registró un fallecido por asfixia por inmersión dentro del dispositivo y uno fuera de éste.
De la totalidad de 32 fallecidos dentro y fuera del operativo, las motocicletas representaron el 81.25%, según el director del COE.
Intoxicación por ingesta de alcohol y alimento
Conforme a los incidentes registrados por el COE durante el asueto, un total de 587 personas recibieron atención médica por ingesta de alcohol; de estas, al menos 25 de las intoxicaciones resultaron ser en menores con edades comprendidas entre los 7 y 17 años.
En ese contexto, cerca de 175 personas fueron atendidas por intoxicación alimentaria, según informó el Servicio Nacional de Salud (SNS).
Provincias con más casos de accidentes
Entre las provincias que más casos por accidentes de tránsito registraron durante la celebración religiosa fueron: Santo Domingo con un 14.1%, seguido de San Cristóbal con reporte de 8%.
Santo Domingo Este con 7%, San Pedro de Macorís 6.6%, Distrito Nacional 6.1%, Santo Domingo Oeste 4.7%.
Según el reporte oficial, la mayoría de los eventos registrados ocurrieron entre las 6 de la tarde y las 11:59 de la noche.
De la totalidad de fallecimientos dentro y fuera del operativo, el 63.3% ocurrió entre las 6:00 pm. y 5:59 de la mañana.
Vía Listín Diario
Panorama
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
‘Quienes infrinjan las normas institucionales y legales deberán asumir personalmente sus consecuencias’, enfatiza la organización política

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) se pronunció este lunes mediante un comunicado institucional en torno a la situación del regidor Edickson Herrera Silvestre, solicitado en extradición por un tribunal de los Estados Unidos bajo cargos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado.
En el documento, la Dirección Nacional del PRM reafirma su compromiso con los valores éticos y legales, y destaca que su organización contempla la expulsión inmediata de cualquier miembro implicado en actividades delictivas, como el crimen organizado, el narcotráfico o la violencia de género.
“Quienes infrinjan las normas institucionales y legales deberán asumir personalmente sus consecuencias”, subraya el comunicado, citando además el Artículo 65 de los estatutos partidarios, que establece la suspensión automática del militante o dirigente al que se le abra juicio por delitos graves, con expulsión definitiva en caso de condena.

El partido reconoce que había recibido previamente una denuncia informal contra el regidor Edickson Herrera, también conocido como “Yeyea”, y que, en consecuencia, el caso fue asumido de manera oficiosa por el Fiscal Nacional del PRM para fines de investigación disciplinaria urgente.
Asimismo, el comunicado enfatiza que los actos individuales de sus miembros no comprometen la imagen institucional del partido, y reitera su defensa del Estado de derecho y la legalidad.
Lo que enfrenta Edickson Herrera
Herrera Silvestre, quien actualmente funge como concejal en el Ayuntamiento del Distrito Nacional por el PRM, ha sido solicitado en extradición por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, bajo el caso número 25-CR-20095-BLOOM/ELFENBEIN, fechado el 5 de marzo de 2025.
La acusación formal incluye delitos graves bajo leyes federales estadounidenses, tales como:
- Conspiración para importar sustancias controladas
- Fabricación o distribución con intención de importación ilegal
- Importación de sustancias controladas
- Intento y conspiración para distribuir
- Posesión con intención de distribuir
- Decomiso criminal
- Importación y exportación de químicos regulados
De acuerdo con la información divulgada, el expediente también involucra a José Eduviges Aponte Torres (alias “Buby”) y William Durán Jerez, señalados junto a Herrera como parte de una presunta red de narcotráfico internacional que operó entre mayo de 2020 y noviembre de 2022 en Miami-Dade, República Dominicana y otras zonas no especificadas.
Se alega que los acusados participaron en una conspiración para introducir sustancias ilegales en territorio estadounidense.
Hasta el momento, ni Herrera Silvestre ni sus representantes legales han ofrecido declaraciones públicas sobre el caso. Mientras tanto, la solicitud de extradición está en manos de las autoridades dominicanas, quienes deberán evaluarla conforme al tratado vigente con los Estados Unidos.
-
Espectáculos2 días
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo
-
Panorama24 horas
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
-
Panorama24 horas
Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”
-
Noticias2 días
Faride manda a ‘rodar’ a los ‘defensores del caos’
-
Noticias4 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Noticias4 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias3 días
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Panorama2 días
Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad