Connect with us

Noticias

Fallece Alba Montero, la victíma 236 del Jet Set

Alba María Altagracia Montero Rojas era madre de tres hijos y se encontraba en la discoteca en compañía de su esposo quien también falleció

Publicado hace

en

Tras una ardua batalla por su vida, la joven de 33 años que permanecía hospitalizada por las graves lesiones sufridas en el desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, falleció la tarde de este sábado en el Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora.

Se trata de Alba María Altagracia Montero Rojas, capitana del Ejército dominicano, quien al momento de la tragedia se encontraba en el centro de diversión con su esposo y otros cuatro familiares, quienes también fallecieron.

Con la muerte de Alba se elevan a 234 las víctimas mortales de la tercera tragedia más importante en la historia de República Dominicana, según la lista oficial de las autoridades.

46 días luchando por su vida
La joven mujer permaneció 46 días en la unidad de cuidados intensivos con lesiones severas en la pelvis, columna y ambos brazos.

A pesar de los esfuerzos incansables del equipo médico, sufrió un evento de sangrado pulmonar masivo y una parada cardiorrespiratoria, lo que finalmente provocó su deceso, informó este sábado el director del centro médico, doctor Julio Landrón.

«Lamentamos profundamente su fallecimiento y agradecemos al personal de salud que hizo todo lo humanamente posible por salvar su vida», expresó Landrón.

El cuerpo de la joven será entregado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para los estudios de necropsia que permitirán esclarecer más detalles sobre su fallecimiento.

Este trágico desenlace marca un nuevo episodio en la tragedia del desplome del techo de la reconocida discoteca, que dejó, además, múltiples heridos y generó conmoción en la comunidad.

Otros hospitalizados
El techo del local nocturno Jet Set colapsó la madrugada del 8 de abril durante el concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien también murió.

Las autoridades encontraron bajo los escombros a 221 fallecidos, pero la cifra se elevó con el pasar de los días tras el fallecimiento de personas que fueron hospitalizadas.

Todavía quedan dos personas ingresadas en otros hospitales.

Las autoridades anunciaron una investigación sobre la tragedia, pero aún no han informado las conclusiones. El Gobierno reconoció un vacío legal en temas de regulación de infraestructuras.

Familiares de víctimas han presentado más de cincuenta demandas contra los dueños de la discoteca.

El gerente del centro, Antonio Espaillat, dijo el pasado 23 de abril que el local «siempre» tuvo problemas de filtración y que «nunca» fue supervisado por las autoridades.

También ha señalado que está a disposición de la justicia.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

A menos de un mes de la tragedia del Jet Set la familia Espaillat firmó el primer acuerdo económico con víctimas

Publicado hace

en

Mediante un comunicado, los abogados de la familia Espaillat informaron el jueves que se han firmado 40 «acuerdos de compensación económica y apoyo humano» con las personas heridas y los familiares de las víctimas mortales del colapso del techo en la discoteca Jet Set.

En dicho documento se detallan los nombres de las víctimas y de los allegados de los fallecidos que, hasta la fecha de la publicación, han suscrito acuerdos con la empresa Inversiones E y L, S. R. L., propietaria del Jet Set. Sin embargo, no se especificó el monto acordado con ninguna de las partes.

2 de mayo: primeros acuerdos
El primero en concretar un acuerdo fue Simeón Mueses. La firma tuvo lugar el 2 de mayo, 25 días después del colapso, reseña el periódico Listín Diario.

Mueses fue el primer afectado en firmar acuerdo con el fin de “cubrir y solventar gastos médicos, personales y cualquier daño o perjuicio sufrido como consecuencia del colapso de la infraestructura”, según establece el documento suministrado por los abogados de los Espaillat.

Ese mismo día, también suscribieron acuerdos tres personas más que resultaron heridas: Epifania López Sánchez, Aura Rosario Soriano y Winelys Medina Marte.

28 de mayo: Acuerdos con orquesta
Posteriormente, el 28 de mayo (27 días después de esas primeras firmas) se procedió con los acuerdos de compensación de los músicos que integraban la orquesta del merenguero Rubby Pérez, quien falleció en la tragedia.

En total, 15 músicos firmaron: Aníbal Arodi Albuerme Rosa, Deivis Alberti Antigua Paulino, Esdras Hernández Segura, Jean Carlos Ubiera Payano, Jordy Ramírez Matos, Juan Luis Gómez Espinal, Junior Radhaméz Sánchez Pérez, Manuel de Jesús Tatis, Martín José Encarnación Pineda, Misael Abreu Cruz, Máximo Leonardo Núñez Díaz, Raúl Andrés Castro Valerio, Teosaris Miguel Báez Polanco, Teófilo Blas Dimil Reyes Céspedes y Félix Fernando Soto Rodríguez.

Ese mismo día también firmó Zulinka Yadhira Pérez Lizardo, hija del artista Rubby Pérez, quien confirmó haber recibido de parte de la empresa Inversiones E & L, S. R. L. una ayuda económica orientada a «cubrir gastos médicos, personales y cualquier otro tipo de daño derivado del incidente».

El 30 de mayo se sumaron las firmas de todos los familiares directos de César Mariñez Mariñez, quien perdió la vida en el colapso. Entre ellos figuran su madre, Francisca Mariñez Rosario; su padre, Elpidio Mariñez Ramírez; sus hijos, Jhonelyn Manuel Mariñez Mojica y Jianny Cesarina Mariñez Mojica; así como su pareja, Juana Francisca Mojica.

César Mariñez Mariñez, víctima mortal del Jet Setfuente externa

Ese mismo día también firmó un acuerdo de compensación Yira Hernández Martínez, otra de las sobrevivientes del derrumbe.

El 4 de junio se registró una única firma, correspondiente a Ángel Alberto Franco Fuentes, otro de los sobrevivientes del colapso.

Junio
Dos días más tarde, el 6 de junio, se formalizaron ocho nuevas firmas de sobrevivientes. Entre ellos: Miguel Antonio Brito Valentín, Kirssy Guillermina Pérez Cruz de Álvarez, Ramón de Jesús Álvarez Guerrero, Johanna Franceli Pérez Hernández, Luis Alberto Saavedra Alvarado, Luis Javier Saavedra Martín, Yanitza Carolina Marín de Saavedra y Fredzaid del Carmen Tovar Santana.

Acuerdos con familiares de fallecidos
El 12 de junio, Ronny Darinel Taveras Minaya, hijo de Daniel Taveras Polanco, uno de los empleados fallecidos en el colapso del Jet Set, integró su firma.

Ese mismo día también se sumó al acuerdo Kelvin Sterling Peralta Delgado, actuando en representación de sus cuatro hermanos, todos hijos de Francis Lilibeth Delgado López, otra de las víctimas fatales del accidente.

Además, se unió la familia completa de Johnny Humberto García Abreu, fallecido en el suceso. Firmaron sus hijas, Jhoana García Reyes y Rosa Irania García Reyes; su esposa, Neury Elizabeth Lora Morel; y Neufris Yovannis Pérez Volquez, quien figura como representante legal de la familia y de la hija menor del fallecido.

El 12 de junio constituye la última fecha de firmas incluidas en el documento presentado por los abogados de los hermanos Espaillat, a quienes se les impuso como medida de coerción una compensación económica o fianza de 50 millones de pesos, impedimento de salida y presentación periódica.

Continuar leyendo

Noticias

Dejan en libertad a Antonio Espaillat y su hermana; les dictan fianza de RD$50 millones e impedimento de salida

Publicado hace

en

Los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca Jet Set, quedaron en libertad este jueves al lograr que el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional descartara la prisión preventiva como medida de coerción y en cambio le impusiera una garantía económica de 50 millones de pesos, impedimento de salida y presentación periódico.

La juez Fátima Veloz anunció su decisión en la madrugada de este jueves, luego de una audiencia que duró más de 12 horas de exposición de las partes.

El Minsiterio Público había solicitado prisión preventiva contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat a quienes acusa de homicidio involuntario por las atribuidas negligencias que derivaron en el desplome del techo del Jet Set y la muerte de 236 personas y más de 180 heridos.

El director de persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, anunció que apelará la decisión de la jueza en el entendido de que los imputados pueden incidir en la afectación del proceso ya que también se le acusa de intentar intimidar a uno de los testigos que era empleado de la discoteca Jet Set.

Miguel Valerio, abogado de los hermanos Espaillat, consideró adecuada la medida al señalar que sus representados han colaborado con la justicia, los peritos que han realizado las investigaciones y han estado dispuesto a ayudar a los familiares de las víctimas y sobrevivientes.

Explicó que las medidas de coerción buscan la preservación del proceso y en este caso, afirmó, los imputados han colaborado y se han presentado cada vez que han sido llamados.

Además de los representes del Ministerio Público, en la audiencia estaban presentes abogados de unos 80 afectados en calidad de querellantes.

Éstos insisten en que se cambié la calificación de la acusación que hasta ahora ha sido la de homicidio involuntario y piden que en cambio se le acuse de homicidio voluntarios por dolo, alegando que éstos fueron negligentes a conciencia de las faltas que estaban cometiendo al obviar acciones para evitar una tragedia porque previamente habían sido advertidos y no hicieron nada.

Los imputados, que estaban detenidos, fueron beneficiados con su puesta en libertad por disposición de la jueza, pero deberán presentarse todos los meses ante el Ministerio Público y acudir a los llamados que se le hagan para continuar con el proceso judicial.

FUENTE: Eldia.com.do

Continuar leyendo

Lo + Trending