Noticias
Ministerio Público niega haber interrogado a Antonio Espaillat por tragedia en Jet Set

Según el portal de Nuria Piera, N Digital, una fuente de la Fiscalía del Distrito Nacional desmintió este miércoles que el empresario Antonio Espaillat haya sido interrogado por el Ministerio Público en relación con el trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set, que dejó un saldo de 237 fallecidos y más de 150 heridos.
La versión ofrecida contradice las declaraciones difundidas por la periodista Iluminada Muñoz, quien afirmó que Espaillat había sido interrogado en al menos cinco ocasiones por la Procuraduría General de la República (PGR).
Según la fuente, ni la Fiscalía del Distrito Nacional ni la Dirección de Persecución del Ministerio Público, encabezada por el magistrado Wilson Camacho, han citado a Espaillat.
La fuente indicó además que, por el momento, no está previsto citar al empresario, ya que el foco de la investigación está centrado en la recopilación de testimonios de decenas de testigos, tanto en la Fiscalía del Distrito Nacional como en la Dirección de Persecución.
AVANCE EN EL EXPEDIENTE Y PRUEBAS EN CURSO
La misma fuente reveló que el Ministerio Público ha reunido a 45 testigos, solo por parte de la Fiscalía del DN, que testificarán que se advirtió a Antonio Espaillat sobre las deplorables condiciones estructurales de la discoteca.
También sobre una cotización para una remodelación desde el año 2023.
En ese mismo año, un rayo impactó la planta eléctrica del establecimiento y provocó un incendio.
Actualmente, el expediente cuenta con pruebas documentales y testimoniales, y se encuentra en fase de cierre.
Las autoridades solo están a la espera de los resultados de dos peritajes: uno liderado por un experto estadounidense y técnicos dominicanos, y otro a cargo de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones.
También se espera la entrega de la investigación forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que incluye las autopsias de las 236 víctimas y los certificados médicos de los lesionados.
Aún no se ha comunicado la fecha exacta de entrega de estos informes, aunque se prometieron para ser entregados esta semana.
Sobre la tragedia
La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set ha sido catalogada como uno de los eventos más devastadores en la historia reciente de República Dominicana.
El colapso del techo del establecimiento, ocurrido durante una concurrida noche de evento, provocó la muerte de 236 personas y dejó a más de 150 con heridas de diversa gravedad.
La magnitud de la tragedia ha conmocionado al país y ha generado una ola de cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en centros de entretenimiento.
Según han informado las autoridades, las investigaciones preliminares apuntan a fallas estructurales significativas que ya habían sido advertidas a la administración del local desde hace al menos un año.
En 2023, un informe técnico y una cotización para remodelaciones estructurales habrían sido presentadas a la gerencia, tras un incendio provocado por el impacto de un rayo en la planta eléctrica.
Sin embargo, estas recomendaciones habrían sido desatendidas, lo que hoy coloca en el centro del debate la responsabilidad de los propietarios y administradores del lugar.

Noticias
Baní: Tipo mata a su expareja y al esposo de esta

Una pareja de esposos fue asesinada la tarde de este sábado en el sector El Fundo, en Baní, provincia Peravia, en un hecho que ha consternado a la comunidad de El Cayuquito.
Las víctimas fueron identificadas como Selis Mercedes Sánchez Germán, de 45 años, y Luis Marino Caraballo, de 63.
Ambos fueron abatidos por la expareja de Selis, Santo Esmelin Soto Soto, quien, según testigos, se dio a la fuga tras cometer el crimen.
El doble crimen fue calificado el Ministerio Público como un feminicidio-homicidio.
Según comunitarios de la zona, el victimario llegó a la casa de su expareja alrededor de las 2:00 de la tarde, ingresando a través de la marquesina. Tras unos minutos y sin mediar palabra, Soto disparó contra la pareja.
Según reportes del Ministerio Público, las balas impactaron dos veces a Selis, mientras que a Caraballo un disparo lo mató al instante.
Versiones de familiares cercanos indican que tras terminar con la vida de la pareja, el homicida también intentó agredir a una hija de Selis, quien se salvó huyendo y encerrándose en una de las habitaciones de la casa.
De acuerdo con varios residentes de la zona, el homicida habría llegado deportado desde Estados Unidos hace poco tiempo.
Los cadáveres fueron enviados al Instituto de Ciencias Forenses (INACIF) en Azua para la investigación de lugar.
Fuente: Listín Diario/José Dicen
Noticias
Multa de mil pesos a conductores que giren a la izquierda en la Lope de Vega

Los conductores que infrinjan la restricción del giro a la izquierda en las tres intersecciones de la avenida Lope de Vega deberán pagar RD$1,000 a partir del próximo lunes, como parte del plan “RD se mueve”.
Esto en virtud de que para esta fecha habrá transcurrido dos semanas desde que el Instituto Nacional de Tránsito de Transporte Terrestre (Intrant) empezó a ejecutar las medidas para reducir el congestionamiento vehicular en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.
Entre las disposiciones se encuentra la prohibición del giro a la izquierda en algunas intersecciones estratégicas en la avenida Lope de Vega con las calles Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña, que está dentro de la primera fase y se empezó a ejecutar desde el domingo 6 de julio.
Estas vías eran observadas por agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en un proceso orientativo durante los primeros días para facilitar la adaptación de los conductores en sus recorridos habituales.
Sin embargo, el coronel Rafael Baldera, de la Digesett, informó que a partir del próximo lunes iniciará la fiscalización formal a quienes violenten la normativa.
Próximas intersecciones a ejecutar
En la implementación de la segunda fase está la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Frank Félix Miranda, quien entrará en vigencia el 20 de julio.
El 27 de julio, serán implementadas en la tercera fase la avenida Abraham Lincoln con las calles Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar. Asimismo, la avenida Pedro Livio Cedeño con avenida Máximo Gómez y avenida Winston Churchill con las calles José Amado Soler y Roberto Pastoriza.
La cuarta fase, aún sin fecha definida, contempla restricciones en varias intersecciones clave: la Núñez de Cáceres con John F. Kennedy; Máximo Gómez con Kennedy; Abraham Lincoln con Kennedy; Núñez de Cáceres con 27 de Febrero; Winston Churchill con 27 de Febrero; y Lincoln con Roberto Pastoriza.
Vía Listín Diario
-
Panorama4 horas
Estas son las modificaciones a proyecto de ley de alquileres
-
Espectáculos2 días
Familia de Rubby Pérez apela decisión judicial en caso Jet Set
-
Panorama3 días
Tarjeta Supérate estará fuera de servicio del 28 de julio al 2 de agosto
-
Noticias4 horas
Baní: Tipo mata a su expareja y al esposo de esta
-
Panorama4 horas
Acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint
-
Panorama3 días
Menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad a partir de 2025
-
Panorama3 días
ADN realiza honras fúnebres a Fello Suberví en el Palacio Municipal
-
Noticias3 días
“Se va a beber este fin de semana”, dicen motoconchistas que se benefician por cierre del Metro