Connect with us

Gente & Sociedad

Cirujano dominicano Pablo Grullón recibe Honoris Causa en Panamá por innovadoras técnicas estéticas

Publicado hace

en

El cirujano plástico dominicano Pablo Antonio Grullón Acosta ha puesto en alto el nombre de la República Dominicana a nivel internacional con el desarrollo de técnicas estéticas revolucionarias, reconocidas en importantes congresos científicos y universidades de América Latina.

Grullón recibió recientemente un doctorado Honoris Causa en Panamá, durante el 12º Congreso Internacional de Dolor y Medicina Regenerativa, de la Sociedad Internacional en Investigación, Salud, Desarrollo Empresarial y Tecnologías (SIIDET), avalado por la Universidad de Panamá, como distinción por sus 21 años de trayectoria e innovaciones en cirugía plástica.

El doctor Grullón, exaltado como un Caballero de las Ciencias Médicas, ha desarrollado técnicas propias como la mamoplastia de simetría triangular y la abdominoplastia con definición triangular, las cuales han sido aclamadas en congresos internacionales.

“Este reconocimiento es motivo de orgullo. Lo dedico a Dios, a mi familia, a mis pacientes y a mi equipo médico, sin quienes no habría sido posible”, expresó Grullón.

Técnicas únicas que han revolucionado la cirugía estética
Su técnica de mamoplastia triangular ha sido galardonada en diversas ocasiones. En noviembre pasado, fue reconocido en Barranquilla, Colombia, por la Universidad Libre, la Universidad del Caribe y el municipio de Atlántico.

Asimismo, el pasado 6 de junio, la Universidad Benemérita de Puebla en México le otorgó un reconocimiento por su innovación en cirugía de reducción mamaria.

Innovación basada en la ciencia y la experiencia
El doctor Grullón enfatizó que sus técnicas son producto de años de observación, experiencia clínica y aplicación del método científico.

“La cirugía estética ha evolucionado. Antes, muchas de las técnicas no ofrecían los resultados armónicos que ahora podemos lograr. Gracias a la tecnología y a un enfoque basado en la anatomía y la estética, hoy garantizamos resultados más naturales y satisfactorios”, explicó.

La abdominoplastia triangular, presentada recientemente en México, está diseñada especialmente para pacientes con cinturas cuadradas. A diferencia de los procedimientos tradicionales, incorpora maniobras avanzadas que minimizan las complicaciones y optimizan el resultado estético.

“Antes las abdominoplastias eran más rudimentarias. Ahora, con técnicas como la nuestra, se restaura la feminidad y se fortalece la autoestima de las pacientes”, indicó.

Compromiso con la formación y el acceso a la cirugía plástica
Además de sus innovaciones quirúrgicas, el doctor Grullón dirige el “Servicio de Cirugía Plástica al Alcance de Todos”, en centros de salud de su red médica como el Centro Médico Monumental de Bella Vista y el Monumental, ubicado en el sector de Herrera.

Desde allí, lidera programas de formación continua para jóvenes cirujanos y realiza jornadas quirúrgicas gratuitas cada tres meses, y de forma anual, para pacientes de escasos recursos.

“El acceso a la cirugía plástica ya no es un tabú. Hoy en día, tanto hombres como mujeres se sienten orgullosos de mejorar su apariencia. Nosotros contribuimos a democratizar el acceso a procedimientos de alta calidad”, afirmó.

Grullón también subrayó que la divulgación científica y la formación de futuras generaciones son parte fundamental de su labor.

“Es importante que los jóvenes cirujanos puedan aprender estas técnicas, replicarlas correctamente y contribuir así a mejorar la calidad de vida de sus pacientes”, concluyó.

El legado del doctor Grullón ya se extiende más allá de República Dominicana, consolidando su prestigio como referente internacional en cirugía plástica y estética.

Gente & Sociedad

Grupo SID es reconocido en EEUU como Empresa Internacional del Año

El reconocimiento le fue entregado por la National Supermarket Association (NSA), que aglutina desde 1989 a los propietarios de supermercados independientes en Nueva York, durante el International Trade Show, con la presencia de líderes de la industria, aliados comerciales y clientes potenciales de EE. UU.

Publicado hace

en

Jorge Guillen, Anthony Peña, Ligia Bonetti, Samuel Collado, Roberto Bonetti P. y Frank Félix Zapata.

New Jersey, EE. UU. – julio de 2025 –El Grupo SID fue reconocido como Empresa Internacional del Año en el marco del International Trade Show organizado por la National Supermarket Association (NSA), en una ceremonia que reunió a líderes del sector comercial, directivos de la NSA, empresarios y representantes de marcas internacionales.

El evento, celebrado del 15 al 17 de julio en el Meadowlands Exposition Center en New Jersey, es uno de los encuentros más relevantes de la industria de supermercados independientes en los Estados Unidos.

“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso de construir bienestar más allá de nuestras fronteras, apoyando con productos de calidad a las comunidades hispanas que han hecho de nuestras marcas parte de su día a día,” expresó Ligia Bonetti, Presidente Ejecutiva de Grupo SID, durante su participación en el acto inaugural de la feria.

Con la participación de más de 400 empresarios que operan colectivamente en más de 800 tiendas, el Trade Show promueve relaciones comerciales estratégicas y destaca a las empresas que, por su trayectoria, impacto e innovación, contribuyen al desarrollo de esta red.

Como parte de su presencia institucional, Grupo SID contó con un stand conceptual que combinó elementos tecnológicos, culturales y gastronómicos para ofrecer una experiencia inmersiva.

Este espacio reflejó la esencia de la empresa: tradición, innovación y cercanía con el consumidor.

La experiencia incluyó imágenes emblemáticas de República Dominicana, degustaciones en vivo y zonas diseñadas para fortalecer alianzas comerciales.

“La diáspora dominicana y la comunidad hispana en Estados Unidos representan una fuerza vital para nuestras operaciones internacionales. Miramos hacia el futuro con determinación, con el propósito de seguir creciendo de forma responsable y de ser un socio confiable para quienes confían en nosotros «,” añadió Bonetti.

Con este reconocimiento, Grupo SID reafirma su misión de crear bienestar, fortaleciendo la presencia de sus marcas en mercados internacionales y contribuyendo activamente al desarrollo económico y social de las comunidades a las que sirve.

Sobre Grupo SID
Grupo SID es uno de los mayores conglomerados de empresas de consumo masivo en la República Dominicana, con más de 2,000 productos y presencia en 21 países. Enfocada en el bienestar de sus colaboradores, aliados comerciales, consumidores y la sociedad en general, Grupo SID es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en el país.

Su modelo de negocio, basado en la sostenibilidad y alineado con los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas, le permite ofrecer productos y servicios de la más alta calidad, en alianza con marcas y empresas de prestigio internacional.

Sobre National Supermarket Association (NSA)
La National Supermarket Association (NSA) es una organización sin fines de lucro fundada en 1989 por propietarios de supermercados independientes en Nueva York, con el objetivo de representar, fortalecer y conectar a empresarios —principalmente de origen hispano— que operan en comunidades urbanas a lo largo de la Costa Este de los Estados Unidos. Actualmente, agrupa a más de 400 empresarios que en conjunto administran más de 800 supermercados, convirtiéndose en un referente clave para el desarrollo económico local.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

Publicado hace

en

 

Jersey City– La República Dominicana continúa consolidando su posición como un hub aéreo del Caribe con la apertura oficial de la nueva ruta directa de Arajet entre Santo Domingo (SDQ) y Newark (EWR), en Estados Unidos.

La expansión forma parte del ambicioso plan de conectividad de la aerolínea dominicana, que ha logrado establecer una red robusta de rutas internacionales con tarifas accesibles y un modelo de operación eficiente.

Para celebrar este hito, Arajet realizó un cóctel en el restaurante Battello en Jersey City, con la participación de autoridades y aliados clave del sector.

Estuvieron presentes Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet; el Ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado; el Vicepresidente para América Latina de Boeing, Landon Loomis; y el Director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez.

En sus palabras, Víctor Pacheco destacó que esta nueva ruta no solo conecta directamente a la diáspora dominicana con su país de origen, sino que representa un paso firme en el desarrollo de una aviación dominicana más competitiva, moderna y global.

“Esta ruta a Newark marca un antes y un después para la conectividad aérea del país. Estamos construyendo un puente directo entre Santo Domingo y uno de los principales centros urbanos de Estados Unidos, permitiendo que más dominicanos puedan volar directo, seguro y con los precios más bajos del mercado”, afirmó.

“Hace 11 años todo comenzó con el ejemplo de mi abuelo, quien con el programa ‘viaja ahora y paga luego’ permitió que muchos dominicanos emigraran a Estados Unidos. Él fue mi inspiración para crear una aerolínea pensada para nuestra diáspora. Durante años toqué puertas, hasta que Boeing y Bain confiaron en nosotros. En enero de 2022 compramos 20 aviones nuevos y hoy podemos decir con orgullo que los dominicanos tienen una aerolínea verdaderamente dominicana”, expresó.

El ministro David Collado destacó el impacto que esta ruta tendrá en el turismo y en la economía nacional,

“Cada nueva conexión aérea significa más turistas, más inversión y más oportunidades para nuestra gente. Arajet está ayudando a fortalecer la marca país en los principales mercados emisores”.

Por su parte, Landon Loomis, de Boeing, resaltó el rol estratégico de Arajet como operador de una de las flotas más modernas y eficientes de la región, compuesta por aeronaves Boeing 737 MAX.

“Esta alianza representa el futuro de una aviación más sostenible, conectada y al alcance de todos”, subrayó.

Así mismo el Director del IDAC, Igor Rodríguez, reafirmó el compromiso del Estado dominicano con el desarrollo de una aviación civil segura, competitiva y alineada con los estándares internacionales.

“La apertura de esta ruta es el reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a nuestro país como un centro regional de aviación”, señaló.

El evento se desarrolló en un ambiente de celebración, con música en vivo, gastronomía caribeña y la participación de líderes empresariales, diplomáticos y representantes de la diáspora dominicana en el área triestatal.

La ruta Santo Domingo–Newark es parte del plan de expansión de Arajet que contempla más de 25 destinos en América y el Caribe, y consolida su misión de democratizar los cielos desde una base dominicana.

Acerca de Arajet
Arajet es la aerolínea insignia de República Dominicana. Reconocida en la Cumbre Mundial de Aviación como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en 2023. Iniciando operaciones en 2022, opera dos bases: el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con una nueva flota de Boeing 737 MAX.

La aerolínea ofrece viajes seguros y económicos hacia y entre República Dominicana y diversos destinos en América del Norte, Central y del Sur, y el Caribe.

Continuar leyendo

Lo + Trending