Connect with us

Finanzas

Banreservas recibe cuatro premios World Finance

Samuel Pereyra afirma que esos galardones responden a los planes y proyectos del Banco que impulsan el desarrollo integral de todos los sectores productivos

Publicado hace

en

La prestigiosa revista internacional World Finance reconoció al Banco de Reservas con cuatro importantes premios: Mejor Banco Comercial, Mejor Banco de Consumo, Mejor Gobierno Corporativo, y Mejor Grupo Bancario de la República Dominicana, atendiendo a su gestión de negocios, amplio portafolio de servicios, crecimiento y al imperante liderazgo del Grupo Reservas dentro del sistema financiero nacional.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, dijo que estos reconocimientos responden a las ejecutorias de planes y proyectos que procuran un desarrollo integral de todos los sectores productivos de la nación, lo que se refleja en el bienestar de los dominicanos.

“Estos premios son por y para todos los dominicanos que durante 83 años han hecho de Banreservas el banco más grande del país y el propulsor natural de grandes avances exhibidos en toda la geografía nacional”.

Dijo que Banreservas es una entidad financiera que se enfoca en las necesidades de sus clientes y en respaldar los planes e iniciativas que emprenden, acciones que se ven reflejadas en el desarrollo y la estabilidad del pueblo dominicano.

Categorías de los premios
El galardón de Mejor Banco Comercial fue concedido atendiendo al amplio portafolio de productos, servicios y programas que han contribuido al crecimiento de la economía dominicana, así como al desarrollo de los diferentes sectores productivos del país.

El premio a Mejor Banco de Consumo fue otorgado a Banreservas por su destacada labor en el sector minorista, centrándose en algo más que su negocio principal, logrando crear relaciones más profundas con sus clientes para convertirse en sus socios más importantes.

El galardón como Mejor Gobierno Corporativo fue concedido a Banreservas por lograr un compromiso sin precedentes en la agenda de gobierno corporativo, en el que establece normas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que ofrecen respuestas positivas a los retos que enfrenta la sociedad. Adicionalmente, World Finance evaluó la transparencia, responsabilidad, equidad y los aspectos fundamentales correspondiente a un buen gobierno corporativo.

Para el reconocimiento a Mejor Grupo Bancario, World Finance, siendo este su premio más importante, evalúa de manera exhaustiva a los mejores grupos bancarios, que hayan logrado el equilibrio entre la excelencia humana y servicio digital, así como la promoción de la educación e inclusión financiera y otras importantes iniciativas, facilitando el crecimiento y la competitividad de los sectores productivos de la República Dominicana.

Durante 83 años en la sociedad dominicana, Banreservas ha accionado con el propósito de garantizar el desarrollo económico nacional y el bienestar de los dominicanos, lo que ha permitido al banco ser reconocido internacionalmente en diferentes renglones en un sinnúmero de ocasiones, como entidad financiera líder en República Dominicana.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Finanzas

Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

Publicado hace

en

La revista europea Euromoney otorgó al Banco de Reservas cinco importantes premios: Mejor Banco Digital de República Dominicana, Mejor Banco de América Latina en Responsabilidad Social y Corporativa, Mejor Banco de República Dominicana, Mejor Banco para Pymes del Caribe y Mejor Banco para Pymes de República Dominicana.

Los nuevos galardones fueron recibidos en la capital inglesa por Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas; y José Obregón, vicepresidente ejecutivo de Negocios Internacionales y Gobierno Corporativo de la institución financiera.

Estos reconocimientos colocan a este banco como el más galardonado en su género en República Dominicana en lo que va de año.

Al valorar esta distinción, Pereyra dijo que la entidad recibe estos premios con mucha humildad y reafirma su compromiso de continuar respaldando los sectores productivos de la nación, así como los sueños de los dominicanos.

«En los últimos años Banreservas no solo se ha limitado a otorgar préstamos a sus clientes, sino que se ha dedicado a transformarse en un banco robusto, innovador, ágil y cercano para satisfacer las necesidades de todo el pueblo dominicano», dijo.

Categorías de los premios
El premio como Mejor Banco Digital de República Dominicana corresponde a la innovación en los canales digitales, la adopción de tecnologías emergentes que garantizan una experiencia innovadora de los usuarios, el crecimiento de la base de clientes digitales y las transacciones en línea que realiza Banreservas.

Además, valoró la seguridad y protección de datos en las plataformas digitales y evaluó el enfoque innovador de la tecnología como factor esencial para desarrollar soluciones productivas.

En cuanto al reconocimiento a Mejor Banco de América Latina en Responsabilidad Social y Corporativa, Euromoney valoró el fomento de la diversidad y la inclusión, así como por la reducción del impacto medioambiental de sus operaciones, la promoción del desarrollo de los colaboradores y la movilidad social.

Destacó también las iniciativas innovadoras y eficaces para el fortalecimiento de la comunidad local y la conducta empresarial ética.

Cartera a las pymes
Para las categorías de Mejor Banco para Pymes de República Dominicana y el Caribe, Euromoney tomó en cuenta que Banreservas ostenta una cartera activa de 89,283 millones de pesos y una pasiva de 98,482 millones de pesos, distribuidas entre sus más de 156,667 clientes pymes, lo que representa el 21.7% de la participación del mercado local.

Otro reconocimiento que recibe la organización financiera fue como Mejor Banco de República Dominicana, que reconoce el liderazgo de Banreservas en el sector bancario y los excelentes resultados financieros obtenidos, además del modelo de negocio claramente diferenciado, la capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y el historial de cumplimiento de los objetivos establecidos por la institución.

Estos galardones se suman a otros concedidos este año a la institución bancaria dominicana por revistas internacionales especializadas en finanzas, como lo son Global Finance, World Finance y The Banker, en cuyo ranking anual, Banreservas avanzó 43 posiciones entre los 1,000 mejores bancos del mundo.

Continuar leyendo

Finanzas

Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

Publicado hace

en

El Banco Popular Dominicano informó que su red Subagente Popular, constituida por más de 1,084 puntos, ha alcanzado la cobertura nacional, con presencia en las 32 provincias del país y en 127 de sus 158 municipios, equivalente al 80%.

Esta red ha contribuido a ampliar la cobertura de la entidad bancaria en zonas sin presencia de sucursales físicas, permitiendo ofrecer servicios financieros de forma más eficiente y accesible.

En 2024 se registraron más de 5.6 millones de transacciones en la red de Subagente Popular, lo que evidencia un crecimiento en la transaccionalidad al lograr que las operaciones realizadas a través de este canal representen actualmente el 15.2% del total de transacciones presenciales realizadas en el Banco Popular.

En adición, durante este periodo, más de 300 mil clientes realizaron operaciones y de estos el 62% visitaron más de una vez este canal.

Las farmacias y comercios de provisiones y alimentos lideran
El presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, valoró el impacto de la red de Subagente Popular como un pilar clave para la inclusión financiera.

“Hemos fortalecido nuestra misión de promover la inclusión financiera para amplias capas de la población, generando con ello un horizonte de estabilidad y nuevas oportunidades, todo ello enmarcado en una visión sostenible”, afirmó el señor Paniagua.

Las transacciones preferidas por los usuarios de los Subagente Popular corresponden a depósitos y retiros con más del 78% de las operaciones.

En tanto, el resto de las operaciones se distribuyen en el pago de servicios con 15.1%; la recarga de minutos para teléfonos móviles con 4.5%, y el pago de tarjetas de crédito con el 0.4% de las operaciones.

Respecto al tipo de comercio con mayor participación dentro de la red de Subagente Popular, las farmacias, en particular, concentran el 36% de los puntos de subagentes, seguidas por los colmados con un 15% y los supermercados con un 10%.

Este comportamiento evidencia no solo su ubicación estratégica, sino también la confianza de los usuarios en estos establecimientos como canales eficaces para gestionar operaciones bancarias, especialmente depósitos y retiros.

Continuar leyendo

Lo + Trending