Panorama
Disponen vuelos gratis para dominicanos afectados por el huracán Melissa en Jamaica
Ante los efectos del huracán Melissa en Jamaica, el Gobierno de la República Dominicana, en coordinación con la aerolínea Arajet, ha dispuesto vuelos humanitarios gratuitos para facilitar la repatriación de los ciudadanos dominicanos que se han visto afectados por el fenómeno atmosférico.
Los vuelos iniciarán este sábado 1ro. de noviembre a las 11:00 de la mañana desde Kingston con destino a Santo Domingo. Cada solicitud será evaluada individualmente por la Embajada de la República Dominicana en Jamaica, con el fin de garantizar un proceso justo, transparente y ordenado.
La Embajada y su Sección Consular han habilitado los siguientes números de contacto para atender casos de emergencia y brindar información sobre el proceso de repatriación:
Teléfono Consular: +1 (876) 260-0649
Teléfono Embajada: +1 (876) 633-7765
El Gobierno dominicano y Arajet reafirman su compromiso con la protección y asistencia de todos los ciudadanos dominicanos en el exterior, especialmente en situaciones de emergencia como la ocasionada por el paso del huracán Melissa.
“Desde el inicio del fenómeno atmosférico Melissa, hemos monitoreado su impacto en Jamaica y otros destinos. En estrecha comunicación y coordinación con las autoridades dominicanas, estamos ofreciendo en Jamaica a los afectados de este fenómeno natural, las facilidades y el auxilio necesarios a través de nuestros vuelos.” declaró Victor Pacheco, fundador y CEO de Arajet.
Los primeros ciudadanos repatriados desde Jamaica llegarán al país este sábado a la 1:30 de la tarde por el Aeropuerto Internacional de Las Américas. Además del vuelo de este sábado, habrá otro vuelo el martes brindando asistencia.
Igualmente, la aerolínea dispuso que, durante los próximos 15 días, los pasajeros puedan reagendar sus vuelos desde y hacia Jamaica sin ningún costo adicional.
Panorama
Melissa ya es un huracán; se espera se intensifique rápidamente
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó la tarde de este sábado que la tormenta tropical Melissa se convirtió oficialmente en huracán, y se prevé que experimente una rápida intensificación hasta alcanzar la categoría de huracán mayor al finalizar el fin de semana.
De acuerdo con el boletín intermedio número 17A emitido a la 1:35 p. m. (hora República Dominicana), el centro de Melissa se localizaba cerca de la latitud 16.6° norte y longitud 75.2° oeste, a unos 230 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
El fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste a apenas 2 km/h. Su presión central mínima se estima en 980 milibares.
Avisos y zonas bajo vigilancia
El NHC mantiene un aviso de huracán para Jamaica, donde se esperan condiciones de huracán entre el domingo y lunes.
Además, se mantiene una vigilancia de huracán y aviso de tormenta tropical para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.
El organismo advirtió que los residentes en Haití, República Dominicana, el este de Cuba, las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos deben monitorear el avance del sistema, ya que podrían emitirse nuevas advertencias durante las próximas horas.
Panorama
Abinader supervisa alimentos que serán entregados por tormenta
El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las miles de raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.
Se informó que también se utilizarán drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas que están incomunicadas por derrumbes de puentes o inundaciones de ríos.
Durante su visita, el mandatario constató el proceso de selección y empaque de productos básicos como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a las familias damnificadas.

Asimismo, se les hará llegar alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos y sus cocinas móviles.
Además de los alimentos, el presidente Abinader observó la preparación de otros artículos de asistencia, como frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas afectadas para ayudarles a superar esta difícil situación causada por el paso del fenómeno atmosférico.
El mandatario realizó un amplio recorrido por los almacenes de las instalaciones del Dasac, lo que le permitió comprobar el proceso de empaque de los alimentos, así como el trabajo que realizan cientos de hombres y mujeres en esa institución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.
La visita del presidente Abinader a las instalaciones de la Dasac, antiguo Plan Social de la Presidencia, demuestra su compromiso con la atención a las necesidades de la población afectada por la tormenta y su interés en garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva y eficiente a quienes más la necesitan.
Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado del director del Dasac, Edgar Augusto Félix Méndez; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.
Niveles de alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.
La alerta amarilla continúa para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Monte Cristi.
En alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte
-
Noticias3 díasSe entrega hombre acusado de solicitar servicios sexuales de menor de edad
-
Espectáculos4 díasAplazan audiencia contra Masha y hombre arrestados con 2 libras de marihuana
-
Espectáculos12 horasReality show: según Luinny, en su ‘Mansión’ hay una inversión de 70 millones de pesos
-
Gente & Sociedad2 díasCultura revoca premio otorgado a esta palma plantada en un tarro en la Bienal de Artes Visuales
-
Noticias4 díasAbinader evalúa necesidad de solicitar estado de emergencia tras Melissa
-
Finanzas2 díasBanreservas inaugura Expomóvil 2025 y estas son las tasas de interés
-
Espectáculos2 díasLa desafiante frase de Masha tras ser liberada: “Me voy libre, nadie puede conmigo”
-
Noticias1 díaLluvias inundan a Santiago y provoca caos vehícular; drenajes obstruidos en elevado
















