Connect with us

Panorama

Jueza ordena que Pablo Ross siga en prisión

Publicado hace

en

La jueza Licelot Casado denegó la solicitud de libertad condicional interpuesta por Pablo Ross, condenado a 10 años de prisión por violación a la Ley 136-03, sobre el Sistema de Protección Integral de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, consistente en agresión sexual agravada.

“Es criterio de esta juzgadora que el tiempo de la pena cumplido por el interno no ha sido suficiente en lo concerniente al desagravio social por la infracción que originó su condenación, como resarcimiento a la sociedad y ejemplarización a la misma, no ha existido por parte del interno un arrepentimiento; unido además con garante que no garantizada la idoneidad que resultan sumamente atendibles en el ámbito social donde fue ejecutado el hecho”, consideró la magistrada.

La magistrada, interina de la Primera Sala del Tribunal de Ejecución de la Pena de San Cristóbal, tuvo entre sus motivaciones que “el garante del interno no pudo probar su solvencia”, ya que se presentó alegando tener una compañía con 14 años de constituida y durante la audiencia no presentó las pruebas de la existencia de su empresa, lo que lo hace una persona que la norma no le permite ser garante.

Además, manifestó que sale del país constantemente, por lo que el tribunal entendió que esta persona no podría supervisar al interno.

“Este garante no ha cumplido con los requisitos que establece la norma, en cuanto a la idoneidad y no ha demostrado con evidencia lo que ha manifestado en sus declaraciones en el plenario”, establece la decisión.

Otra de las motivaciones de la jueza Casado estuvo sustentada en las declaraciones de los padres de la menor, constituidos como víctimas, quienes alegaron no ha habido un resarcimiento real tanto a su familia como a la sociedad, lo que fue acogido por el tribunal.

Por otro lado, la defensa del condenado aportó documentaciones del estado de salud del interno, pero dicho informe no fue enviado a las demás partes del proceso, por lo que desistieron de los mismos, mientras que si fue presentada la certificación del centro penitenciario estableciendo “un buen estado de salud”.

Los abogados de Pablo Ross podrán solicitar nuevamente la libertad condicional en un plazo de tres meses, contados a partir de la notificación de la decisión.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

Condenan a 30 años a dos que mataron y quemaron a hacendado y su esposa en PP

Juan Alberto Perdomo y Manuel Francisco Pichardo eran trabajadores de confianza de las víctimas y les robaron unas reses antes de planificar su asesinato

Publicado hace

en

El ganadero Eduardo Generoso Pérez y su pareja Maribel del Carmen Acosta. (FUENTE EXTERNA)

El Tribunal Colegiado de Puerto Plata condenó este jueves a 30 años de prisión (máxima en el país) a dos hombres hallados culpables de asesinar a un ganadero para el que trabajaban y a su compañera sentimental, en un hecho ocurrido en el distrito municipal Estero Hondo, del municipio Villa Isabela, de Puerto Plata, en el mes de abril de 2023.

Juan Alberto Perdomo y Manuel Francisco Pichardo fueron condenados tras ser declarados culpables de haber asesinado al ganadero Eduardo Generoso Pérez y a su pareja Maribel del Carmen Acosta.

Según consta en el expediente acusatorio del Ministerio Público, los dos hombres aprovecharon su condición de ser trabajadores de confianza del hoy occiso para sustraer y vender para su beneficio personal decenas de reses pertenecientes a la víctima.

Detalla que luego de que el ganadero descubriera la desaparición del ganado y los enfrentara, los procesados planificaron y ejecutaron su asesinato y el de su pareja.

DL

Continuar leyendo

Panorama

Diputado atribuye apagón nacional al calentamiento global

Publicado hace

en

Diputado César Beltré. Composición gráfica de El Nuevo Diario.

El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), César Beltré afirmó este miércoles que el apagón que afectó a gran parte del territorio nacional no fue producto de incapacidad del Gobierno, sino a consecuencia del calentamiento global.

“Fue un apagón general, no fue producto de la incapacidad, es producto de un calentamiento global que está sucediendo en el mundo”, expresó el legislador al ser abordado por la prensa.

Beltré señaló que este tipo de fallas no se limitan a República Dominicana y aseguró que fenómenos similares han ocurrido en otros países. “No solamente en la República Dominicana sucedieron apagones, también en otros países”, sostuvo.

El congresista también criticó la reacción de sectores de la oposición, a quienes acusó de apresurarse a responsabilizar al Gobierno sin conocer las causas del hecho.
“Eso es también producto de la desesperación de la oposición, que automáticamente, sin tener una prueba eficiente, determinan que hay incapacidad del Gobierno”, manifestó.

Beltré consideró necesario esperar los resultados de la investigación oficial antes de emitir juicios sobre el origen del apagón.

“Ese apagón de ayer (martes) primero hay que investigarse para que se determine la causa. Posterior a la investigación, uno podría opinar cuál fue el motivo principal del apagón”, concluyó.

FUENTE: EL NUEVO DIARIO

Continuar leyendo

Lo + Trending