Actualidad
CAASD avanza trabajos de rehabilitación de tanques de agua potable en el GSD
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) agiliza las labores de ejecución del programa de rehabilitación integral de once tanques reguladores de agua potable en distintos sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con una inversión superior a los RD$322 millones de pesos.
El director general de la institución, Felipe Suberví (Fellito), informó que estas intervenciones se enmarcan en el proyecto de ejecución de obras para el mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento, componente esencial del “Plan de Zona”, que busca fortalecer la capacidad de almacenamiento y optimizar el servicio en el Gran Santo Domingo.
“Estas acciones forman parte de un plan continuo de mantenimiento y mejora de nuestras infraestructuras. Hemos avanzado por diferentes etapas, desde el levantamiento, inspección y evaluación técnica, hasta llegar a la fase de rehabilitación profunda, donde trabajamos de manera acelerada y eficiente para optimizar la operación de nuestros sistemas” puntualizó el funcionario.
En ese sentido, detalló que, hasta la fecha, la CAASD entregó los tanques Palmar de Herrera, con capacidad de nueve millones de galones e inversión de RD$55,232,128; Residencial Jardín Genoveva en La Victoria, El Milloncito de Sabana Perdida, Buenaventuranza, Residencial Juan Pablo II y Residencial Villa de los Milagros, con una inversión conjunta de RD$149,316,639.
Asimismo, el servidor público explicó que fueron rehabilitados y adecuados los tanques La Joya y La Guerra, los cuales operan de manera regular, contribuyendo a mejorar la continuidad del servicio en las zonas donde funcionan.
Actualmente, están en proceso de intervención los tanques de María Auxiliadora, Esther, Gualey, Los Guaricanos y La Monumental, con un avance general del 45%.
El director explicó que estas infraestructuras serán entregadas a principios del próximo año para su puesta en operación, lo que permitirá ampliar la cobertura y optimizar el suministro.
“Con estas obras fortalecemos la capacidad de almacenamiento y distribución en sectores estratégicos, lo que permitirá mejorar la cobertura”, agregó el titular de la institución.
De igual forma, el ingeniero anunció que próximamente se iniciarán los trabajos de rehabilitación en los tanques Carmen Renata I, Juan Rafael Jacobo Majluta, Jardines del Arroyo, San Isidro Labrador y Colinas del Arroyo, como parte del mismo programa de modernización.
Suberví destacó que la entidad gubernamental aplica un sistema de impermeabilización avanzada certificado por el Water Regulations Advisory Scheme (WRAS) del Reino Unido, bajo la norma BS 6920:2014, apta para contacto con agua potable.
“Esta tecnología garantiza durabilidad y seguridad sanitaria en los tanques. Con ella reducimos pérdidas por filtraciones y prolongamos la vida útil de las estructuras”, explicó el director.
Otras ejecutorias de la CAASD
La Corporación también ejecuta un amplio programa de rehabilitación y modernización de plantas de tratamiento de aguas residuales, con una inversión total de RD$721,496,281.28.
Entre las obras entregadas figuran las plantas de Prado de San Luis y Haina Mosa, mientras que se encuentran en proceso de licitación las plantas de Villa Liberación (SDE), con una inversión de RD$82,910,632.75, y La Virgen (SDN), con RD$14 millones.
Asimismo, la CAASD mantiene en funcionamiento varias plantas que se encuentran en proceso de levantamiento técnico para su acondicionamiento con el propósito de garantizar una gestión eficiente y sostenible del servicio.
Entre ellas figuran las ubicadas en Los Tres Brazos, Ciudad Satélite, La Ciénaga y La Zurza.
De igual modo, contempla la intervención de las plantas de Hato Nuevo (Manoguayabo), Los Alcarrizos, Lotes y Servicios (SDN) y Caballona (SDO).
Como parte del plan integral tiene programada la sustitución y ampliación de redes de alcantarillado sanitario en los sectores Villas Agrícolas, Villa Consuelo, Villa Juana y en la avenida Jacobo Majluta, con una inversión de RD$1,465,760,174.28, lo que permitirá fortalecer la infraestructura sanitaria del Gran Santo Domingo.
Actualidad
CAASD soluciona avería en línea de agua potable bajo elevado Churchill con Kennedy
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que los sectores Urbanización Fernández, Ensanche Paraíso, Yolanda Morales, Ensanche Julieta, Los Prados y Los Praditos, empezaron a recibir el servicio de agua potable tras solucionar una avería en las inmediaciones del elevado de la avenida Winston Churchill esquina John F. Kennedy, del Distrito Nacional.
A través de un comunicado, la institución explicó que la corrección fue realizada en una tubería de 12 pulgadas de la línea de distribución, ubicada en la referida infraestructura que conecta ambas vías.
En ese orden precisó que, los trabajos consistieron en fabricar y colocar piezas de acero para desviar la línea, debido a que esta se encontraba incrustada en el hormigón de una de las pilas que sostiene el elevado.
“La tubería en PVC quedó originalmente ubicada debajo de la pila, por lo que se procedió a su desvío con el fin de evitar inconvenientes futuros”, indicó la entidad estatal.
Asimismo, puntualizó, que las brigadas técnicas laboraron de manera continua e ininterrumpida hasta completar la reparación, a fin de restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
“El equipo técnico de la Dirección de Operaciones se mantuvo en el lugar hasta garantizar la solución definitiva, procurando siempre causar el menor impacto posible en la zona intervenida”, apuntó la Corporación.
De igual modo, señaló que la avería, localizada en un tramo de tubería que pasa por debajo de una de las pilas estructurales del elevado, representó un desafío técnico que complicó las labores de excavación y reparación.
Además, resaltó el desempeño del personal especializado para lograr el restablecimiento del servicio en toda la zona afectada.
La CAASD reiteró su compromiso de continuar mejorando la infraestructura hidráulica para garantizar un servicio de agua potable continuo, seguro y de calidad a toda la población del Gran Santo Domingo.
Actualidad
Alcaldía del DN realiza jornada gratuita de esterilización y vacunación de perros y gatos
En el seguimiento de un compromiso sostenido de Carolina Mejía, la Alcaldía del Distrito Nacional llevó a cabo la trigésimo segunda jornada gratuita de bienestar animal este fin de semana, en la que se realizaron 101 esterilizaciones, 235 desparasitaciones y 422 vacunas, incluyendo 235 de la rabia.
La jornada se llevó a cabo exclusivamente para residentes del Distrito Nacional en la Estación de Bomberos #3, ubicada en la avenida John F. Kennedy esquina Ortega y Gasset, donde desde temprano los dueños llevaron a sus mascotas para recibir el servicio gratuito.
La jornada, organizada por la Dirección de Servicio Social de la Alcaldía del Distrito Nacional, se realizó en colaboración con el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Fundación Quisqueya en Desarrollo, Fundación Mi Mascota, Ghetto2garden.
A propósito del mes de la no violencia contra la mujer, los dueños posaron con sus mascotas en un hermoso marco conmemorativo de esta lucha.
*Visión y compromiso de Carolina con el bienestar*
Gracias al esfuerzo encabezado por Carolina Mejía y su equipo del cabildo se han llevado a cabo 32 jornadas de bienestar para perros y gatos en alrededor de tres años y medio. Como resultado de este trabajo, se han aplicado 14,955 vacunas, 8,838 desparasitantes y se han realizado 3,546 esterilizaciones en menos de cuatro años.
Con estas acciones sostenidas en el tiempo, la Alcaldía del Distrito Nacional reafirma que el bienestar animal también es bienestar humano, porque cuidar de los animales es también cuidar de las familias, los niños, las calles y del corazón colectivo como ciudad.
El pasado mes de octubre, la alcaldesa del Distrito Nacional recibió un reconocimiento por su continua labor de impulso a las jornadas de bienestar para caninos y felinos.
Carolina aseguró que este resultado se ha logrado gracias a una visión clara de constancia y voluntad política para hacer de Santo Domingo una ciudad más sana y humana, con el cuidado de toda la familia, incluyendo a los animales.
-
Noticias3 díasApagón nacional: Un “blackout” se registra en RD
-
Noticias2 díasGobierno pide disculpas por apagón nacional
-
Espectáculos2 díasLatin Music Tours hizo vibrar el Hard Rock Hotel y Casino Punta Cana
-
Panorama2 díasJueza ordena que Pablo Ross siga en prisión
-
Panorama2 díasLámpara defectuosa provocó humo en área de llegada del AILA
-
Noticias2 díasRepública Dominicana recupera por completo su sistema eléctrico tras el apagón
-
Noticias3 díasApagón nacional provocó caos en el tránsito y dejó personas atrapadas en ascensores
-
Turismo2 díasSalvador Batista imparte en México conferencia “El ABC del periodismo turístico”















