Connect with us

Turismo

Belleza y atractivos de la Zona Colonial de RD

Publicado hace

en

La Zona Colonial fue la primera ciudad fundada por los colonizadores españoles en América y su nombre se debe a sus edificios coloniales y calles adoquinadas. Es unos de los lugares más hermosos y de mayor importancia en la República Dominicana.

Además posee una belleza visual que lo hace un lugar único en el Caribe y cuenta con los monumentos históricos más importante del país.

El 8 de Diciembre de 1990 esta zona fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad bajo el nombre de Ciudad colonial de Santo Domingo.

politur

Cabe destacar que dicha zona es custodiada por la Policía Turística (Politur) y que además cuenta una serie de bares y restaurante que facilitan el recorrido de los visitantes.

chu-chu21

Una novedad es el “Chu-Chu Colonial”, un tren que inicia su recorrido desde la calle Isabel La Católica esquina calle El Conde y muestra toda la zona.

alcazar

¿Qué ver?
El Alcázar de Colón o Palacio Virreinal de Don Diego Colón es un palacio que fue construido cerca a los Farallones que miran hacia el Rio Ozama, concedido a Diego Colon hijo primogénito del, Cristóbal Colon, a la cual llegó en 1509 en calidad de gobernador es donde actualmente funciona el Museo Alcázar de Colón.

Catedral Primada de América

Museo de las Casas Reales o la Catedral Primada de América. Su misión conservar, exhibir el patrimonio material relacionado con su historia desde 1492 hasta 1812.

Antiguamente fue sede de la Real Audiencia, la Contaduría Real y residencia en ocasiones de los Gobernantes. Fue residencia de Luis Ferrand durante la ocupación francesa a finales del siglo XVIII, y allí funcionó la casa de gobierno en varios tiempos de la época republicana.

altar

Altar de la Patria. Se encuentra dentro del Parque Independencia y está unido, por un camino, a la Puerta del Conde (lugar donde se proclamó la independencia dominicana el 27 de febrero de 1844). El Altar de la Patria Dominicana es un sobrio mausoleo donde reposan los restos de los tres padres de la patria: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.

El_Conde2

La Puerta del Conde o Baluarte 27 de Febrero. (Originariamente llamada Bastión de San Genaro ) es un edificio militar del siglo XVII formado por dos cubos macizos con un arco en piedra entre ambos. Completa la instalación militar una parte de la Muralla una fosa en forma triangular orientada hacia el este y varias garitas. La puerta servía de entrada a la ciudad de Santo Domingo

Plaza-Espana-Zona-Colonial

Otros lugares
Baluarte El Conde, Parque Independencia, Calle El Conde, Calle Las damas, Calle Las Mercedes, Capilla de la Tercera Orden Franciscana,Capilla de los Remedios,Capilla del Rosario, Capilla de San Andrés,Casa de Bastidas,Casa de Diego Caballero,Casa de «El Tapado», Casa de Hernán Cortés,Casa de Juan de Viloria, Casa de Juan Pablo Duarte, Casa de Nicolás de Ovando, Casa de Tostado, Casa de la Familia Dávila, Casa de La Moneda, Casa de Las Gárgolas, Casa de Los Jesuítas.Casa del Cordón, Casa del Sacramento, Ceiba de Colón, Colegio de Gorjón, Convento Santa Clara, Ermita de San Antón, Escalinata de Las Damas, Fortaleza de Santo Domingo, Fuerte de El Invencible, Fuerte de La Carena, Fuerte de La Caridad, Fuerte de La Concepción, Fuerte de San Diego, Fuerte de San Gil, Fuerte de San José, Fuerte del Angulo, Iglesia de San Miguel, Iglesia del Convento Dominico, Iglesia Hospital San Lázaro, Iglesia La Altagracia, Iglesia Las Mercedes, Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Iglesia Regina Angelorum, Iglesia de Santa Bárbara, Iglesia de la Tercera Orden Dominica, Mercado Modelo, Museo de Las Casas Reales, Palacio de los Capitanes, Museo Naval de las Atarazanas, Monasterio de San Francisco, Palacio Consistoral, Palacio de Borgellá, Panteón Nacional, Parque Colón, Parque Independencia, Plaza de España, Plaza Fray Bartolomé de las Casas, Plaza Duarte, Plaza María de Toledo, Plaza Montesinos, Plaza Pellerano Castro, Plazoleta de los Curas, Plazoleta Padre Billini, Puerta de la Misericordia, Puerta de las Reales Atarazanas, Puerta de San Diego, Reales Atarazanas, Reloj de Sol, Restos de Antiguas Murallas, Ruinas del Hospital San Nicolás de Bari, Ruinas de San Francisco.

Turismo

República Dominicana crece 4.6 % en turismo aéreo en septiembre

El ministro de Turismo David Collado también destacó la llegada al país de 8,592,694 visitantes en los primeros 9 meses de este año

Publicado hace

en

Santo Domingo.- La República Dominicana recibió más de 8,592,694  visitantes en los primeros 9 meses de este año, lo que evidencia la consistencia del crecimiento del turismo y su impacto en la economía, informó el ministro David Collado.

Al dar a conocer los resultados del comportamiento de la industria en el periodo enero-septiembre, en un hotel de la capital, Collado dijo que la llegada de visitantes en los primeros nueve meses del año registró un crecimiento de un 49 % con relación al 2019, un 13 % respecto al 2023 y un 2.6% en comparación al año pasado.

El funcionario informó que en el período enero-septiembre el país recibió 6,575,483 turistas por la vía aérea, lo que representó un crecimiento de un 32 % respecto al 2019, un 9% con relación al 2023 y 2.3% en comparación del 2024.

En los primeros nueve meses de este año se registró la llegada de 2,017,221 cruceristas.

«Esos dos números marcan otro récord: la llegada de 8,592,694 millones de visitantes en 9 meses. Lo volvimos hacer», dijo el ministro Collado.

El funcionario informó que solo en el mes de septiembre el país recibió un total de 490,431 turistas por vía aérea, lo que representa un crecimiento de 4.6 % con relación al año pasado, así como la llegada de 97,700 cruceristas.

Los países emisores que más visitantes aportaron fueron Estados Unidos con un 38 %, Colombia con un 10 %, Canadá un 8 %, Argentina 7 % y MéxicoPuerto Rico e Inglaterra con 1 %.

Los aeropuertos que más turistas recibieron fueron Punta Cana con 59 %, Las Américas con 25 %, Cibao con 12 %, Puerto Plata 3 % y un 1% La Romana y otros.

El ministro Collado dijo que, pese a todas las adversidades a nivel mundial, el turismo dominicano continúa creciendo de manera sostenida.

«Ha sido una proeza alcanzar esos números con la coyuntura internacional», subrayó el ministro Collado.

En el marco de la actividad, el presidente del Clúster Turístico Santo Domingo, Juan Manuel Martín de Oliva, entregó un reconocimiento al ministro Collado, mediante cual lo declara miembro distinguido de esa entidad.

Continuar leyendo

Turismo

Abinader: “Hoy la República Dominicana es el mejor lugar para invertir en toda Latinoamérica”

Publicado hace

en

La Altagracia.- El presidente Luis Abinader aseguró que hoy la República Dominicana es el mejor lugar de Latinoamérica para invertir, durante el acto de inauguración del W Punta Cana, Adult All-Inclusive, cuya inversión fue de USD 160 millones.

Durante su discurso, el mandatario destacó el impacto positivo que este tipo de inversiones tiene en el desarrollo turístico y económico del país, al tiempo de resaltar que este hotel inició en momentos díficiles durante la pandemia de la Covid-19.

Dijo que en los últimos años las cadenas hoteleras norteamericanas han crecido en República Dominicana, situando al país como el segundo con más inversión estadounidense de América Latina, solo superado por México.

Asimismo, indicó que en la actualidad hay 15,000 habitaciones turísticas en construcción, de las cuales unas 6,000serían inauguradas este año, impulsando la generación de empleos de calidad y estabilidad económica para los dominicanos.

El nuevo complejo hotelero, ubicado en zona de Uvero Alto y desarrollado por medio de una colaboración estratégica entre Marriott International, Grupo Puntacana y Mac Hotels, cuenta con 340 habitaciones y suites, 12 restaurantes que celebran la riqueza de la gastronomía dominicana e internacional, un _AWAY Spa_ con instalaciones y experiencias inmersivas diseñadas exclusivamente para adultos, enfocadas en música, el bienestar y el diseño vanguardista.

Apoyo del Gobierno en el sector turístico

Durante las palabras de bienvenida, Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana, destacó el respaldo del Gobierno dominicano al desarrollo del turismo nacional, señalando que “el presidente Luis Abinader y su gobierno han brindado un apoyo constante al turismo, sector que hoy es ejemplo de liderazgo y resiliencia en toda la región”.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, celebró la llegada de una marca icónica como W Hotels al portafolio dominicano y destacó que se integra al sistema todo incluido.

Dijo que el turismo dominicano se encuentra en el mejor momento de su historia, a pesar de la disminución de llegada de visitantes de los Estados Unidos, que ha sido suplida por sudamericanos y recuperación del mercado europeo.

País es estratégico para la marca Marriot

El presidente de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica, Brian King, destacó la relevancia estratégicaque representa el mercado dominicano para Marriott International.

El ejecutivo reafirmó la visión de la compañía de continuar fortaleciendo el destino con proyectos emblemáticos y la incorporación de las marcas más reconocidas del portafolio Marriott Bonvoy.

De su lado, Begoña Amengual, CEO de Mac Hotels, agradeció al presidente por apostar al desarrollo del sector con incentivos a nuevos desarrollos para contribuir al crecimiento de los aportes del turismo al PIB, con su consecuente creación de empleos.

En el acto participaron la gobernadora de la provincia La Altagracia, Daisy D’Oleo, y el director de la Policía Turística, Minoru Matsunaga, entre otras autoridades.

Continuar leyendo

Lo + Trending