Noticias
Exhumarán restos de Poppy Bermúdez

La Cuarta Sala de la Cámara Civil para Asuntos de Familia del Juzgado de Primera Instancia de Santiago ordenó la exhumación del cadáver del empresario José Armando Bermúdez (Poppy), para practicarle una prueba de ADN y ser cruzada con José Andrés Tavárez, quien reclama la paternidad post mortem.
La decisión del juez Filoset Núñez Polanco fue emitida en marzo pasado y todavía no ha sido ejecutada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
El juez designó al Laboratorio Referencia para analizar las pruebas correspondientes.
Acogiendo la decisión in voce del magistrado, la Dirección Provincial de Salud Santiago ll, del Ministerio de Salud Pública autorizó la exhumación, mediante un oficio emitido el 19 de abril de 2016, dirigido al señor Antonio Bueno, administrador del Cementerio 30 de Marzo para exhumar los retos de Bermúdez, fallecido el 3 de diciembre de 2014.
También el Ayuntamiento de Santiago se acogió a la decisión del juez. Sin embargo, Pi Kuan Sang, subdirectora del Inacif, regional Norte, se ha negado a dar cumplimiento a la sentencia del juez Núñez Planco.
La decisión que autoriza la exhumación fue recurrida por ante la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de Santiago por los sucesores de Poppy Bermúdez, Elba Aurora Madera viuda Bermúdez, sus hijos José Armando, Domingo Octavio, Elba y Josefina Bermúdez Madera, y por Julia Aurora Bermúdez y Ana Esthela Bermúdez quienes plantearon al tribunal el sobreseimiento de la demanda en reconocimiento judicial de paternidad que interpuso Tavárez.
La petición que fue rechazada por el juez Polanco Núñez, quien fijó la audiencia para conocer el fondo del proceso para el 24 de octubre de este año.
El 7 de junio, mediante acto de aguacil, número 134/2016, el Inacif fue intimado y puesto en mora para que ejecute la sentencia que ordena la exhumación.
José Andrés Tavárez, de 50 años, es un empleado privado, nativo de Moca, residente en Estados Unidos, asegura ser hijo biológico del fenecido empresario santiaguero.
El proceso, que se inició el 30 de julio del año pasado, se encuentra en un limbo porque según sus abogados, el Inacif se niega acatar la sentencia del señalado tribunal, que decidió se haga una prueba de Ácido Desoxirribonucleico (ADN) a los restos, para determinar si el fallecido empresario fue o no su progenitor.
La decisión fue adoptada el 21 de marzo luego que según los abogados representantes de Tavárez, se agotaron los plazos que el juez había determinado para que las partes decidieran la mejor manera de hacer la experticia científica al cadáver.
Previo al juez ordenar la exhumación de los restos otorgó un plazo de diez días para que las partes buscaran alternativas y se lo comunicaran al tribunal y así el magistrado disponer la exhumación mediante auto administrativo, pero no se obtemperó a ello.
El grupo de demandados lo encabeza la viuda de Poppy Bermúdez, Alba Aurora Madera y los hijos Domingo Octavio, José Armando, Elba Josefina, Julia Aurora y Ana Estela Bermúdez.
Tavárez decidió interponer la demanda debido a que su madre, Altagracia Tavárez, oriunda de Moca, le dio absoluta seguridad de que es hijo de Poppy Bermúdez, tras concebirlo fruto de relaciones que sostuvieron cuando ella tenía 16 años.
Siempre se preocupó
Tavárez aseguró que el empresario le compró una casa a su madre y que siempre se preocupó por la manutención y estabilidad económica de ella y de él, a quienes luego envió a Estados Unidos, donde residen desde entonces.
Edilio García, coordinador del equipo de abogados de Tavárez indicó que, al acudir a los tribunales, la Ley 136-03, que establece que el reclamo a la filiación es imprescriptible, así como lo consignado en el artículo 38 de la Constitución de la República y culpa del estancamiento del caso a la oficina regional del Inacif.
Acción de Amparo
En contra del Inacif recientemente los abogados interpusieron una acción de amparo ante la Cámara Civil de Santiago, porque alegadamente ha cometido lo que ellos definen como “supremo desacato” contra la decisión que ordena la exhumación de los restos, instancia que fue conocida hace cuatro días, reservándose el juez el fallo para el 18 de este mes.
García dijo que “definitivamente ellos no quieren que se realice esa prueba, la que científicamente está comprobada que sus resultados que no dejan lugar a dudas en un 99 por ciento y que está admitida universalmente”, precisó.
Dijo que los herederos de Poppy Bermúdez, desde el principio de la demanda de paternidad, han tratado evitar que se realice la experticia en cuestión.
Desacato del Inacif
La subdirectora del Inacif regional Norte Pi Kuan Sang, se ha opuesto a la ejecución de la sentencia preparatoria del juez de la Cuarta Sala de la Cámara Civil para Asuntos de Familia para la prueba de ADN.
El Nacional

Noticias
Disponen libertad de cuatro colombianos acusados de drogar a víctimas para robarles

La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso medidas de coerción consistentes en libertad bajo fianza a los cuatro ciudadanos colombianos acusados de drogar y robar a sus víctimas, luego de captarlas a través de la red social Tinder y en negocios de diversión.
Los imputados María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez deberán pagar una garantía económica de RD$ 100 mil mediante una empresa aseguradora, además del impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades.
El Ministerio Público les imputa asociación de malhechores, robo y otros delitos, tras documentar al menos dos casos en los que las víctimas fueron drogadas, despojadas de pertenencias y abandonadas en estado de inconsciencia.
Uno de los hechos ocurrió el 24 de marzo de 2025 en una torre del Ensanche Naco, donde dos de las imputadas, tras conocer a las víctimas a través de Tinder, presuntamente las drogaron y les sustrajeron relojes, celulares, efectivo y tarjetas bancarias, con las que realizaron compras fraudulentas.
Otro caso se registró el 22 de marzo, en la Torre Laura Michelle XXXIV, en Los Praditos, donde los otros dos imputados habrían actuado de forma similar tras coincidir con sus víctimas en un bar de la Zona Colonial.
Según el abogado defensor José Figaro, la sustancia utilizada por los acusados es un medicamento que se vende sin receta en farmacias y “no provoca daño”, descartando que se trate de un narcótico letal.
Las cámaras de seguridad fueron clave en la investigación, ya que captaron a los imputados trasladando a las víctimas inconscientes y saliendo con sus pertenencias.
Vía Acento.com.do
Noticias
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto

El decano de la facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, consideró este jueves que el gravamen del 10% a las exportaciones hacia Estados Unidos, impuesta ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, tendrán graves repercusiones negativas para la economía dominicana.
La nueva disposición arancelaria afectará a la mayoría de países de América Latina y entrará en vigencia el próximo sábado 5 de abril.
El decano de la UASD alerta sobre las drásticas repercusiones económicas del nuevo arancel estadounidense del 10%
“Si estas medidas se materializan, República Dominicana terminará creciendo menos de lo previsto en este año 2025, habrá menores exportaciones nacionales y de las zonas francas, así como menores ingresos en dólares por remesas y turismo”, expresó el catedrático universitario.
Al responder preguntas de El Nacional sobre el tema, precisó que esa decisión restará competitividad a las exportaciones dominicanas, particularmente, a las empresas de zona franca, cuyo destino al mercado norteamericana es de un 68%.
“Esto se complica ya que Trump no anunció aranceles recíprocos para México ni Canadá”, dijo.
Las exportaciones dominicanas sufrirán una disminución, afectando zonas francas e ingresos por remesas y turismo
Ciriaco, doctor en economía aplicada, aseguró que esas medidas, de “aranceles recíprocos» por el gobernante norteamericano a varias naciones, no sólo tendrá impacto a nivel de EEUU, sino también en la economía mundial.
Razonó que la economía americana corre el riesgo de caer en una «mínima recesión» y mayores precios para los consumidores norteamericanos.
Asimismo, esas medidas de imposición de impuestos al resto de países provocarán un menor crecimiento de la economía mundial.
Los aranceles para la Unión Europea serán del 20%, Japón al 24%, Corea del Sur al 25% e India al 26%. Vietnam y Camboya, se verán afectados por aranceles del 46% y el 49%, respectivamente.
FUENTE: EL NACIONAL
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Espectáculos24 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’