Connect with us

Noticias

Suspenden docencia en 24 provincias por Matthew

Publicado hace

en

DESDE BARAHONA, HASTA LA FRONTERA CON HAITÍ, SE HALLA BAJO AVISO DE TORMENTA TROPICAL Y LAS AUTORIDADES MANTIENEN A 31, PROVINCIAS EN ALERTA, 15 EN NIVEL ROJO

El Gobierno anunció la suspensión de la docencia, a partir de este lunes y hasta el miércoles, en escuelas y colegios de las 24 provincias declaradas en alerta roja y amarilla por los posibles efectos de la huracán Matthew.

En alerta roja están Azua, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Pedernales, Barahona, Independencia, Dajabón, Monte Cristi, Bahoruco, Elías Piña, San Cristóbal, Peravia, Santiago Rodríguez, Puerto Plata y Valverde. Mientras que en alerta amarilla declaró a Monte Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Santiago de los Caballeros, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega y el Gran Santo Domingo.

Asimismo, en su boletín de hoy, el COE ubica en alerta verde a las provincias Hermanas Mirabal, Samaná, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís y La Altagracia; lo que significa que en éstas zonas si habrá docencia de manera normal.

Además, entre las medidas de prevención está la habilitación de unos 3 mil albergues para ubicar a damnificados y desplazados.

Para anunciar las medidas, fue realizada una reunión en el Palacio Nacional con la Comisión de Emergencias, encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien ofreció todos los detalles de las acciones a ejecutar.

Mientras que la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió un aviso de condiciones de tormenta tropical desde Barahona hasta la frontera con Haití y un alerta de condiciones de tormenta tropical desde Bahía de Manzanillo hasta Luperon, Puerto Plata.

El huracán de categoría 4 Matthew continúa hoy su desplazamiento por el Caribe con dirección noroeste, en su ruta hacia Jamaica, Haití y el oriente de Cuba, donde las autoridades han desplegado medidas especiales.

El quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico continúa con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por horas y mantiene a su vez un lento desplazamiento 7 kilómetros por hora, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

El huracán se sitúa a 545 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe, la capital de Haití, y 510 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica), indicó el boletín de las 8.00 hora local (12.00 GMT) del CNH.

El ciclón ha obligado a la emisión de un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para Jamaica, Haití y las provincias cubanas de Guantanamo, Santiago de Cuba, Holguin, Granma y Las Tunas.

Listín Diario

Provincias de República Dominicana en ALERTAS:

dibujo

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Abinader instruye agilizar la entrega de cuerpos por tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

Tras las quejas de decenas de familiares de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, el presidente Luis Abinader instruyó al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, a buscar mecanismos legales para facilitar el despacho de los cadáveres sin violentar las normativas vigentes.

Peralta acudió pasadas las 6:00 de la tarde de este jueves al Instituto Nacional de Patología Forense, en la Zona Universitaria, donde se reunió con la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y con el director del centro, Santos Jiménez.

«El presidente Abinader recibió la información de que había un desbordamiento con el tema de los cadáveres y me ordenó venir aquí para agilizar la situación», expresó Peralta.

El funcionario informó que ya existe un protocolo establecido por parte de las autoridades forenses y del Ministerio Público, y que en lo adelante el proceso de entrega de los cuerpos será más fluido.

Mientras tanto, la angustia entre los familiares de las víctimas continúa creciendo con el paso de las horas. Vestidos de negro y blanco como muestra de luto, muchos se congregaron en las afueras de Patología Forense.

Antes de que visita de los funcionarios, convocaron a la prensa para suplicar al presidente que flexibilice los protocolos y acelere la entrega de los cuerpos.

Patología Forense tiene capacidad para 200 cadáveres
El Instituto Nacional de Patología Forense «Dr. Sergio Sarita Valdez», remodelado en 2024 con una inversión de aproximadamente 66 millones de pesos, fue diseñado para optimizar el estudio y entrega de cadáveres.

Las nuevas instalaciones incluyen áreas separadas de conservación y congelación con capacidad para hasta 200 cuerpos, superando ampliamente la capacidad anterior de entre 20 y 30 espacios.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

Entre lágrimas, Méndez confiesa que la tragedia del Jet Set ha sido su misión más difícil en 20 años

Publicado hace

en

Para el general retirado Juan Manuel Méndez, la tarea más difícil que ha tenido al frente del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en 20 años, es la tragedia de la discoteca Jet Set.

Recto, puntual y coherente se mantuvo desde la madrugada del martes cuando se desplomó el techo de la discoteca, dando los detalles, mientras más de 300 brigadistas sacaban cadáveres y sobrevivientes de los escombros.

Pero este jueves, fue el detonante, para este hombre que da la cara ante las amenazas y embates de la furia de la naturaleza, trazando las líneas de acción y las cifras de afectados, así como en los operativos preventivos de Semana Santa; los feriados de Navidad, Año Nuevo, y religiosos como La Virgen de La Altagracia y Las Mercedes.

Hoy, al ofrecer las cifras de lo que sería último informe preliminar de la tragedia del Jet Set, de 221 fallecidos y 189 rescatados con vida, no pudo contener las lágrimas.

«Gracias mi Dios porque hoy concluimos la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del Centro de Operaciones. Pido disculpas porque cada vez que vemos una persona reclamar por su deudo, por pariente nos llenábamos de impotencia. Saber que personas continuaban atrapadas y que todavía no habíamos podido llegarles. Gracias. Gracias del alma a todas las instituciones».

Las palabras de Méndez no solo revelan la crudeza de lo vivido en estos días, sino también la humanidad que habita en quienes lideran las operaciones en los peores momentos.

Su agradecimiento se extendió a las instituciones nacionales y delegaciones que llegaron de otros países a participar en las tareas de búsqueda y rescate, igual que a los de la defensa civil que trabajaron sin descanso.

FUENTE: LISTÍN DIARIO

Continuar leyendo

Lo + Trending