Connect with us

Noticias

Alcalde Abel Martínez se querella contra CORAASAN

Publicado hace

en

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, se querelló ayer contra la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) y de su director, el ingeniero Silvio Antonio Durán Martínez, por presunta violación del artículo 310 de la Ley 176-07, que establecen los delitos de desfalco, abstención o colusión en perjuicio de la alcaldía de ese municipio.

La querella fue depositada ayer ante la Procuraduría Especializada para la Corrupción Administrativa (PEPCA), a través del abogado Julio Cury.

En la instancia, la alcaldía solicita condenar a cinco años de prisión al director de CORAASAN, Durán Martínez, en la cárcel de Santiago, y al pago de una multa equivalente a tres veces la suma desfalcada.

También solicita imponerle una indemnización conjunta y solidariamente con CORAASAN, de 10 millones de pesos, a título de daños y perjuicios.

La querella está fundamentada en una deuda que el ayuntamiento alega le tiene CORAASAN, ascendente a RD$133,757,335.12, por concepto de retenciones del cobro de los servicios de recolección de desechos sólidos prestados por el querellante en el municipio de Santiago.

Un plazo para pagar
Precisa que el 11 de mayo del 2017, CORAASAN fue intimada a pagar esa deuda en un plazo de tres días francos, pero que su director le volvió la espalda y hasta la fecha no ha realizado el pago.

“Las retenciones arbitrarias de CORAASAN representan una seria amenaza para el municipio de Santiago, toda vez que la indisponibilidad de los recursos de que es titular el querellante han puesto en peligro el cumplimiento de sus obligaciones exclusivas, entre ellas la de gestionar la protección de la higiene y salubridad públicas, la limpieza vial y del ornato público y sobre todo, la recolección y disposición final de residuos sólidos”, argumenta.

Dice que la Ley 247-12, obliga a los entes y órganos públicos comprometen su responsabilidad civil y penal “por los daños causados por la falta de sus órganos y servidores en el desempeño de la función administrativa”.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Policía Nacional niega madre de niño desaparecido haya sido arrestada

Publicado hace

en

La Policía Nacional negó la tarde de hoy que la joven Carolina Vargas Ureña, de 28 años, madre del niño Roldany Calderón, de 3, desaparecido desde el pasado domingo, haya sido arrestada como parte de las múltiples diligencias investigativas desplegadas para dar respuesta al caso.

La uniformada aclaró que Vargas Ureña fue esposada momentáneamente durante un allanamiento realizado en el sector de Hato Viejo.

La institución del orden indicó que durante el transcurso del día de hoy fueron realizados allanamientos simultáneos en distintas comunidades de Jarabacoa, incluyendo Hato Viejo, donde residen los padres del desaparecido niño.

Las acciones forman parte de las diligencias desplegadas como parte de las investigaciones que encabeza el Ministerio Público de la jurisdicción de niños, niñas y adolescentes, para dar respuesta al caso.

La Policía indicó que, al momento de uno de los allanamientos, se registró una situación donde la madre de la joven Vargas Ureña y otros familiares intentaron impedir la actuación del Ministerio Público, adscritos a la jurisdicción de niños, niñas y adolescentes.

Fue en esa circunstancia que la joven Vargas Ureña se unió a sus familiares, quienes utilizaban un bate y un tubo, por lo cual debió ser inmovilizada momentáneamente (esposada) hasta tanto se concluyó el proceso sin mayores contratiempos.

La institución del orden precisó que nadie resultó detenido durante las intervenciones.

Con relación a los menores de edad se encuentran bajo la protección de las autoridades competentes.

Oportunamente se ofrecerán mayores detalles, conforme avance el proceso investigativo.

Continuar leyendo

Noticias

Policías esposan a madre de Roldany y se llevan a una de sus hijas

Publicado hace

en

Miembros de la Policía Nacional esposaron este sábado a Carolina Vargas, madre de Roldany Calderón, el niño de tres años desaparecido desde hace varios días en Manabao, Jarabacoa. Según denunció, durante el operativo las autoridades también se llevaron a una de sus hijas, sin ofrecerle explicaciones.

“Me vienen a quitar la niña y me tienen esposada”, declaró Vargas al medio de comunicación RUN, afirmando que desconoce los motivos de su arresto y del retiro de la menor.

De acuerdo con los testimonios recabados, una magistrada —hasta el momento no identificada— encabezó el operativo junto a un contingente policial, limitándose a decir que “estaba haciendo su trabajo”, sin brindar más detalles.

“La magistrada ha venido con un contingente de policía a buscar la niña de la madre del niño que se ha perdido en Manabao. Esa niña siempre ha vivido con la abuela, siempre le han dado buen trato, esas son gente de bien, responsables. No obstante, la manera en la que se han llevado la niña de aquí, han tumbado los dos abuelos”, denunció un comunitario presente en el lugar.

También puede leer: Padres del niño Roldany se quejan de que la Policía los juzga por la desaparición del menor

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una declaración oficial sobre el procedimiento.

El caso
Según las declaraciones de los familiares, Roldany Calderón desapareció el pasado 30 de marzo cuando jugaba con una botella de plástico en el patio trasero de la casa de su tía.

Ese mismo día, sus padres notificaron a las autoridades. Entre lágrimas, su madre relató que solo bastaron unos segundos para que el niño desapareciera.

«Estábamos compartiendo en familia, donde mi tía, y de un momento a otro el niño desapareció. Nos dimos cuenta de una vez, no pasó ni un minuto completo, fue de una vez que nos dimos cuenta, y no aparece por ningún lado (…) él estaba jugando en el patio ahí mismo, con nosotros», narró Vargas Ureña visiblemente afectada.

La madre concluyó su testimonio con un clamor: «Yo lo que quiero es encontrar a mi hijo y encontrarlo con vida, eso es lo único que yo quiero».

FUENTE: Periódico Hoy

Continuar leyendo

Lo + Trending