Connect with us

Espectáculos

Murió el fundador de Playboy, Hugh Hefner, a los 91 años

Publicado hace

en

Hugh Hefner, la leyenda del imperio Playboy, ha muerto este miércoles a los 91 años de edad en su famosa residencia de Los Angeles, la mansión Playboy, escenario de cuantiosas fiestas y rodajes de cine y televisión.

Playboy Enterprises confirmaron la noticia del fallecimiento del magnate de Chicago.

Hefner falleció por causas naturales, rodeado por sus seres queridos en su mansión de California, según indicó un representante de su compañía.

Nacido en 1926 en Chicago, Hefner fundó en 1953 la revista que le llevó a la fama.

Caracterizada por la exhibición de mujeres desnudas, Playboy se convirtió en un icono del siglo XX y Hefner en uno de los más exitosos empresarios estadounidenses.

Cooper Hefner, hijo de Hugh y director ejecutivo de Playboy Enterprises, destacó la capacidad de su padre para convertirse en «pionero» en su negocio.

Rebelde
La revista Playboy colgó en su página web una fotografía en blanco y negro de su creador, acompañada de una de sus frases: «La vida es demasiado corta para pasársela viviendo el sueño de otro».

En efecto, creó un mundo de fantasía para millones de hombres con la diferencia que él sí pudo realizar el sueño.

Hefner se crió en una familia metodista de Chicago, cuenta el corresponsal de la BBC en Los Ángeles, James Cook. Su padres eran maestros con profundas creencias religiosas.

Después de servir en el ejército, se graduó en psicología para luego trabajar como redactor creativo en la revista para hombres Esquire.

En 1953, sacó un préstamo de US$8.000 para producir la primera edición de Playboy.

Su madre también le prestó US$1.000, contó Hefner, «no porque creyera en el proyecto, sino porque creía en su hijo».

No obstante, Hefner estaba tan preocupado que la revista no iría a vender que no le puso la fecha de publicación en la portada.

No obstante, la imagen desnuda de Marilyn Monroe-por la que pagó US$200- en su póster desplegable atrajo a millones de compradores y se convirtió en un éxito instantáneo.

Playboy representó la rebelión contra el ambiente religioso en el que Hefner creció y la sociedad recatada del Estados Unidos de los años 50.

Críticas feministas
Con hermosas mujeres en sus páginas, la publicación alcanzó pronto enormes cifras de ventas.

En ella también podían leerse artículos de gran calidad literaria, como los escritos por Norman Mailer, Ray Bradbury y otros grandes autores la literatura estadounidense en el siglo XX.

El secreto estaba en la combinación de fotografías de bellas modelos desnudas y textos que estimulaban a los lectores de un país en el que el puritanismo tenían enorme peso y en el que estaban prohibidos los anticonceptivos.

La mansión en la que falleció fue durante décadas el símbolo del estilo de vida que Hefner reflejaba en las páginas de su revista.

Muchos colectivos feministas acusaron a Hefner de denigrar a las mujeres.

Las famosas conejitas de Playboy, uno de los logos más reconocibles a nivel mundial, pasaban en ella del papel a la vida real.

Era en su mansión donde al millonario le gustaba celebrar sus fiestas, tan codiciadas como polémicas.

En estas llamadas «fiestas salvajes», Hefner se dejaba fotografiar junto a mujeres mucho más jóvenes que él, sin que pareciera importarle la opinión de quienes no aprobaban aquello.

En sus años de mayor popularidad, Playboy llegó a vender hasta siete millones de ejemplares mensuales, lo que permitió a su fundador extender sus inversiones al negocio de los casinos y clubes nocturnos.

Pese a las críticas de los colectivos feministas que lo acusaban de cosificar a las mujeres, Hefner siempre se presentó como el padrino de la revolución sexual.

«Cuando creó Playboy, lo hizo para defender la libertad personal y sexual en un momento en el que EE.UU. era dolorosamente conservadora. La desnudez jugó un papel en el debate sobre nuestras libertades sexuales», afirmó la plantilla de Playboy en un comunicado en 2015.

Aquel año la ya mítica revista dejó de publicar desnudos.

Imágenes provocadoras
Durante toda su trayectoria, la revista se jactó de lo que consideraba ejemplos de transgresión, como cuando en 1971 llevó a su portada a Darine Stern, la primera mujer afroamericana en posar para espacio tan destacado.

En el número de noviembre de 1975 mostró a la modelo Patricia Margot McClain a punto de masturbarse en una sala de cine.

Pese a las críticas, Hefner siempre defendió haber contribuido a la liberación sexual de las estadounidenses.

El declive de Playboy coincidió con la superación de muchos de los tabúes de la sociedad estadounidense y el abandono del conservadurismo.

Privada de su carácter provocador, la criatura de Hefner perdió también gran parte de su popularidad.

En su larga vida, el controvertido editor tuvo tiempo de casarse tres veces, aunque él presumía de haberse acostado con más de mil mujeres. Tuvo cuatro hijos.

Con su última esposa, Crystal Harris, contrajo matrimonio en 2012. Entonces él tenía 86 años y ella 26.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Condenan a Zacarías Ferreira al pago de 20 millones de pesos a cantautor español Danny Daniel

Publicado hace

en

El bachatero Zacarías Ferreira habla con los medios dominicanos tras la salida del tribunal, la mañana del jueves 3 de abril del 2025.

Luego de un largo proceso judicial que incluyó varias demoras, la mañana del jueves 3 de abril de 2025, la Novena Sala Penal del Distrito Nacional, en materia civil, dictó sentencia en contra del bachatero Zacarías Ferreira de la Cruz, acusado de violar la Ley de Derecho de Autor en perjuicio del cantautor español Danny Daniel.

El tribunal impuso una indemnización de 20 millones de pesos en favor de Danny Daniel por el uso no autorizado de su canción «Te quiero a ti», originalmente titulada «Tú no correspondes». Además, se le impuso al bachatero una medida de coerción consistente en presentación periódica.

A la salida de la audiencia, Zacarías Ferreira fue abordado por periodistas, quienes le preguntaron sobre la sentencia. El bachatero expresó su desacuerdo y aseguró que apelará la decisión.

«La condena fue en la parte civil, pero eso se va a apelar», dijo Ferreira.

Por su parte, Danny Daniel, en una declaración a través de una comunicación a la que Diario Libre tuvo acceso, comentó sobre el tema y la situación judicial:

«Todo bien, todo perfectamente», dijo el cantante español, al referirse a la decisión que lo favoreció en el aspecto civil, aunque reconoció la falta de un resultado en el ámbito penal.

El abogado de Danny Daniel, Manuel Mateo Calderón, explicó que recurrirán la sentencia, ya que, según su versión, Ferreira modificó y cambió el nombre de la canción de Daniel.

«El tribunal, en el aspecto penal, descargó a Zacarías Ferreira, pero en el aspecto civil lo condenó a pagarle a Danny Daniel la suma de 20 millones de pesos por insultar la canción ´Tú no correspondes´. En el aspecto penal, evidentemente, nosotros tenemos que recurrir porque Zacarías Ferreira mutiló la canción, le cambió las letras y le cambió el título de ´Tú no correspondes´ a ´Te quiero a ti´», comentó Calderón.

Danny Daniel se tomó una fotografía con un fanático dominicano la mañana del jueves 3 de abril de 2025, tras salir del tribunal donde se dictó la sentencia en contra del bachatero Zacarías Ferreira, a quien demandó por supuesta violación a los derechos de autor.
La controversia surgió cuando Zacarías Ferreira grabó una versión de la canción «Tú no correspondes», un éxito de Danny Daniel, pero cambiando el título a «Te quiero a ti».

Aunque la canción rápidamente ganó popularidad en la República Dominicana, se descubrió que el bachatero no contaba con la autorización de Danny Daniel para interpretar el tema.

El artista español ha reclamado que Ferreira se haya apropiado de la canción y que incluso la registró a su nombre en importantes sociedades de autores como ASCAP en EE. UU. y SGAE en España.

A pesar de la sentencia y las demandas legales, Ferreira sigue firme en su postura de que apelará la decisión, mientras Danny Daniel continúa defendiendo sus derechos como autor de la canción.

La controversia sigue abierta y se espera que el caso tenga más desarrollos en los próximos meses.

Vía La Nacion Dominicana

Continuar leyendo

Espectáculos

Sandra Berrocal presume nuevo jevo

Publicado hace

en

Sandra Berrocal está enamorada y no lo esconde. La comunicadora y panelista del programa Sin Filtro Radio Show hizo pública su nueva relación sentimental con el empresario Ariel La Para, dueño de la cadena de comida dominicana en EE.UU. D’ La Para Pica Pollo.

Berrocal compartió imágenes desde Nueva York junto a su pareja, donde se les ve disfrutando juntos y dándose apasionados besos durante la inauguración de una nueva sucursal del negocio en Filadelfia. Sin embargo, más allá de la felicidad que exhibió, sus declaraciones encendieron la polémica.

Mensaje con dardo incluido para Crazy Design
Durante una llamada en vivo con sus compañeras de Sin Filtro Radio Show, la presentadora envió un mensaje directo a quienes se han sentido afectados por su nueva relación, especialmente a su exesposo y padre de sus dos hijos, el artista urbano Crazy Design.

«Que los dolidos se tomen un calmante, que no se atormenten tanto con mi felicidad», dijo Berrocal, en una clara alusión a su expareja.

La comunicadora y el exponente urbano estuvieron juntos por más de 13 años, una relación marcada por altibajos, escándalos y varias separaciones hasta que, hace pocos meses, finalmente confirmaron su divorcio.

La revelación de este nuevo romance ha generado una ola de comentarios en redes sociales, no solo por la rapidez con la que Berrocal pasó página, sino porque hace poco había asegurado que no compartiría públicamente a ninguna nueva pareja.

Las críticas no se han hecho esperar, pero la comunicadora parece no inmutarse. Su mensaje es claro: está viviendo su felicidad sin mirar atrás.

Mientras tanto, Crazy Design no ha emitido ninguna reacción oficial sobre las declaraciones de su exesposa.

Vía La NacionDominicana.com

Continuar leyendo

Lo + Trending