Connect with us

Panorama

Lluvia de aplausos para Villalona en el Anfiteatro de Puerto Plata

Publicado hace

en

Fernando Villalona se la jugó en el Anfiteatro de Puerto Plata. Su popularidad, solvencia artística y capacidad de convocatoria en 45 años de carrera fue puesta en máxima alerta la noche del sábado cuando se presentó tres horas después de lo programado obligado por la incesante lluvia que no paraba.

Cerca de las 8:00 de la noche decenas de personas estaban en el anfiteatro, pero terminaron marchándose porque se vislumbraba que el agua iba a seguir y el show se iba a suspender.

Horas después, cuando el aguacero disminuyó, el productor Luis Medrano dio la orden de que los músicos montaran y poco a poco al anfiteatro fue llegando gente de nuevo hasta llenar el centro.

Solo un artista con repertorio y carisma como el que tiene Villalona podía generar ese interés de que la gente se fuera por la lluvia y después volviera bajo la misma amenaza, pero ya sin importarle si el cielo abría su llave o no.

Ahí estaban esperando por él los incondicionales, esos que desde hace décadas se autodenominan “mayimbistas”, además de gente joven que quiso estar presente en la presentación auspiciada por el Ministerio de Turismo.

Justo a las 11:25 de la noche, “El Mayimbe” apareció en el escenario con buen ánimo y ante un público diezmado por las condiciones climatológicas, pero dispuesto a esperarlo. Y él honró el compromiso.

“Cuando estuvimos haciendo el soundcheck nunca cesó la lluvia, pero eso no daña mi fiesta. ¡Mira cuánta gente hay aquí, quiero darles las gracias enormemente que hicieran este sacrificio!”, manifestó.

Público. Decenas de personas disfrutaron del concierto que se llevó a cabo en el Anfiteatro de Puerto Plata.

Unas mil 500 personas (el anfiteatro acoge unas 4,200) aplaudieron, corearon y bailaron los temas elegidos por él. Al merenguero se le veía contento desde que salió sonriente bajo el domo del anfiteatro interpretando “Quijote”.

Los merengues como “Amaneciendo”, “El gusto”, “La hamaquita”, “Tabaco y ron”, “Tatico Henríquez”, “Te amo demasiado”, “Cama y mesa”, “Muchachita mía” o “Baila en la calle” dominaron el repertorio de 25 temas y una docena de músicos.

Sin embargo, la carrera de Villalona tuvo un climax romántico importante con una selección de boleros que grabó y que no podían quedarse fuera en este anfiteatro, entre ellos “Payaso” y “Vida consentida”.

Además, las dos baladas con las que inició su carrera “Lágrimas para un recuerdo” (de Yaco Monti), con la que ganó el quinto lugar del Festival de la Voz Dominicana (1971), y “Para olvidarme de ti”, escrita por Rafael Solano especialmente para él.

“El Mayimbe” quedó entusiasmado con el encuentro y prometió regresar pronto para cantar ante un aforo lleno como eran las expectativas iniciales.

Agradecido con Dios
Ramón Fernando Villalona Évora, a sus 62 años y tras años de desorden personal, mantiene registros vocales melodiosos, un temple escénico reservado para artistas y una paz personal que ya es evidente tras su acercamiento a Dios.

No en vano el artista con sus palabras menciona su agradecimiento a Dios y a gente cercana como su esposa Fátima, con quien esa noche celebraba tres años de matrimonio.

“Señores, a veces uno dispone o propone las cosas para una hora, pero realmente Dios es el que tiene la última palabra y si no fuera porque entendemos que mi padre murió hace dos años y mi madre hace unos días, yo no estuviera aquí, pero como tengo la fe tan en alto, yo sabía que se iba a dar esta fiesta, aunque no como se esperaba”, expresó Villalona ante el reverendo.

 

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Migración informa la detención de 125 haitianos en Mata Mosquitos de Friusa

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) informó que ha intensificado sus operativos para detectar a ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular en territorio dominicano y que sus miembros penetraron a la comunidad Mata Mosquitos, en Friusa, provincia La Altagracia, donde apresaron más de 100 indocumentados haitianos.

A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el sector Mata Mosquitos, aumentando el total de detenciones a 236 en las últimas 48 horas en esa área.

Indicó que, en operativos en Santo Domingo y la provincia de Azua, detuvo a un total de 346 nacionales del vecino país.

De estos, 70 fueron arrestados en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres fueron detenidos en distintos puntos de la capital.

Otros apresamientos
La DGM precisó que, en Azua, se arrestaron a 106 extranjeros irregulares, entre los que se incluyen 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños.

Entre tanto, en los sectores Los Ríos, La Puya y Las 800, de Santo Domingo, agentes de la entidad detuvieron a 77 haitianos en estatus irregular, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.

Además, en La Vega, fueron detenidos 48 haitianos, todos hombres, en diferentes incursiones realizadas en dicha provincia.

Traslado de detenidos
“En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a centros de retenciones para ser procesados conforme a las normativas migratorias, respetando sus derechos humanos antes de ser deportados a su país de origen”, sostuvo Migración en el documento de prensa.

Destacó que estos operativos fueron ejecutados con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ejército de República Dominicana, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Continuar leyendo

Panorama

Peaje del KM 32 de la autopista Duarte costará 200 pesos ida y vuelta

Publicado hace

en

El director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial, Hostos Rizik, informó que la nueva estación de peaje del kilómetro 32 de la autopista Duarte estará operativa a partir de este jueves y será inaugurada oficialmente el próximo domingo.

El pago del peaje será de RD$200 de ida y vuelta. Sin embargo, Rizik anunció que se otorgará una gracia especial en todos los peajes del país durante el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, permitiendo a los usuarios transitar sin pagar.

El funcionario explicó que los fondos recaudados serán utilizados para continuar financiando obras en la autopista Duarte.

Destacó que la nueva estación de peaje es una infraestructura moderna con 22 carriles, 11 en cada sentido, y contará con gestores de «Paso Rápido» para agilizar el tránsito y reducir la congestión vehicular.

Además, Rizik informó que el viejo peaje será desmontado y en su lugar se construirá un retorno, acompañado de trabajos de embellecimiento en la zona.

Este nuevo peaje forma parte de un plan para mejorar la infraestructura vial y la circulación en una de las principales autopistas del país.

Continuar leyendo

Lo + Trending