Panorama
Demanda colectiva a Uber por choferes «rastreros»

Las pasajeras, que mantienen el anonimato, demandaron a Uber en el distrito norte de California en nombre de las mujeres que han sido objeto de «violación, agresión sexual, violencia física o acoso motivado por género» por parte de los conductores de la compañía en los últimos cuatro años.
«A tenor de la magnitud del número de pasajeras que han vivido acoso sexual y violencia de género, Uber debería haber hecho cambios drásticos en la manera en que revisa y controla a los conductores, así como avances en medidas de seguridad en su app y en los vehículos», expone la demanda, según recoge el portal Mashable.
Además de buscar una compensación por las supuestas agresiones sexuales de las que fueron víctimas, las denunciantes piden al juez que ordene a Uber implementar una verificación de antecedentes más estricta hacia sus conductores.
De acuerdo con ese medio, una denunciante fue agredida sexualmente tras quedarse dormida en el asiento trasero del auto, en Los Ángeles, y la otra fue violada en su apartamento por su conductor, tras lo cual él fue detenido y ella recibió un reembolso del trayecto, valorado en menos de 10 dólares.
Las mujeres alegan que no se trata de un caso de conductores «malvados», sino de que Uber ha permitido que personas peligrosas «logren acceso a víctimas vulnerables», y critican que no se ha hecho «nada significativo» para que los trayectos sean «seguros para los pasajeros, especialmente las mujeres».
«Uber ha hecho todo lo posible por seguir usando verificaciones de antecedentes de bajo coste y manifiestamente inadecuadas, y ha errado al controlar a sus conductores por conductas violentas o inapropiadas después de que son contratados», explicaron en el documento.
Christensen, dijo este martes que según la demanda presentada contra Uber, su «modelo de beneficios por encima de seguridad ha provocado que incontables números de pasajeras paguen el precio de la vergonzosa incapacidad para actuar» de la empresa.
En sus argumentación, la demanda también cita historias de agresión compartidas durante el movimiento «MeToo», que inundó las redes sociales tras las revelaciones sobre el historial de abuso del productor Harvey Weinstein, o el registro como conductor de Uber del autor del ataque terrorista del 31 de octubre en Nueva York.
Piden que Uber utilice medidas de seguridad basadas en huellas dactilares, a las que se opone; que revise cada seis meses el historial criminal de sus conductores y que vete a los delincuentes sexuales o a personas con condenas por violación o agresión.
En este sentido, la denuncia desgrana que Uber se autodenomina legalmente como «plataforma de tecnología» en lugar de «plataforma de transportes» para «eludir el escrutinio de los reguladores estatales y locales» en cuestiones de seguridad.
En los últimos meses, la plataforma se ha visto envuelta en una serie de polémicas relacionadas con su cultura sexista y discriminatoria en el entorno de trabajo, que fue objeto de investigación y resultó en la renuncia de su cofundador y exconsejero delegado, Travis Kalanick.
La elección del nuevo directivo de la firma, Dara Khosrowshahi, fue interpretada como una nueva etapa y tanto él como otros directivos se han pronunciado públicamente sobre los esfuerzos de la firma por «hacer las cosas bien» y transformar sus valores corporativos.
Vía Remolacha.net

Panorama
Migración informa la detención de 125 haitianos en Mata Mosquitos de Friusa

La Dirección General de Migración (DGM) informó que ha intensificado sus operativos para detectar a ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular en territorio dominicano y que sus miembros penetraron a la comunidad Mata Mosquitos, en Friusa, provincia La Altagracia, donde apresaron más de 100 indocumentados haitianos.
A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el sector Mata Mosquitos, aumentando el total de detenciones a 236 en las últimas 48 horas en esa área.
Indicó que, en operativos en Santo Domingo y la provincia de Azua, detuvo a un total de 346 nacionales del vecino país.
De estos, 70 fueron arrestados en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres fueron detenidos en distintos puntos de la capital.
Otros apresamientos
La DGM precisó que, en Azua, se arrestaron a 106 extranjeros irregulares, entre los que se incluyen 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños.
Entre tanto, en los sectores Los Ríos, La Puya y Las 800, de Santo Domingo, agentes de la entidad detuvieron a 77 haitianos en estatus irregular, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.
Además, en La Vega, fueron detenidos 48 haitianos, todos hombres, en diferentes incursiones realizadas en dicha provincia.
Traslado de detenidos
“En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a centros de retenciones para ser procesados conforme a las normativas migratorias, respetando sus derechos humanos antes de ser deportados a su país de origen”, sostuvo Migración en el documento de prensa.
Destacó que estos operativos fueron ejecutados con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ejército de República Dominicana, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Panorama
Peaje del KM 32 de la autopista Duarte costará 200 pesos ida y vuelta

El director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial, Hostos Rizik, informó que la nueva estación de peaje del kilómetro 32 de la autopista Duarte estará operativa a partir de este jueves y será inaugurada oficialmente el próximo domingo.
El pago del peaje será de RD$200 de ida y vuelta. Sin embargo, Rizik anunció que se otorgará una gracia especial en todos los peajes del país durante el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, permitiendo a los usuarios transitar sin pagar.
El funcionario explicó que los fondos recaudados serán utilizados para continuar financiando obras en la autopista Duarte.
Destacó que la nueva estación de peaje es una infraestructura moderna con 22 carriles, 11 en cada sentido, y contará con gestores de «Paso Rápido» para agilizar el tránsito y reducir la congestión vehicular.
Además, Rizik informó que el viejo peaje será desmontado y en su lugar se construirá un retorno, acompañado de trabajos de embellecimiento en la zona.
Este nuevo peaje forma parte de un plan para mejorar la infraestructura vial y la circulación en una de las principales autopistas del país.
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Espectáculos24 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’