Noticias
Autoferia Popular alcanza RD$4,825 millones aprobados; supera años anteriores

Santo Domingo, D.N.- La vigésimo segunda edición de Autoferia Popular se clausuró este domingo con mejores resultados que el año pasado, alcanzando un monto de préstamos aprobados de RD$4,825 millones, un 12% más respecto a la última versión, para financiar 3,857 vehículos nuevos, cifras preliminares que demuestran la capacidad de dinamización de esta plataforma de comercialización y financiamiento de vehículos.
El monto promedio financiado fue de RD$1.3 millones, siendo de nuevo las jeepetas la gama más demandada.
Este evento automotriz, realizado del 30 de noviembre al 3 de diciembre en el parqueo de la Torre Popular y en más de 30 dealers del interior, ofreció planes de financiamiento realmente atractivos, con tasas fijas desde 6.50% a 6 meses, la posibilidad de financiar el 90% del vehículo y de empezar a pagar en enero, contando con hasta siete años para saldar el préstamo, el plazo más extenso y cómodo del mercado.
En nombre del Banco Popular, su vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales, señor Arturo Grullón Finet, agradeció a los clientes, concesionarios y dealers “la lealtad y confianza que demuestran cada año en Autoferia Popular, lo que evidencia el poder de convocatoria y el liderazgo de este evento en el mercado de comercialización y financiamiento de vehículos de la República Dominicana”.
Dealers del interior con iguales condiciones
Además de contar con las mejores tasas, Autoferia Popular también sustentó el éxito de esta vigésimo segunda edición en una red de más de 30 dealers en el interior, que ofrecieron condiciones iguales a las de la feria. Más del 35% de las ventas provinieron de clientes del interior, alcanzando 1,350 unidades vendidas.
En los días previos al evento, destacaron las 1,953 solicitudes aprobadas en preventa, a las que se les aplicaron también las mismas facilidades ofrecidas durante los días de feria.
Este año participaron las 20 mayores casas importadoras, que lanzaron en primicia al mercado un total 23 nuevos modelos.
Por otro lado, fue muy demandado el producto de la Garantía Extendida 0KM, una innovación que amplía hasta siete años la garantía de fábrica de un vehículo nuevo por una mínima cuota mensual, protegiendo así el valor y precio de reventa, ya que el adquiriente puede transferir la Garantía Extendida al nuevo titular del vehículo. Este servicio es de la aseguradora estadounidense The Warranty Group, respaldada en el país por Asistencia Universal, filial de Grupo Universal.
Ofertas y novedades digitales
Durante los días de feria, además de la oferta convencional, los importadores ofrecieron a los visitantes descuentos especiales de hasta un 34% en algunos modelos.
Adicional, los adquirientes de un vehículo pudieron participar en sorteos de miles de pesos en premios de gasolina, seguro y contratos de garantía extendida, así como el gran premio final del financiamiento de un vehículo.
A través de la página web AutoferiaPopular.com.do, los clientes revisaron cómodamente desde sus hogares toda la oferta disponible para tomar en consideración el vehículo que buscaban, usando las calculadoras de préstamos incluidas en el sitio o preguntando a un experto, que les ofreció la información del modelo más conveniente, según el estilo de vida de cada cual.
Además, los visitantes de la feria que hubieran descargado la aplicación móvil Autoferia Popular estuvieron recibiendo en sus celulares notificaciones relevantes sobre vehículos, ofertas y actividades durante su paseo por el complejo de la Torre Popular.
Satisfacción del sector automotriz
Desde 1998, Autoferia Popular mantiene el sitial número uno del país, como la plataforma de comercialización y financiamiento de vehículos más importante de la República Dominicana. Desde sus inicios hasta esta última edición, ha contribuido a modernizar el parque vehicular dominicano con el financiamiento de más de 31,900 nuevas unidades.
Este año participaron las 21 mayores casas importadoras, que lanzaron en primicia al mercado un total de 23 nuevos modelos. Estuvieron presentes, como es tradición, los principales importadores de vehículos miembros de Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE): Peravia Motors, Agencia Bella, Autobritánica, Autocamiones, Autogermánica, Autozama, Avelino Abreu, British Motors, Delta Comercial, Eco Motors, Empresas Dominicanas, Euromotors, Grupo Bonanza, Grupo Viamar, Magna Motors, Peynado GA, Reid & Compañía, Santo Domingo Motors, Técnica y VV Autos.
Al respecto, los representantes de las casas importadoras y los distribuidores de vehículos participantes se mostraron muy satisfechos por estos resultados preliminares, agradeciendo al Banco Popular el apoyo que brinda en todo momento al sector automotriz en su objetivo de aumentar las ventas y modernizar el parque móvil dominicano, con unidades más seguras y eficientes.

Noticias
Disponen libertad de cuatro colombianos acusados de drogar a víctimas para robarles

La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso medidas de coerción consistentes en libertad bajo fianza a los cuatro ciudadanos colombianos acusados de drogar y robar a sus víctimas, luego de captarlas a través de la red social Tinder y en negocios de diversión.
Los imputados María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez deberán pagar una garantía económica de RD$ 100 mil mediante una empresa aseguradora, además del impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades.
El Ministerio Público les imputa asociación de malhechores, robo y otros delitos, tras documentar al menos dos casos en los que las víctimas fueron drogadas, despojadas de pertenencias y abandonadas en estado de inconsciencia.
Uno de los hechos ocurrió el 24 de marzo de 2025 en una torre del Ensanche Naco, donde dos de las imputadas, tras conocer a las víctimas a través de Tinder, presuntamente las drogaron y les sustrajeron relojes, celulares, efectivo y tarjetas bancarias, con las que realizaron compras fraudulentas.
Otro caso se registró el 22 de marzo, en la Torre Laura Michelle XXXIV, en Los Praditos, donde los otros dos imputados habrían actuado de forma similar tras coincidir con sus víctimas en un bar de la Zona Colonial.
Según el abogado defensor José Figaro, la sustancia utilizada por los acusados es un medicamento que se vende sin receta en farmacias y “no provoca daño”, descartando que se trate de un narcótico letal.
Las cámaras de seguridad fueron clave en la investigación, ya que captaron a los imputados trasladando a las víctimas inconscientes y saliendo con sus pertenencias.
Vía Acento.com.do
Noticias
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto

El decano de la facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, consideró este jueves que el gravamen del 10% a las exportaciones hacia Estados Unidos, impuesta ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, tendrán graves repercusiones negativas para la economía dominicana.
La nueva disposición arancelaria afectará a la mayoría de países de América Latina y entrará en vigencia el próximo sábado 5 de abril.
El decano de la UASD alerta sobre las drásticas repercusiones económicas del nuevo arancel estadounidense del 10%
“Si estas medidas se materializan, República Dominicana terminará creciendo menos de lo previsto en este año 2025, habrá menores exportaciones nacionales y de las zonas francas, así como menores ingresos en dólares por remesas y turismo”, expresó el catedrático universitario.
Al responder preguntas de El Nacional sobre el tema, precisó que esa decisión restará competitividad a las exportaciones dominicanas, particularmente, a las empresas de zona franca, cuyo destino al mercado norteamericana es de un 68%.
“Esto se complica ya que Trump no anunció aranceles recíprocos para México ni Canadá”, dijo.
Las exportaciones dominicanas sufrirán una disminución, afectando zonas francas e ingresos por remesas y turismo
Ciriaco, doctor en economía aplicada, aseguró que esas medidas, de “aranceles recíprocos» por el gobernante norteamericano a varias naciones, no sólo tendrá impacto a nivel de EEUU, sino también en la economía mundial.
Razonó que la economía americana corre el riesgo de caer en una «mínima recesión» y mayores precios para los consumidores norteamericanos.
Asimismo, esas medidas de imposición de impuestos al resto de países provocarán un menor crecimiento de la economía mundial.
Los aranceles para la Unión Europea serán del 20%, Japón al 24%, Corea del Sur al 25% e India al 26%. Vietnam y Camboya, se verán afectados por aranceles del 46% y el 49%, respectivamente.
FUENTE: EL NACIONAL
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Espectáculos24 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’