Noticias
DGII: “Deuda de Casinos Dream no ha prescrito y será cobrada por la Ley”

SANTO DOMINGO. El titular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, aseguró que la deuda de los Casinos Dream con el Estado dominicano no ha prescrito, y garantizó que esa institución la cobrará en base a mecanismos que le provee la ley.
En respuesta a dos reportajes y un editorial del periódico Diario Libre en el que se precisó que se perderían RD$637,420,000 por la prescripción de esa deuda, el funcionario manifestó que esta sigue vigente, porque ha sido interrumpida por diversos mecanismos como “requerimientos de pago mediante notificaciones físicas por la gestión anterior, así como por la presente, por notificaciones a través de la oficina virtual, y por acuerdos de pago que habían sido suscritos en años anteriores, a pesar de que dichos acuerdos nunca fueron honrados”.
“No le quepa la menor duda de que la deuda de los casinos con esta institución y que en nuestros sistemas aparecen perfectamente vigentes, serán cobradas sobre la base de los mecanismos que nos provee la ley; y hasta que los tribunales consideren, sobre análisis de pruebas, lo contrario”, señaló el funcionario en una carta enviada al director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada.
Precisó que, basado en el Código Tributario, la prescripción puede ser suspendida porque en principio las deudas tributarias prescriben a los tres años contados a partir del momento del vencimiento del pago del impuesto.
Aclaró que, sin embargo, se extiende por dos años adicionales, convirtiendo los 3 años en 5, en diferentes supuestos, como por ejemplo: caso de omisiones o porque se le haya notificado el inicio de una fiscalización.
Resaltó que la interrupción de la prescripción también implica que su conteo reinicia tantas veces como se haya interrumpido.
Díaz detalló que como supuestos capaces de interrumpir la prescripción, el Código Tributario establece la notificación de la determinación de la obligación tributaria, por el reconocimiento expreso o tácito de la obligación por parte del contribuyente, de cualquier forma, así como por cualquier solicitud que este realice, por cualquier acto de requerimiento de pago.
“Los contribuyentes no están supeditados a que la DGII les ‘autorice’ a ‘pedir el perdón de la deuda’, como tampoco ‘autoriza’ a ningún contribuyente a pedir perdón de la deuda. En cuanto a ‘La quita o perdón de la deuda’, si bien es un mecanismo de extinción de obligación en otras jurisdicciones, dicho procedimiento no se encuentra previsto en nuestro Código Tributario”, indicó.
Destacó que existe otro supuesto que suspende la prescripción, sin fecha, y es aquel que se da cuando se interpone un recurso administrativo o jurisdiccional.
Explicó que esta suspensión será por tanto tiempo como se tome el proceso de recurso y hasta tanto intervenga una decisión definitiva, y que interrumpida la prescripción, no se considerará el tiempo corrido con anterioridad y se reinicia el conteo.
Argumentó que la falta de pago por evasión o por defraudación en los casos de ITBIS y de Impuesto Sobre la Renta es estimada en porcentajes superiores al 40% y 50%, respectivamente, y que el caso de los casinos no es un caso aislado.
Se recuerda que en cartas remitidas al director de lmpuestos Internos, entre el pasado 7 y 10 de noviembre de este año, Dream Casinos pidió la prescripción de las deudas acumuladas con las operaciones de siete casinos.
En el reportaje del pasado día 6 se consigna que “la deuda correspondiente a los impuestos de casino, máquinas tragamonedas y retenciones de bancas y casinos, tuvieron origen cuando la empresa operaba 12 casinos en seis provincias del país”.

Noticias
Disponen libertad de cuatro colombianos acusados de drogar a víctimas para robarles

La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso medidas de coerción consistentes en libertad bajo fianza a los cuatro ciudadanos colombianos acusados de drogar y robar a sus víctimas, luego de captarlas a través de la red social Tinder y en negocios de diversión.
Los imputados María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez deberán pagar una garantía económica de RD$ 100 mil mediante una empresa aseguradora, además del impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades.
El Ministerio Público les imputa asociación de malhechores, robo y otros delitos, tras documentar al menos dos casos en los que las víctimas fueron drogadas, despojadas de pertenencias y abandonadas en estado de inconsciencia.
Uno de los hechos ocurrió el 24 de marzo de 2025 en una torre del Ensanche Naco, donde dos de las imputadas, tras conocer a las víctimas a través de Tinder, presuntamente las drogaron y les sustrajeron relojes, celulares, efectivo y tarjetas bancarias, con las que realizaron compras fraudulentas.
Otro caso se registró el 22 de marzo, en la Torre Laura Michelle XXXIV, en Los Praditos, donde los otros dos imputados habrían actuado de forma similar tras coincidir con sus víctimas en un bar de la Zona Colonial.
Según el abogado defensor José Figaro, la sustancia utilizada por los acusados es un medicamento que se vende sin receta en farmacias y “no provoca daño”, descartando que se trate de un narcótico letal.
Las cámaras de seguridad fueron clave en la investigación, ya que captaron a los imputados trasladando a las víctimas inconscientes y saliendo con sus pertenencias.
Vía Acento.com.do
Noticias
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto

El decano de la facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, consideró este jueves que el gravamen del 10% a las exportaciones hacia Estados Unidos, impuesta ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, tendrán graves repercusiones negativas para la economía dominicana.
La nueva disposición arancelaria afectará a la mayoría de países de América Latina y entrará en vigencia el próximo sábado 5 de abril.
El decano de la UASD alerta sobre las drásticas repercusiones económicas del nuevo arancel estadounidense del 10%
“Si estas medidas se materializan, República Dominicana terminará creciendo menos de lo previsto en este año 2025, habrá menores exportaciones nacionales y de las zonas francas, así como menores ingresos en dólares por remesas y turismo”, expresó el catedrático universitario.
Al responder preguntas de El Nacional sobre el tema, precisó que esa decisión restará competitividad a las exportaciones dominicanas, particularmente, a las empresas de zona franca, cuyo destino al mercado norteamericana es de un 68%.
“Esto se complica ya que Trump no anunció aranceles recíprocos para México ni Canadá”, dijo.
Las exportaciones dominicanas sufrirán una disminución, afectando zonas francas e ingresos por remesas y turismo
Ciriaco, doctor en economía aplicada, aseguró que esas medidas, de “aranceles recíprocos» por el gobernante norteamericano a varias naciones, no sólo tendrá impacto a nivel de EEUU, sino también en la economía mundial.
Razonó que la economía americana corre el riesgo de caer en una «mínima recesión» y mayores precios para los consumidores norteamericanos.
Asimismo, esas medidas de imposición de impuestos al resto de países provocarán un menor crecimiento de la economía mundial.
Los aranceles para la Unión Europea serán del 20%, Japón al 24%, Corea del Sur al 25% e India al 26%. Vietnam y Camboya, se verán afectados por aranceles del 46% y el 49%, respectivamente.
FUENTE: EL NACIONAL
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Espectáculos24 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’