Noticias
Condenan a siete años dominicano que sacó mujer desnuda en calle NY

NUEVA YORK. A siete años en la cárcel fue condenado la tarde de este miércoles, el dominicano Jasson Melo, de 26 años, después de ser declarado culpable por un jurado en un juicio, por varios cargos de abuso, cuando el año pasado sacó en medio del intenso frío a su mujer desnuda en un cuadra de la calle 143, cerca de la avenida Broadway, alegando que ella le era infiel con al menos siete hombres.
Melo, quien testificó en su defensa, argumentó en el estrado que la dominicana accedió a salir desnuda a la calle, como parte de un acuerdo que ambos hicieron para que ella lavara su vergüenza de “maldito cuero”.
Pero la mujer negó en el juicio el alegato de Melo y dijo que fue obligada por él bajo amenazas de asesinarla y que fue víctima de abusos en serie e intento de asesinato, cuando el hombre intentó estrangularla.
Melo dijo que encontró en el celular de su mujer fotos de hombres y de ella desnudos, así como imágenes de penes que les enviaban los “chulos” que ella supuestamente tenía.
Ambos procrearon un hijo que estaba en el apartamento la madrugada del incidente doméstico.
El juez que lo sentenció, lo calificó de psicópata.
“La visión de Jasson Melo sobre las mujeres pertenece a la Edad Media”, dijo el juez Robert Mandelbaum antes de sentenciar al ex chef de cocina de las Naciones Unidas a los siete años, con opción a libertad condicional cuando cumpla dos y un tercio de la sentencia.
“Para él, las mujeres son una propiedad”, añadió el magistrado.
Melo filmó a la mujer desnuda y en el video se le escucha regañándola en español y llamándola “puta”.
Luego promovió el video en Instagram e intentó vender mercancía con citas de las imágenes.
Recreó la caminata de enero de 2016 para un video musical y bromeó sobre la humillación a la víctima en las publicaciones de las redes sociales.
Melo envió el clip a sus parientes y hombres con los que creía que ella estaba coqueteando.
La mujer dijo que estaban en el proceso de separarse, y que quería regresar sin él a la República Dominicana.
Su bebé de 2 meses fue dejado sin vigilancia en la cama de Melo en el apartamento, cuando amenazó con golpearla con una estatua de metal de Buda si se negaba a salir desnuda, según el alegato de la dominicana.
El video se volvió viral y se convirtió en el tema de una noticia ampliamente cubierta cuando Melo fue arrestado.
El juez dijo que el testimonio de la víctima en el juicio muestra que “sigue marcada por el miedo y la humillación, tal vez para siempre”.
La víctima, ahora de 24 años, no estaba en el tribunal, pero expresó su tormento en una carta leída por la fiscal Caitlin Connolly.
La mujer, dijo que “el dolor y las emociones eran, y siguen siendo, inexplicables e inimaginables”.
“Me destruyó de muchas maneras, y no se detuvo, ya que continuamente se burlaba de mí como si su pesadilla fuera su broma enferma”, escribió la víctima.
Connolly había argumentado a favor de la sentencia máxima completa de 7 años para Melo, de quien dijo que fue “implacable y se rió de su conducta” en el juicio.
El abogado de Melo, Theodore Herlich, pidió una sentencia más leve, diciendo que encontrar una foto del pene de otro hombre en el teléfono de la víctima, desencadenó la respuesta enojada de su cliente.
“No lo manejó adecuadamente. Había formas legales de lidiar con este asunto”, dijo Herlich. “Pero no lo hizo por deporte”.
Anteriormente, a Melo se le ofrecieron acuerdos de declaración de culpabilidad sin prisión, según Herlich.
Melo le lanzó besos a su familia después de la sentencia.
El fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance Junior, dijo en un comunicado que la condena está justificada y pidió a mujeres víctimas de abusos, denunciar a sus agresores ante la fiscalía.
Fuente:Diario Libre

Noticias
Donald Trump impone arancel de 10% a productos dominicanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en su lotería de aranceles recíprocos, anunciados la tarde de este miércoles.
De acuerdo con una fotografía compartida por la cuenta de X de la Casa Blanca, similar a la gráfica que utilizó Trump durante la rueda de prensa de esta tarde, el republicano gravó con un 10 % a los productos que entren al país desde la República Dominicana.
Aranceles a otros países
La tabla que mostró el mandatario también establece aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Costa Rica y Nicaragua.
Esos países latinoamericanos, por tanto, solo estarán sujetos al 10 % mínimo que ha impuesto Estados Unidos.
Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua el 18 %, reseña Diario Libre, citando una información de la agencia de prensa EFE.
Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el 9 de abril.
Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.
Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una «emergencia nacional» alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de EE. UU., detallaron esos funcionarios.
Balanza comercial EEUU y RD
En el 2024, la balanza comercial de la República Dominicana con los Estados Unidos cerró con un déficit de 4,645.4 millones de dólares.
Esto así, debido a que las importaciones desde los Estados Unidos fueron de 11,560 millones de dólares, un monto que superó al total exportado, que generó 6,915 millones de dólares en divisas al país, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
El gigante norteamericano fue el destino principal del 53.5 % de las exportaciones totales del país, que durante ese año llegaron a 12,925.1 millones de dólares, por lo que la decisión arancelaria tendrá un fuerte peso sobre este segmento generador de divisas.
Impacto en RD
A juicio del economista Jaime Aristy Escuder, esta medida representa «un duro golpe» para las exportaciones dominicanas. Analizó que esto pudiera restar competitividad a los productos dominicanos en comparación con otros países (como México o Canadá), a los que todavía no se les ha anunciado esta medida.
Para Escuder, esto afectará a todos los productos tradicionales como:
Azúcar
Café
Tabaco
Cacao
De igual manera, indicó que esta medida podría afectar, de manera particular, a las zonas francas, un sector que «constituye una pieza clave de lo que es una fuente de divisas en el país».
Pudiera decirse «bueno, como hay un arancel de 10 % a la República Dominicana en, digamos, exportaciones desde la República Dominicana, mientras que desde México no habría ningún tipo de arancel, en este caso recíproco, es tan sencillo como moverse a México. Y eso implica pérdidas en inversiones, empleo y de divisas en el país», pronosticó el economista.
Noticias
Tecnología de última generación usada para buscar a Sudiksha es empleada para Roldany

En la búsqueda del niño Roldany Calderón, las autoridades dominicanas están utilizando la misma tecnología que usaron para la turista de origen india Sudiksha Konanki.
El Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 explica que una nota de prensa que han implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.
“Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones. La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiksha Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana” explica la entidad, aunque se recuerda que las autoridades no dieron con el paradero de la turista desaparecida en Punta Cana.
Agrega que la unidad de drones del 911 acompañan a los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años, que desapareció el pasado domingo 30 de marzo en una comunidad rural del distrito municipal de Manabao, en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.
Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.
Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.
También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.
-
Panorama2 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos3 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias4 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias4 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”
-
Noticias3 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
Noticias3 días
Marcha patriótica en Friusa fue exitosa