Connect with us

Panorama

Roberto Salcedo resalta desarrollo urbanístico favorece a sectores más vulnerables

Publicado hace

en

El político Roberto Salcedo está convencido que la consistencia en la aplicación de políticas publicas es lo que hace avanzar a los países en su proceso de desarrollo, cuando más de 150 países han centrado sus esfuerzos en diseñar políticas urbanas, en procura de mitigar los impactos que derivan fruto del desplazamiento migratorio hacia las zonas urbanas.

Salcedo cree que desafíos como el manejo del agua, de los deshechos solidos, aguas residuales, carencia de supervisión en materia de construcción y ni hablar de planificación urbanísticas, se constituyen en la gran amenaza para supervivencia humana.

«Nosotros no somos la excepción. Este fenómeno se ha venido expresando en nuestro país. Afortunadamente, hemos estado orientando los esfuerzos en procura de tener un horizonte claro que nos permita reformular políticas de integración urbana e ir avanzando, para hacer de nuestros territorios, lugares mas dignos y seguros», comentó el miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en un comunicado enviado este viernes. «Muchas veces los estados comparativos resultan odiosos, pero a veces son necesarios para poder evaluar los avances que se van obteniendo».

En el contexto regional hay que convenir, señaló Salcedo, «que nuestro país ha ido construyendo un liderazgo gracias al desarrollo que de manera sostenida se ha venido produciendo en la República Dominicana».

«Ese desarrollo ha empezado a rendir frutos tangibles a los sectores más vulnerables. El proyecto de La Barquita marcó un gran desafío en materia de desarrollo urbano, obteniendo una mejor calidad de vida de estos asentamientos altamente sensitivos, hoy nos enfocamos en el ambicioso y oportuno proyecto de Domingo Savio. Asimismo tenemos Ciudad Juan Bosch. Este tipo de intervención, logra conjugar varias políticas, que inter actúan a la vez, estableciendo la consolidación de un nuevo modelo de convivencia», recordó el miembro del PLD.

Salcedo señaló que eliminar los elevados niveles de hacinamientos, constituyen, erradicar focos permanentes de enfermedades, obteniendo como resultado, una población mas saludable y menos vulnerable. También mejoramos de manera sustancial una política de resiliencia aplicada por la gran mayoría de los países, como una forma de enfrentar los desbastadores efectos que experimenta en planeta como consecuencia del cambio climático.

«Hace mucho sentido estratégico y de responsabilidad del estado, que por el hecho de ser insulares y estar enclavados en el eje de formación de eventos naturales permanentes, como la temporada ciclónica y estar sobre fallas sísmicas, nos representan una severa amenaza, sobre todo en aquellas zonas densamente pobladas», indicó Salcedo.

Otro de los indicadores que tienden a mejorar, es el de la inseguridad ciudadana, vista desde la perspectiva del fenómeno delincuencial, expresión social que hoy impacta a la mayoría de las ciudades del mundo que, según los estudios, en gran medida surge como consecuencia de la falta de oportunidades y el hacinamiento.

Panorama

Peaje del KM 32 de la autopista Duarte costará 200 pesos ida y vuelta

Publicado hace

en

El director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial, Hostos Rizik, informó que la nueva estación de peaje del kilómetro 32 de la autopista Duarte estará operativa a partir de este jueves y será inaugurada oficialmente el próximo domingo.

El pago del peaje será de RD$200 de ida y vuelta. Sin embargo, Rizik anunció que se otorgará una gracia especial en todos los peajes del país durante el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, permitiendo a los usuarios transitar sin pagar.

El funcionario explicó que los fondos recaudados serán utilizados para continuar financiando obras en la autopista Duarte.

Destacó que la nueva estación de peaje es una infraestructura moderna con 22 carriles, 11 en cada sentido, y contará con gestores de «Paso Rápido» para agilizar el tránsito y reducir la congestión vehicular.

Además, Rizik informó que el viejo peaje será desmontado y en su lugar se construirá un retorno, acompañado de trabajos de embellecimiento en la zona.

Este nuevo peaje forma parte de un plan para mejorar la infraestructura vial y la circulación en una de las principales autopistas del país.

Continuar leyendo

Panorama

Descubren a 50 haitianos indocumentados escondidos en una casa de Mao

Publicado hace

en

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército nacional descubrieron a 50 haitianos indocumentados en una casa del sector Pueblo Nuevo, en Mao, provincia Valverde.

De acuerdo al informe del Ejército, los indocumentados (28 hombres, 17 mujeres y 5 menores de edad), se encontraban en la vivienda a la espera de ser trasladados a otros lugares.

De inmediato fue iniciada una investigación para determinar a quién pertenece la vivienda en la que estaban escondidos los indocumentados y activar su localización.

Los extranjeros indocumentados fueron trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército, desde donde serán entregados a Migración para el proceso de repatriación.

Continuar leyendo

Lo + Trending