Connect with us

Panorama

Roberto Salcedo resalta desarrollo urbanístico favorece a sectores más vulnerables

Publicado hace

en

El político Roberto Salcedo está convencido que la consistencia en la aplicación de políticas publicas es lo que hace avanzar a los países en su proceso de desarrollo, cuando más de 150 países han centrado sus esfuerzos en diseñar políticas urbanas, en procura de mitigar los impactos que derivan fruto del desplazamiento migratorio hacia las zonas urbanas.

Salcedo cree que desafíos como el manejo del agua, de los deshechos solidos, aguas residuales, carencia de supervisión en materia de construcción y ni hablar de planificación urbanísticas, se constituyen en la gran amenaza para supervivencia humana.

«Nosotros no somos la excepción. Este fenómeno se ha venido expresando en nuestro país. Afortunadamente, hemos estado orientando los esfuerzos en procura de tener un horizonte claro que nos permita reformular políticas de integración urbana e ir avanzando, para hacer de nuestros territorios, lugares mas dignos y seguros», comentó el miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en un comunicado enviado este viernes. «Muchas veces los estados comparativos resultan odiosos, pero a veces son necesarios para poder evaluar los avances que se van obteniendo».

En el contexto regional hay que convenir, señaló Salcedo, «que nuestro país ha ido construyendo un liderazgo gracias al desarrollo que de manera sostenida se ha venido produciendo en la República Dominicana».

«Ese desarrollo ha empezado a rendir frutos tangibles a los sectores más vulnerables. El proyecto de La Barquita marcó un gran desafío en materia de desarrollo urbano, obteniendo una mejor calidad de vida de estos asentamientos altamente sensitivos, hoy nos enfocamos en el ambicioso y oportuno proyecto de Domingo Savio. Asimismo tenemos Ciudad Juan Bosch. Este tipo de intervención, logra conjugar varias políticas, que inter actúan a la vez, estableciendo la consolidación de un nuevo modelo de convivencia», recordó el miembro del PLD.

Salcedo señaló que eliminar los elevados niveles de hacinamientos, constituyen, erradicar focos permanentes de enfermedades, obteniendo como resultado, una población mas saludable y menos vulnerable. También mejoramos de manera sustancial una política de resiliencia aplicada por la gran mayoría de los países, como una forma de enfrentar los desbastadores efectos que experimenta en planeta como consecuencia del cambio climático.

«Hace mucho sentido estratégico y de responsabilidad del estado, que por el hecho de ser insulares y estar enclavados en el eje de formación de eventos naturales permanentes, como la temporada ciclónica y estar sobre fallas sísmicas, nos representan una severa amenaza, sobre todo en aquellas zonas densamente pobladas», indicó Salcedo.

Otro de los indicadores que tienden a mejorar, es el de la inseguridad ciudadana, vista desde la perspectiva del fenómeno delincuencial, expresión social que hoy impacta a la mayoría de las ciudades del mundo que, según los estudios, en gran medida surge como consecuencia de la falta de oportunidades y el hacinamiento.

Panorama

Operación Guepardo: ratifican prisión preventiva de 18 meses a imputados por estafas inmobiliarias

Publicado hace

en

Una jueza de la Instrucción de La Romana confirmó la prisión preventiva de 18 meses impuesta a tres de los integrantes de la red de estafa electrónica y lavado de activos que fue desmantelada con la Operación Guepardo.

La medida de coerción le fue ratificada a los procesados Yves Alexandre Giroux, uno de los cabecillas de la red, así como a Marisol Nova Nolasco y a Rocío del Alba Rodríguez de Moya, quienes fueron los primeros en ser arrestados y sometidos a la justicia tras la puesta en marcha de la operación contra la red criminal el pasado mes de febrero y en cuyo proceso han presentado querellas unas 478 víctimas.

Los fiscales Claudio Cordero y Mayerling Rondón, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Romana, quienes están a cargo del caso, solicitaron que se mantenga la medida restrictiva de libertad para garantizar la presencia de los imputados en el proceso judicial.

El pedimento de los fiscales de que se mantenga la medida de privación de libertad impuesta el pasado mes de febrero, fue acogido por la jueza Vicky Chalas, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de La Romana.

La estructura criminal se dedicaba a promocionar proyectos inmobiliarios, atrayendo compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, a través de la promoción de RE/MAX, una empresa internacional reconocida en el mercado.Turismo República Dominicana

En el transcurso de la investigación se ha establecido que los miembros de la organización delictiva recibieron la suma de US$18,851,583.12.

Durante las pesquisas han sido incautados bienes inmuebles en Santo Domingo Este, Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia, donde se secuestraron vehículos de alta gama, aparatos electrónicos y documentación relevante.

El Ministerio Público ha indicado que el accionar de estos malhechores constituye una violación a los artículos 405, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, 15 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y a la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

A Giroux, quien cumple la prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de San Pedro de Macorís, del Modelo Penitenciario, el tribunal le rechazó una solicitud de traslado a la Fortaleza General Pedro Santana, en la provincia El Seibo, la cual forma parte del sistema tradicional de prisiones.

Nova Nolasco y Rodríguez de Moya cumplen prisión preventiva en el CCR Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal.

En cuanto a Loany Ortiz, la principal cabecilla de la estructura junto a Yves Alexandre Giroux, se informó que se encuentra aún detenida en Bogotá, Colombia, enfrentando el proceso de extradición requerido por el Ministerio Público dominicano y se espera que sea enviada lo antes posible al país, para que responda por sus hechos.

Otros involucrados

En la continuación de las investigaciones fueron apresados Loana Paola Guerrero Milián, quien fungía como contable de Novasco Real Estate, SRL, y Javier Gustavo Ulloa Bueno, abogado de la empresa, quien utilizaba el terror para enfrentar a las víctimas que reclamaban la devolución de su dinero, así como las masters brokers de los proyectos simulados Astrid Inmaculada Rydelis Bello y Samayra del Rosario Barreto, quienes formaban parte de la red.

Contra estos últimos imputados, quienes fueron arrestados la pasada semana en la continuación de la investigación, el Ministerio Público también solicitó la imposición de 18 meses de prisión preventiva, siendo aplazada la audiencia este viernes por el Juzgado de Atención Permanente de La Romana para el próximo 17 de octubre de 2025, a partir de las 10:00 de la mañana, con el fin de citar a las víctimas y testigos.

Continuar leyendo

Panorama

Mived cierra discoteca Euphoria de forma provisional por no poseer licencia de construcción

Publicado hace

en

La popular discoteca Euphoria, ubicada en la avenida Venezuela en Santo Domingo Este, fue cerrada este viernes por el Ministerio de Viviendas y Edificaciones (Mived). La medida fue tomada por la entidad, debido a que la edificación «no posee licencia de construcción».

El cierre fue realizado de forma preventiva y provisional, informó el Mived.

Además de la falta de la licencia de construcción, el ministerio dijo que el centro de diversión también operaba sin inspecciones técnicas ni las certificaciones finales requeridas, en violación a la Ley 161-21.

La institución informó que el centro fue notificado de su suspensión el 17 de junio de este 2025, «luego de comprobar que en el lugar se realizaban trabajos de remodelación sin supervisión ni permisos válidos».

«Pese a las citaciones realizadas, los responsables del centro nocturno no comparecieron a las vistas fijadas, conforme se desprende de las actas levantadas por la Dirección Jurídica del Ministerio», acotó el Mived en una nota de prensa.

Dijo que, al verificarse la reapertura del local y el reinicio de actividades comerciales sin la debida autorización, convocaron nuevamente a los propietarios, quienes se comprometieron a regularizarse. Pero «sin haber completado ese proceso, promocionaron eventos artísticos con presencia masiva de público», señaló el Mived.

Ante esta falta, el Viceministerio de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones emitió el acto administrativo MIVED-VNRT-AC-013/2025, ordenando la clausura preventiva del centro de diversión «hasta tanto se regularice la situación de la edificación».

No es una sanción

En la información, el Mived indicó que la clausura preventiva no constituye una sanción, «sino una medida provisional de protección pública».

  • El cierre estará vigente hasta que se compruebe que la estructura de la discoteca cumple con las normas técnicas y de seguridad correspondientes.

El Mived reiteró que la supervisión técnica y el cumplimiento normativo «son pilares esenciales de la política pública de vivienda y edificaciones del Estado dominicano».

Continuar leyendo

Lo + Trending