Panorama
186,049 vehículos se quedaron sin renovar el marbete

En el país hay gente que siempre deja para mañana lo que puede hacer hoy. Fue justo lo que ocurrió con el proceso para obtener el marbete 2017-2018: Vencido el plazo 14.6% de los propietarios de vehículos se quedó sin hacerlo.
Concluido el proceso, ayer, 1,093,796 vehículos renovaron el Impuesto de Circulación Vehicular. El parque vehicular hábil para estos fines es de 1,279,845 unidades; quiere decir que 186,049 se quedaron fuera y tendrán que hacerlo pagando recargo.
Las filas en algunos de los establecimientos dispuestos para renovar el Impuesto de Circulación Vehicular eran largas. Las hicieron contribuyentes a los que no les alcanzaron los tres meses que duró la jornada dispuesta por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
A las 9:30 de la mañana de ayer 1,026,136 propietarios de vehículos habían renovado, de 1,279,845 que debían hacerlo, lo que equivale al 80.1%, de acuerdo con un corte numérico realizado por el órgano recaudador del Estado.
A esa hora hacía rato que Félix Ramírez se había apostado a las afueras de una asociación de ahorros y préstamos de la avenida Núñez de Cáceres, de la capital, con el fin de ponerse al día con el impuesto.
¿Por qué no renovó antes? le preguntó un reoprtero del periódico EL Caribe. “Bueno, estaba corto de dinero y lo que hice fue alargar el tiempo para sacarlo, hasta que me llegó el último día casi sin darme cuenta”, respondió. No fue el único que se excusó por no sacar antes del límite el marbete para circular en su vehículo.
Otros como Pedro Suárez, del sector de Herrera, y Lucas Encarnación, de Los Praditos, buscaron todo tipo de argumentos para justificarse.
Entre las 9:30 de la mañana y las 4:00 de la tarde de ayer (día de cierre) 67,640 personas obtuvieron el marbete y eso se sumó a aquellos que lo hicieron antes de ese tiempo durante todo el proceso.
Quienes ayer no obtuvieron el marbete tendrán que pagar RD$1,000 adicional al monto del impuesto. La temporada para renovación del Impuesto de Circulación inició el lunes 2 de octubre de 2017 y desde ese día hubo 556 sucursales de las 28 entidades financieras (1,543 ventanillas) dispuestas para esos fines. Pero pese a eso a una cantidad importante de contribuyentes “le cogió el sueño” para hacerlo.
En octubre el organismo recaudador informó que se disponía de facilidades en línea con las cuales los contribuyentes podrían comprar el marbete 2017-2018 con una tarjeta de crédito nacional (emitida por un banco local). Ese servicio incluía el envío de los marbetes a la dirección (residencial o laboral) que el contribuyente indicara sin costo.
En Santiago también se movieron a última hora
En Santiago, a horas de vencer el plazo para la adquisición de marbetes, las filas se hicieron cada vez más largas en el edificio del Huacalito. Mientras, en Moca ya algunos agentes de Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) comenzaron a multar o incautarse de vehículos, a pesar que la disposición establece que el plazo vencía después de la medianoche. También los bancos comerciales que ofrecen el servicio tuvieron filas y congestión.
la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dijo que no habrá prórroga y recordó a los propietarios de vehículos que el plazo para renovar sin recargos venció este lunes 8 de enero y que para aquellos que no lo hicieron antes de esa fecha tendrán que pagar un recargo de RD$1,000 adicional al monto del Impuesto.
El Caribe

Panorama
Descubren a 50 haitianos indocumentados escondidos en una casa de Mao

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército nacional descubrieron a 50 haitianos indocumentados en una casa del sector Pueblo Nuevo, en Mao, provincia Valverde.
De acuerdo al informe del Ejército, los indocumentados (28 hombres, 17 mujeres y 5 menores de edad), se encontraban en la vivienda a la espera de ser trasladados a otros lugares.
De inmediato fue iniciada una investigación para determinar a quién pertenece la vivienda en la que estaban escondidos los indocumentados y activar su localización.
Los extranjeros indocumentados fueron trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército, desde donde serán entregados a Migración para el proceso de repatriación.
En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus migratorio irregular.
De acuerdo al informe del ERD, los… pic.twitter.com/ilX18kl8OE
— El Demócrata Multimedios (@eldemocratard) April 3, 2025
Panorama
VIDEO: Policías se llevan una bocina de colmado sin mediar palabras

¿Y dónde está la orden de incautación de la bocina? ¿Había una notificación previa? ¿O se la llevaron así por así?
No veo que tampoco le dejen algún documento para el posterior reclamo del aparato.
Esa acción de estos supuestos agentes tienen un nombre. Adivinen cuál.
-
Panorama2 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos3 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias4 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias4 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”
-
Noticias3 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
Noticias3 días
Marcha patriótica en Friusa fue exitosa