Noticias
Asesinato de mujer y sus tres hijos consterna sociedad dominicana

Un nuevo crimen sacudió ayer a la sociedad dominicana: una mujer, posiblemente embarazada, y sus tres hijos fueron asesinados en el interior de una vivienda ubicada en el callejón Manzueta del kilómetro 8 de la carretera Sánchez.
Las víctimas son Reyna Isabel González, de 32 años de edad, y sus tres hijos: un varón de 11 años de edad y dos hembras, una de 13 y otra de 8.
El crimen habría sido perpetrado el pasado domingo, por la pareja de Reyna, Víctor Alexander Portorreal, pero no fue sino hasta ayer que los vecinos del referido sector sintieron el mal olor y notificaron a las autoridades.
Portorreal, a quien le dicen «el metálico» habría confesado el crimen a su madre a través de una llamada telefónica.
La vivienda donde encontraron a las víctimas está ubicada en una segunda planta al final del callejón. Para ingresar a ella hay que subir por una estrecha escalera de hierro en forma de caracol; tiene dos habitaciones y una cocina. Los cuerpos, que presentaban avanzado estado de descomposición, estaban en la habitación más grande, que queda justo al lado del baño.
La dama presentaba heridas causadas por arma blanca en diferentes partes del cuerpo, al igual que sus dos hijas. En el caso del varón, este se encontraba ahorcado, atado a una soga por el cuello.
Los organismos de seguridad, que realizaron el levantamiento de los cadáveres, tuvieron que romper la reja y forzar la cerradura de la puerta, las cuales estaban aseguradas.
En la escena del crimen se podía observar una gigantesca mancha de sangre, aún húmeda, mezclada con muchas prendas de vestir en el suelo, en las cuales reposaban tres de los cuatro cadáveres.
En la otra habitación había un colchón en el suelo, con sábanas desordenadas, ropa en el suelo y fundas con juguetes para varón y hembra.
En la cocina,se apreciaban fundas y bolsos, con herramientas y cosas del hogar. Al parecer la pareja, que se había mudado hace apenas dos semanas al lugar, no había terminado de desempacar la mudanza.
Vecinos dicen el hombre es extraño
Los vecinos, quienes no quisieron identificarse por temor, aseguraron que no escucharon gritos ni nada que les hiciera sospechar sobre la tragedia. Pero cuanpercibieron un olor insoportable, entraron en alarma y avisaron a las autoridades para que investigaran.
“El olor era insoportable y como teníamos varios días sin ver a la gente que vivía allá arriba, decidimos llamar a la Policía para saber qué pasaba. Aunque esa gente era nueva por aquí, sabíamos que el hombre (a quien se señala de ser el principal responsable) es delgado, de cabello largo y siempre vestía con ropa oscura y tiene tatuajes”, indicó uno de los habitantes del sector.
También, una señora que vive a pocas casas de la escena del crimen, explicó que el presunto asesino es una persona bastante extraña que no saludaba cuando llegaba y que se hacía notar porque utiliza lentes de contacto de color rojo.
Los cuerpos fueron trasladados hasta la sede del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, aproximadamente a las 02:00 de la tarde, para la respectiva necropsia y posteriormente fueron llevados al cementerio Cristo Redentor.
La Policía Nacional informó que desplegó un amplio operativo de seguridad para tratar de localizar al presunto responsable del hecho, quien habría confesado el crimen a su madre, vía telefónica.
Además, mientras se hacía la experticia del lugar, fue detenida una mujer, que al parecer guarda parentesco con las víctimas y que habría sido llevada a la sede policial.

Víctor Alexander Portorreal, esposo de la mujer y padre de uno de sus hijos, es el principal sospechoso del crimen. Ya fue apresado.
Sospechoso usa nombre misterioso en Facebook
El sospechoso por la muerte de tres niños y su esposa se identifica en Facebook con el apodo Chaman Chacra , el cual se interpreta como un hombre que en algunas culturas hace predicciones, invoca a los espíritus y ejerce prácticas curativas utilizando poderes ocultos.
En las más recientes publicaciones realizadas por Portorreal se muestra a junto a su compañera sentimental. Portorreal también es mecánico de motos Harley Davidson.
EL CARIBE

Noticias
Donald Trump impone arancel de 10% a productos dominicanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en su lotería de aranceles recíprocos, anunciados la tarde de este miércoles.
De acuerdo con una fotografía compartida por la cuenta de X de la Casa Blanca, similar a la gráfica que utilizó Trump durante la rueda de prensa de esta tarde, el republicano gravó con un 10 % a los productos que entren al país desde la República Dominicana.
Aranceles a otros países
La tabla que mostró el mandatario también establece aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Costa Rica y Nicaragua.
Esos países latinoamericanos, por tanto, solo estarán sujetos al 10 % mínimo que ha impuesto Estados Unidos.
Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua el 18 %, reseña Diario Libre, citando una información de la agencia de prensa EFE.
Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el 9 de abril.
Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.
Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una «emergencia nacional» alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de EE. UU., detallaron esos funcionarios.
Balanza comercial EEUU y RD
En el 2024, la balanza comercial de la República Dominicana con los Estados Unidos cerró con un déficit de 4,645.4 millones de dólares.
Esto así, debido a que las importaciones desde los Estados Unidos fueron de 11,560 millones de dólares, un monto que superó al total exportado, que generó 6,915 millones de dólares en divisas al país, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
El gigante norteamericano fue el destino principal del 53.5 % de las exportaciones totales del país, que durante ese año llegaron a 12,925.1 millones de dólares, por lo que la decisión arancelaria tendrá un fuerte peso sobre este segmento generador de divisas.
Impacto en RD
A juicio del economista Jaime Aristy Escuder, esta medida representa «un duro golpe» para las exportaciones dominicanas. Analizó que esto pudiera restar competitividad a los productos dominicanos en comparación con otros países (como México o Canadá), a los que todavía no se les ha anunciado esta medida.
Para Escuder, esto afectará a todos los productos tradicionales como:
Azúcar
Café
Tabaco
Cacao
De igual manera, indicó que esta medida podría afectar, de manera particular, a las zonas francas, un sector que «constituye una pieza clave de lo que es una fuente de divisas en el país».
Pudiera decirse «bueno, como hay un arancel de 10 % a la República Dominicana en, digamos, exportaciones desde la República Dominicana, mientras que desde México no habría ningún tipo de arancel, en este caso recíproco, es tan sencillo como moverse a México. Y eso implica pérdidas en inversiones, empleo y de divisas en el país», pronosticó el economista.
Noticias
Tecnología de última generación usada para buscar a Sudiksha es empleada para Roldany

En la búsqueda del niño Roldany Calderón, las autoridades dominicanas están utilizando la misma tecnología que usaron para la turista de origen india Sudiksha Konanki.
El Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 explica que una nota de prensa que han implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.
“Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones. La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiksha Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana” explica la entidad, aunque se recuerda que las autoridades no dieron con el paradero de la turista desaparecida en Punta Cana.
Agrega que la unidad de drones del 911 acompañan a los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años, que desapareció el pasado domingo 30 de marzo en una comunidad rural del distrito municipal de Manabao, en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.
Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.
Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.
También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.
-
Panorama2 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos3 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias4 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias4 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”
-
Noticias3 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
Noticias3 días
Marcha patriótica en Friusa fue exitosa