Connect with us

Noticias

Agresión sexual podría haber motivado asesinato de mujer y tres niños

Publicado hace

en

SANTO DONINGO.-El director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte, anunció que el principal sospechoso del asesinato de una madre y sus tres hijos, en el sector El Cacique del Distrito Nacional, fue detenido y será presentado a los tribunales.

Durante sus declaraciones, Bautista se mostró bastante consternado y resaltó que se trata de Víctor Alexander Portorreal Mendoza, de 32 años de edad, quien fue detenido durante la mañana de ayer en el sector 30 de Mayo.

“Portorreal Mendoza es el principal sospechoso de haber ocasionado la muerte a su concubina Reyna Isabel Encarnación González y de sus tres hijastros”, dijo.

Explicó que las investigaciones arrojaron que Portorreal ultimó a las niñas Ángela, de seis años, y Daniela Encarnación, de 10, y la madre de estas, Reyna Isabel, la mañana del pasado domingo y que el lunes mató al niño Rahamín Encarnación, de 11 años, luego de pasear con él el día entero.

Agresión sexual pudo ser detonante
Una de las hipótesis que cobra mayor fuerza es que el principal sospechoso, Víctor Alexander Portorreal, habría cometido el crimen cuando se vio descubierto al tratar de perpetrar una agresión sexual en contra de una de las menores.

De acuerdo con los avances de la investigación, lo que está claro es que Portorreal, quien se dedica a reparar motocicletas de alta cilindrada, se encontraba el pasado domingo 4 de febrero en el interior de la vivienda junto a su concubina y sus tres hijastros.

De acuerdo con la escena del crimen, el presunto homicida podía encontrarse trabajando, debido a que en la cocina se apreciaba aún enchufado un taladro y una extensión en el suelo.

La familia acababa de mudarse al lugar y por lo tanto estaban haciendo unas adecuaciones a la vivienda y aún estaban a la vista las fundas con las pertenencias de los niños y la pareja y enseres del hogar. La casa era un total desorden.

Los niños acababan de regresar de la casa de su abuela donde estuvieron hasta el sábado por la noche.

La más pequeña de ellos, Ángela Encarnación, aún dormía en su habitación; el niño Rahamín Encarnación jugaba en el callejón y Daniela Encarnación, que era la mayor, ya estaba despierta y desempacaba algunas cosas de las fundas de la mudanza.

Portorreal pudo haber interrumpido los trabajos que hacía, por alguna razón que aún no se ha aclarado, y se dirigió al cuarto donde se encontraba Reina Isabel Encarnación.

Ahí discutieron sobre algo muy grave y fue cuando el presunto homicida le habría propinado la primera estocada en el cuello con un arma que aún no se ha especificado.

A pesar de que se estaba desangrando, continuó propinándole heridas y finalmente la enrolló en una bufanda y cerró la puerta del cuarto con seguro.

Inmediatamente, se dirigió al pasillo de la casa, que en total tiene dos cuartos, una cocina y un solo baño, y le pidió el favor a Daniela, quien desconocía lo que había pasado, para que fuera al colmado a comprarle unos cigarros.

Cuando la niña abandonó la casa, se dirigió al cuarto donde dormía la más pequeña, Ángela, y la ahorcó con una corbata.

Tomó el cadáver y lo metió en la habitación junto a la madre de esta, quien probablemente estaba agonizante o ya había muerto desangrada.

Cuando Daniela regresó con los cigarrillos, este la recibió y también decidió quitarle la vida: la ahorcó con la misma corbata.

Todo ocurrió el domingo en la mañana. Tras asesinar a la madre y sus dos hijas, cerró la puerta de la casa y bajó las escaleras de metal en forma de caracol (porque la casa queda en un segundo nivel).

Llamó al niño Rahamín y se lo llevó a dar un paseo.

Caminaron durante toda la tarde y finalmente regresaron, exhaustos, en horas de la noche.

Se acostaron en el cuarto del medio mientras en la habitación de al lado yacían los cadáveres de la mujer y sus hijas. El niño seguramente aún desconocía el paradero de su mamá y sus hermanas y comenzaba a hacer preguntas.

Al día siguiente, el lunes por la mañana, el asesino tomó al niño y lo colgó con la misma corbata a una de las vigas del cuarto donde estaban los cadáveres.

Dos días después, el miércoles, la madre de Reyna Isabel Encarnación llamó al presunto homicida para preguntarle por su hija y sus nietos, debido a que tenía varios días sin saber de ellos y este le dijo que todos estaban bien, pero que el niño había dañado el celular.

¿Pero cuál fue el móvil que desencadenó toda esta tragedia? Aunque las autoridades continúan trabajando para conocer la verdad, no descartan ninguna de las hipótesis, incluida una previa agresión sexual a una de las niñas.

Tal vez, Portorreal intentó agredir sexualmente a una de las niñas y esta lo delató a su madre, quien furiosa por lo ocurrido enfrentó al agresor y desencadenó en él una reacción psicópata.

En el cuarto de las niñas, justo en la puerta, había un letrero dibujado con crayones donde se apreciaba una manito que decía “toque antes de entrar”. Esto es una muestra de que las pequeñas comenzaban a exigir privacidad, a pesar de tener escasos días en la vivienda.

Al padre de los niños le negaron la custodia
El padre de los menores asesinados, Daniel Bodden, quien se desempeña como portero en una escuela, explicó que lo que le pasó a él, le puede pasar a cualquiera y dijo sentirse impotente porque “la justicia no resolverá esto, como tampoco lo ha hecho en otros casos como el de Carla Massiel”.

Señaló que sus hijos sufrieron y que espera lo mismo para el agresor.

“Yo había pedido la custodia de mis hijos, pero las autoridades me la negaron”, expresó.

Libonny Pérez/CDN

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Donald Trump impone arancel de 10% a productos dominicanos

Publicado hace

en

Las tablas de Trump con los nuevos aranceles recíprocos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en su lotería de aranceles recíprocos, anunciados la tarde de este miércoles.

De acuerdo con una fotografía compartida por la cuenta de X de la Casa Blanca, similar a la gráfica que utilizó Trump durante la rueda de prensa de esta tarde, el republicano gravó con un 10 % a los productos que entren al país desde la República Dominicana.

Aranceles a otros países
La tabla que mostró el mandatario también establece aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Costa Rica y Nicaragua.

Esos países latinoamericanos, por tanto, solo estarán sujetos al 10 % mínimo que ha impuesto Estados Unidos.

Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua el 18 %, reseña Diario Libre, citando una información de la agencia de prensa EFE.

Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el 9 de abril.

Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.

Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una «emergencia nacional» alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de EE. UU., detallaron esos funcionarios.

Balanza comercial EEUU y RD
En el 2024, la balanza comercial de la República Dominicana con los Estados Unidos cerró con un déficit de 4,645.4 millones de dólares.

Esto así, debido a que las importaciones desde los Estados Unidos fueron de 11,560 millones de dólares, un monto que superó al total exportado, que generó 6,915 millones de dólares en divisas al país, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

El gigante norteamericano fue el destino principal del 53.5 % de las exportaciones totales del país, que durante ese año llegaron a 12,925.1 millones de dólares, por lo que la decisión arancelaria tendrá un fuerte peso sobre este segmento generador de divisas.

Impacto en RD
A juicio del economista Jaime Aristy Escuder, esta medida representa «un duro golpe» para las exportaciones dominicanas. Analizó que esto pudiera restar competitividad a los productos dominicanos en comparación con otros países (como México o Canadá), a los que todavía no se les ha anunciado esta medida.

Para Escuder, esto afectará a todos los productos tradicionales como:

Azúcar
Café
Tabaco
Cacao

De igual manera, indicó que esta medida podría afectar, de manera particular, a las zonas francas, un sector que «constituye una pieza clave de lo que es una fuente de divisas en el país».

Pudiera decirse «bueno, como hay un arancel de 10 % a la República Dominicana en, digamos, exportaciones desde la República Dominicana, mientras que desde México no habría ningún tipo de arancel, en este caso recíproco, es tan sencillo como moverse a México. Y eso implica pérdidas en inversiones, empleo y de divisas en el país», pronosticó el economista.

Continuar leyendo

Noticias

Tecnología de última generación usada para buscar a Sudiksha es empleada para Roldany

Publicado hace

en

En la búsqueda del niño Roldany Calderón, las autoridades dominicanas están utilizando la misma tecnología que usaron para la turista de origen india Sudiksha Konanki.

El Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 explica que una nota de prensa que han implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.

“Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones. La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiksha Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana” explica la entidad, aunque se recuerda que las autoridades no dieron con el paradero de la turista desaparecida en Punta Cana.

Agrega que la unidad de drones del 911 acompañan a los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años, que desapareció el pasado domingo 30 de marzo en una comunidad rural del distrito municipal de Manabao, en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.

Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.

Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.

También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.

Continuar leyendo

Lo + Trending