CINE & TV
«Veneno» con una premier de altos quilates

De la mano de Frío Frío Productora Cinematográfica en asociación con La Visual Sonora se presentó el pasado lunes 19 la gala premier de la tan esperada producción cinematográfica inspirada en la vida de la leyenda de la lucha libre dominicana Jack Veneno, titulada “VENENO, PRIMERA CAÍDA: EL RELÁMPAGO DE JACK”.
Justo en febrero, mes de la patria dominicana, se celebró esta gala premier en las salas del cine Caribbean Cinemas de Downtown Center donde vibraron las emociones no solo de sus productores, director y actores, sino también de cada uno de los que se dieron cita esa noche, y pudieron ver en la gran pantalla lo que para muchos de ellos formó parte de su niñez, transportándolos al pasado donde el entretenimiento tenía un nombre y apellido, Jack Veneno.
Durante el evento, el director y guionista de esta trilogía Tabaré Blanchard, se dirigió a los presentes y expresó estar muy agradecido de Riccardo Bardellino por haberle permitido hacer esta película.
“Ha sido un proceso muy fuerte, un aprendizaje bastante grande y estoy muy orgulloso de cada departamento, en especial con el departamento de post producción que hizo un trabajo excepcional, estando hasta el último día dando el todo por el todo.”
En el mismo orden, Riccardo Bardellino, ideólogo y productor de esta historia manifestó “esta es una gran noche, probablemente la más grande de mi vida. Hoy culminan más de 7 años de esfuerzos continuos, de querer hacerle justicia al único súper héroe dominicano, de salvar su legado a través del cine”.
El largometraje representa parte del folclor y la cultura dominicana, una historia que se ha quedado en las mentes y corazones de todos los que vivieron la época y disfrutaron del espectáculo del súper héroe dominicano y los villanos que lo enfrentaban en cada lucha que dedicaba a su madre Doña Tatica y a todos los presentes que al verle llegar al ring les gritaban a todas voces “¡El pueblo quiere lucha, que luche Jack Veneno!”.
Luis Rubio, gerente de Relaciones Públicas de la Cervecería Nacional Dominicana, principal inversionista de Veneno, afirmó que “para la Cervecería Nacional Dominicana, el arte y la cultura se sitúan en el epicentro de nuestras políticas de apoyo a la sociedad, dado que entendemos la importancia de las expresiones artísticas para el desarrollo socioeconómico del país, contribuyendo al crecimiento y proyección de nuestros talentos, al florecimiento de la industria del cine y a la promoción del país más allá de nuestras fronteras”.
“Veneno, Primera Caída: El Relámpago de Jack” cuenta con la actuación estelar del actor Manny Pérez, quien tiene un asombroso parecido al luchador Jack Veneno, en esta entrega Manny encarna la figura principal del filme.
El rol antagónico llega de la mano del actor Pepe Sierra con su personaje Relámpago Hernández, también la experimentada actriz Yamilé Scheker como Doña Tatica, Richard Douglas interpretando a Vampiro Cao, Ovandy Camilo es Silvio Paulino y Jaime Piña como “El Tuerto”.
Zumaya Cordero, Directora General de Caribbean Cinemas, destacó que VENENO es un proyecto muy bien cuidado donde en sus casi 7 años de producción, se logró un guión sin desperdicios el cual cada dominicano que se dé cita en los cines a partir del 22 de febrero se sentirá muy orgulloso con lo que verá en pantalla.
De igual forma, agradeció nuevamente la confianza otorgada por el productor Riccardo Bardellino en Caribbean Cinemas para ser parte de VENENO desde el día uno, también mencionó el excelente trabajo realizado por Tabaré Blanchard en la dirección.
VENENO llegará a las salas de Puerto Rico en el mes de Junio, pero antes, tendrá su estreno en Estados Unidos en el mes de abril.
“Veneno, Primera Caída: El Relámpago de Jack” es una realidad gracias al soporte de Cervecería Nacional Dominicana y sus marcas Presidente, Ron Barceló y Lowenbrau, como parte de su programa de apoyo y proyección del cine dominicano. De igual forma, sus inversionistas Grupo Mallén, Caribbean Cinemas, Banco BHD León, Dr. Collado, Camilo Lab., Induveca y Total.
Sinopsis:
Una historia inspirada en el personaje de Jack Veneno y el mágico mundo de la Lucha Libre.
En éste capítulo, el joven reportero Luca Diana se ve forzado a entrevistar a una figura muy importante de la lucha libre dominicana de antaño. Durante la entrevista, se narra el inicio en el deporte de Rafael Sánchez y José Manuel Guzmán, unos jóvenes oriundos de las ciudades San José de Ocoa y San Cristóbal respectivamente, quienes desde los 12 años se apasionan por la lucha libre internacional.
Inspirados en las películas y novelas de «El Santo», ambos jovencitos sueñan despiertos a ser los más grandes luchadores de todos los tiempos, viviendo increíbles aventuras que marcan sus vidas.
Una gran amistad une a ambos niños y los guía a la adultez, hasta que una gran oportunidad de gloria los divide para siempre.
Guiada de la mano de Vampiro Cao, un gran luchador de la época, dueño de la empresa promotora más grande de lucha libre dominicana, «Dominicana De Espectáculos».

CINE & TV
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.
La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.
El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.
Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.
Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.
CINE & TV
Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD
Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.
Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.
La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.
Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.
Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.
– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje
Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com
-
Panorama2 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos3 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias4 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias4 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”
-
Noticias3 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
Noticias3 días
Marcha patriótica en Friusa fue exitosa