Panorama
Informe de la PGR establece droga ocupada a peregrino de Moca no tiene dueño

El dirigente comunitario de “Los Peregrinos” de Moca, Juan Comprés, quien había sido detenido el pasado 3 de mayo acusado de posesión de drogas, dijo este martes estar sorprendido con el informe que le entregó la Procuraduría General de la República (PGR), el cual establece que no hay responsables ni dueños de la droga que se le ocupó y se le acusó de ser el propietario.
“¿De quién es la droga, entonces?, se preguntó Juan Comprés, al tiempo de decir que ganó la impunidad tras referirse al informe suministrado por la comisión que hace 10 meses designó la PGR para investigar su denuncia de que le habían colocado cocaína en su vehículo.
“No es justo que la comisión de la PGR a diez meses para dar un fallo que el país conoció, que me colocaron 52 gramos de cocaína y ahora salta la Comisión con que no se pueden someter a los policías porque no hay pruebas, y tampoco me pueden someterme a mí porque no hay pruebas”, manifestó Comprés a la prensa.
Aseguró que el país ha perdido la esperanza ante estos casos, ya que la “Mafia de Al Capone le queda chiquita”.
Dijo que el país debe preguntarse si el coronel Nelson Valenzuela, quien comandaba la plaza de Moca, y “su grupo de policías” pueden otra vez trabajar.
En tanto su abogado, Víctor Lebrón, expresó que lo sucedido con su cliente fue producto de “maniobras de un sector político”.
“Lo ocurrido con Juan Comprés no fue porque le dio la gana a una a grupo, sin embargo, cuando le sale mal la maniobra a sector político por una cámara, eso debe tener régimen de consecuencia”, puntualizó Lebrón.
Importante destacar que el 14 mayo de 2017 la Procuraduría citó a Comprés para que declare su versión del incidente en que resultó detenido por una patrulla que alegaba haberle ocupado una bolsa de cocaína para supuestamente inculparlo.
Fuente: EL NUEVO DIARIO

Panorama
Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.
Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.
La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.
La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.
Panorama
Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.
Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.
“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.
El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.
Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.
“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.
El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”
Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set