Panorama
Imponen prisión preventiva a mujer acusada de raptar y matar a su pareja

SAN PEDRO DE MACORÍS. El juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Pedro de Macorís, Francisco Antonio Arias, impuso medida de coerción contra Ángela Álvarez (Lila), acusada de planificar el rapto y posterior asesinato de su pareja, José Rivera Boyer, en San Pedro de Macorís, hecho por el cual también fueron enviados a prisión otras seis personas.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente impuso un año de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Ángela Álvarez (Lila), Rafael Vásquez Morla (El Mudo) y a Raymundo Salas, así como tres meses de reclusión a Juan Donato Santana Polanco (Mingolo).
El tribunal también impuso medidas de coerción consistente en una garantía económica de RD$300 mil, por medio de una compañía aseguradora, contra Lorenzo de la Cruz Mota (Zapatero) y Zacarías de León Gorís.
La coerción de prisión preventiva deberá ser cumplida en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Mujeres, en San Cristóbal, San Pedro de Macorís y la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
En audiencia representaron al Ministerio Público, los fiscales Carmen Mohammed Pérez, Claudio Cordero Jiménez y Suleika Mateo, quienes eran coordinados por el fiscal titular Pedro Núñez.
“El mudo” contó a través de un intérprete en la audiencia que “Lila” le pagó para cavar el hoyo donde enterraron a Alex.
Lila, como es conocida la supuesta autora intelectual de la muerte del comerciante, fue sometida a un riguroso examen psiquiátrico, pero se determinó que presenta en cuadro clínico normal.
“La idea era secuestrarlo para pedir una indemnización, pero los muchachos se pasaron de contentos y lo mataron”, confió una fuente a este medio.
La misma fuente, dijo que ya familiares habían avanzado unos 45 mil pesos a la cuenta de una mujer, que no se identificó.
El secuestro, muerte y enterramiento del cadáver fue develado a las autoridades por el sordomudo, Rafael Vásquez Morla, primo hermano de Lila, a través de un intérprete.
La mujer, según los investigadores policiales y familiares de la víctima, ordenó ejecutar a su pareja “por celos, odio y rencor”, y porque supuestamente, al hombre el consulado norteamericano le había otorgado un visado por 10 años, por el cual la mujer pensó lo abandonaría.

Panorama
Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.
Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.
La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.
La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.
Panorama
Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.
Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.
“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.
El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.
Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.
“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.
El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”
Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set