Connect with us

Panorama

Altice cederá a otra multinacional manejo de larga distancia internacional en RD

Publicado hace

en

La casa matriz de Altice Dominicana, Altice NV, está en la fase final de negociaciones con la empresa Tofane Global para cederle de forma exclusiva el manejo de intercambio tráfico de larga distancia internacional en las operaciones de Altice en los mercados de Francia, Portugal y República Dominicana.

El CEO de Altice Dominicana, Martin Roos, informó que “el cierre de esta transacción refiere exclusivamente al mercado de llamadas de larga distancia el cual no es estratégico hacia nuestro grupo y, por lo tanto, no posee ningún impacto en nuestras operaciones locales, es decir, ningún impacto en las actividades comerciales regulares que tocan a nuestros clientes, consumidores y empresas a los que servimos”.

Agregó que para las operaciones de Altice en República Dominicana “continuamos en franca ejecución del plan de expansión con inversiones superiores a 6,600 millones para el 2018 y de 33,000 millones de pesos hacia el 2020 que persiguen la consolidación de la mayor y mejor cobertura en de nuestras redes e infraestructura así como en las ofertas de productos y servicios”.

“El negocio de larga distancia es específicamente el tráfico de tránsito de llamadas internacionales entre diferentes destinos (países), el cual fija los costos de los minutos de dichas llamadas y entre los distintos operadores que intervienen en la comunicación. En este caso la negociación exclusiva con Tofane Global proveerá mayor calidad a las llamadas internacionales por ser este suplidor el mejor en su clase a nivel mundial”, señala el comunicado de Altice Dominicana.

Tofane que, tras el cierre de la negociación operará de forma exclusiva el manejo del tráfico de la larga distancia internacional en las operaciones de Altice en Francia, Portugal y República Dominicana, es una empresa francesa liderada por Alexandre Pébereau, expresidente ejecutivo de Orange International Carriers.

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Panorama

Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

Publicado hace

en

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.

Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.

Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.

Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.

“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending