Connect with us

Gente & Sociedad

Senador Félix Nova otorga ayudas universitarias a más de 300 jóvenes

Publicado hace

en

BONAO. Con una inversión superior a los 6 millones de pesos, el senador por la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova Paulino, entregó 329 ayudas universitarias para igual número de estudiantes para cursar estudios superiores en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), en su décima segunda entrega.

El acto inició con el canto a la patria, seguido de las palabras del profesor Miguel Fernández, coordinador de los programas Educativos de la Oficina de Gestión Senatorial, quien llamó a los estudiantes para que aprovechen la oportunidad que le ofrece el senador Félix Nova con estas ayudas.

Al dirigirse a los estudiantes beneficiados con becas por parte de la Oficina de Gestión Senatorial, el senador Félix Nova, expresó que gracias a su gestión, 329 estudiantes recibieron ayudas con un monto superior a los 6 millones de pesos.

El legislador, expresó que seguirá con su compromiso de ayudar a los jóvenes a superarse y cerrar la brecha del ciclo de la pobreza que por generación impide que puedan convertirse en personas económicamente productivos.

“Es un dichoso, quien consigue que alguien lo ayude, pero quien más puede hacer por uno, es el propio individuo, nunca pierdan de vista los que ustedes son y a donde quieren llegar en la vida, por eso le pido que nunca se aparten de sus estudios”, expresó Nova Paulino a los estudiantes.

En nombre de los estudiantes que recibieron sus ayudas, habló el joven, Renych Leroy Rosario de Jesús, quien cursa sus estudios de medicina en (UCATECI) y calificó de positivo para ellos el programa de Ayudas Universitarias del legislador.

Los estudiantes beneficiados son de las aéreas de Medicina, Odontología, Sicología, Arquitectura, Ingeniería Industrial, Civil y de Sistema, Bioanalisis, Enfermería, Administración de Empresas, Contabilidad, Mercadotecnia, Derecho, Agrimensura y Educación.

En la actividad estuvieron presentes la Directora Regional de Educación de Cotuí, Johanna del Carmen Ramírez y las Directoras de los Distritos Educativos 16-04/16-06 de Bonao, Néstor Ortega, Vicerrector Académico y Sonia Jiménez de Bienestar Estudiantil de UCATECI, así como Arelis Hiciano de Nova, Ramiro Plasencia del Villar y Miguel Fernández.

 

Gente & Sociedad

Cantante Sarodj auspicia operativo médico en Capotillo

Publicado hace

en

La cantante Sarodj Bertin a través de su fundación “Sarodj For a Purpose” auspició un operativo médico en Capotillo, donde fueron beneficiados decenas de niños de ese barrio capitalino.

La jornada incluyó además la instalación de una clínica dental móvil donde se ofrecieron limpiezas profundas a los niños de la comunidad.

El operativo inició a las 8:00 de la mañana y concluyó pasada las 4:00 de la tarde, tiempo durante el cual se atendieron a más de 100 niños, quienes además de recibir los servicios gratuitos, tuvieron un momento muy ameno con la artista haitiana, quien también les obsequió algunos regalos como gorras y camisetas.

Sarodj lleva más de 11 años abrazando las causas sociales con su fundación, donde hace donativos a niños de bajos recursos y huérfanos, no solo en la República Dominicano, sino también en su país natal Haití.

“Sarodj for a Purpose” (Sarodj por un Propósito) es una entidad sin fines de lucro creada por ella en el 2011.

Desde entonces ha llevado a cabo programas para impactar positivamente la vida tanto de niños en extrema pobreza como de huérfanos, para mejorar sus vidas.

“Ayudamos a los niños a encontrar su propósito en la vida, los ayudamos a acceder a la educación y la atención médica”, expone Sarodj.

Sarodj Bertín, nacida en Puerto Príncipe, Haití (hija de Jean Bertín y Mireille Durocher Bertín) es una de las figuras más reconocidas de su país natal.

La cantante, actriz, abogada, filántropa y ex reina de belleza (Miss Universo Haití 2010), radica en República Dominicana ha hecho importantes colaboraciones en la música, y se ha caracterizado por traer su cultura y esencia a cada una de sus canciones.

En el 2020 el periódico USA Today la incluyó en el Top 9 de las “Mujeres poderosas en el mundo”.

La publicación indicó en esa ocasión que “su posición como filántropa y embajadora de buena voluntad de Haití durante casi una década la convierte en una de las mujeres más poderosas de su país”.

Además, agregó que su aceptación global a través del emprendimiento social la convierte en una voz poderosa dentro y fuera de la web y está aprovechando este poder para tener un impacto positivo en la vida de los jóvenes.

“Su organización sin fines de lucro, Sarodj for a Purpose, trabaja continuamente para mejorar la vida de los niños. Ella comenzó a trabajar con huérfanos en Haití y ha extendido su trabajo a República Dominicana. Su objetivo es llegar a los niños de todo el mundo para tener un impacto positivo, a nivel mundial”, resalta el artículo en el prestigioso y reconocido periódico estadounidense.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Movimiento Cabarete Puede y Vegans Shoes realizan jornada

Publicado hace

en

En una actividad realizada el pasado sábado Natalie Ruiz Casado, directora del movimiento Cabarete Puede junto al equipo de Vegans shoes, hicieron la entrega de tenis hechos de botellas plasticas recicladas a niños de escasos recursos de la ciénega.

Este donativo realizado por Carlos Veras, propietario de Vegan Shoes al movimiento Cabarete Puede favoreció a docenas de niños que viven en extrema vulnerabilidad en el sector de la ciénega de cabarete, con el proposito de colaborar a una mejor de su calidad de vida.

“Suena un poco cliché pero debemos ya reconocerlo los niños son nuestro futuro y los del sector de la Ciénega y de todo Cabarete merecen un lugar digno donde vivir. Un lugar con aceras por dónde caminar, que estén bien iluminadas, sin basura y con desagues pluviales que permitan el libre transito sin charcos. Ahora con este donativo estos niños podrán caminar a sus escuelas con sus pies protegidos de todas las problematicas externas que son responsabilidades de la alcaldía y las cuales no están siendo atendidas de la manera correcta” expreso Ruiz Casado.

Los zapatos entregados son hechos con materiales reciclados, como botellas plasticas, y libres de crueldad animal. Su diseño está enfocado en la comodidad pero sobre todo en la mejora del medio ambiente.

Esta actividad así como otras realizadas por el movimiento Cabarete Puede se persigue ayudar a este y otros sectores de Cabarete, Natalie Ruiz Casado desde su enfoque como directora del movimiento quiere dar a conocer realidades sociales que interrumpen el desarrollo de los sectores de Cabarete tales como: inundaciones por no tener un desagüe pluvial, falta de aceras, calles en mal estado y sin asfalto, poca iluminación, basura y un descontrol de vacas en áreas privadas sin mantenimiento.

Continuar leyendo

Lo + Trending