Panorama
VIDEO: El Metálico sigue vivo, envía video desde la cárcel
Tras circular en redes sociales la versión de que Víctor Alexander Portorreal (Chaman Chacra) habría perdido la vida tras una riña en la cárcel, el acusado de asesinar a su esposa y tres hijastros fue grabado en un video este domingo donde indica que se encuentra en perfecto estado de salud.
El video fue enviado a CDN desde el penal de San Pedro de Macorís, donde Portorreal guarda prisión preventiva por el caso.
El Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaría desmintió que internos del Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís hayan asesinado al privado de libertad Víctor Alexander Portorreal Mendoza, conocido como El Metálico, quien guarda un año de prisión preventiva en ese recinto por ser el principal sospechoso del crimen de su pareja Reyna Isabel Encarnación y de tres hijastros menores de edad.
La entidad comunicó a través de una nota de prensa, que el interno Portorreal Mendoza tras ser ingresado a dicho recinto penitenciario luego que la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional le dictara la medida cautelar el pasado 18 de febrero, fue recluido en una celda de reflexión donde no tiene interacción con los demás internos.
La nota indica que no es cierta la información que circula en las redes sociales, al tiempo que aclaró que la decisión de recluirlo en la citada celda fue realizada por razones de seguridad.
Se recuerda que la Fiscalía del Distrito Nacional de manera preliminar le imputa a Portorreal los delitos de asesinato, porte ilegal de arma blanca, violación sexual, acto de tortura y barbarie y robo contra su pareja Reyna Encarnación y los tres hijos de ésta, delitos previstos y sancionados en los artículos 295, 296, 302, 303, 303-4, 331, 332-1 y 379, del Código Penal Dominicano, así como 83 y 86 de la Ley 631-16, y 396 literales a y c de la Ley 136-03.

Panorama
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito

Este sábado las principales autoridades de los cuerpos de seguridad de la República Dominicana realizaron un descenso en el sector Monte Verde, también conocido como Mata Mosquito, en el litoral Bávaro, provincia La Altagracia, como seguimiento a los trabajos de interdicción migratoria y retiro de edificaciones en terrenos invadidos.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester; y el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, constataron que se mantiene el control de la zona, donde previamente fueron demolidas diversas construcciones ilegales.
A través de la inspección, verificaron la “ausencia” de personas en situación migratoria irregular y destacaron el reforzamiento de la vigilancia con presencia permanente de soldados del Ejército, unidades especializadas de las Fuerzas Armadas y agentes policiales.

Estado del sector Mata Mosquito luego de demolición ejecutada por autoridades.
Estas acciones forman parte de una estrategia orientada a preservar el orden territorial, proteger áreas vulnerables frente a ocupaciones ilegales y garantizar el cumplimiento de los protocolos internacionales de derechos humanos en los procesos de control migratorio.
“Continuaremos fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta en el cumplimiento de las medidas migratorias dispuestas por el presidente Luis Abinader”, señaló Raful.
El operativo más reciente, realizado el pasado martes 22 de abril, arrojó como resultado la detención de más de 500 personas extranjeras en condición migratoria irregular, en su mayoría de nacionalidad haitiana.
Los detenidos fueron trasladados al Centro de Retención de Haina, donde se realiza un proceso de verificación y repatriación, conforme a lo establecido en la Ley General de Migración No. 285-04 y sus reglamentos de aplicación.
Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la vigilancia en la zona y de fortalecer las medidas para impedir nuevas invasiones, al tiempo que subrayaron el respeto a la dignidad humana y los principios del derecho internacional en todas las fases de las operaciones.
Panorama
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
La decisión fue tomada este sábado por las posturas personales del doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón sobre el tema haitiano

En una Asamblea General Extraordinaria, el Instituto Duartiano decidió revocar de la presidencia de esa entidad al doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, tras considerar que sus declaraciones y conducta se apartaron de la línea institucional que ha mantenido desde su fundación en 1964, basada en el pensamiento político de Juan Pablo Duarte.
La decisión se tomó este sábado debido a que la posición del doctor Rodríguez Grullón, en su breve mandato de un mes, resultó «incompatible con el vehemente accionar de esta entidad patriótica en su resuelta lucha en defensa de la soberanía nacional, y de los derechos, seguridad y garantías del pueblo dominicano», según el comunicado emitido por el Instituto.
Las declaraciones que desataron la controversia fueron las del propio Rodríguez Grullón, quien expresó que «muchos dominicanos que no quieren saber de los haitianos, pero que esos nacionales no se irían y que, por consiguiente, los dominicanos estaban obligados a convivir con ellos», añadiendo que “necesitamos una política coherente con los haitianos y no debemos descartar en nuestro presupuesto, algún tipo de ayuda al desarrollo de Haití”.
El Instituto Duartiano, en contraposición, reafirmó su postura, señalando que la solidaridad dominicana se ha manifestado ampliamente, destinando más del 25 por ciento del presupuesto general a asistir a nacionales haitianos indocumentados en el territorio dominicano, lo que consideran perjudicial para la población pobre dominicana.
La línea institucional del Instituto Duartiano quedó establecida en el “Manifiesto Patriótico al País y al Mundo”, del 6 de agosto de 2022, donde se proclamó que «no hay ni habrá jamás solución dominicana a los problemas de Haití aquí en nuestro territorio».
Este manifiesto, según el Instituto, representa el inicio de un movimiento de defensa de la dominicanidad y resistencia activa por parte del pueblo dominicano.
El Instituto Duartiano aclaró que «los dominicanos no han fomentado jamás odio contra el pueblo haitiano, ni contra ningún otro pueblo», pero que no pueden permitir que se les siga agrediendo, desconociendo sus derechos y libertades, ni ocupando su territorio.
La destitución del doctor Rodríguez Grullón se produce tras el rechazo de diversos sectores patrióticos a sus posturas, lo que llevó a la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria.
En la misma asamblea, se eligió la nueva junta directiva nacional para el periodo 2025-2027, integrada por Wilson Gómez Ramírez, presidente; Jacinto Esteban Pichardo Vicioso, vicepresidente; Rafaela Mesa Simon, secretario general; José Pila Moreno Duarte, tesorero y Víctor César Zabala Sánchez, gobernador.
Son vocales Robinson Cuello Chanlatte, Dulce Ros, Julia Danitza Feliz Feliz, Eduardo Gautreaux de Windt y Carmen Herrera Medrano.
La nueva directiva asume el compromiso de continuar la defensa de los valores patrios y la soberanía nacional, en línea con los principios del Instituto Duartiano.
Sobre el Instituto Duartiano
El Instituto Duartiano es un organismo oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964. La Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.
Su objetivo es promover la difusión de los ideales, la vida y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte, así como los valores patrios y los gloriosos acontecimientos históricos del país.
Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y tratar de que, por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.
-
Noticias3 días
Acusado de violar y matar a niño en San Cristóbal intentó suicidarse en la cárcel
-
Panorama3 días
DICAT arresta a hombre por estafa en venta de boletos aéreos
-
Panorama4 días
Tribunal Constitucional establece que DIGESETT no puede retener vehículos sin orden judicial
-
Espectáculos3 días
Wilfrido Vargas se desliga de conciertos en Venezuela y exige que lo saquen de promoción
-
Panorama2 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias4 días
Presidente Abinader: A Amnistía Internacional que vaya a trabajar en Haití
-
Noticias2 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama4 días
Carolina Mejía exhibe logros durante su quinta rendición de cuentas