Panorama
VIVA denuncia ALTICE recibió 20 MHz de espectro de forma irregular y gratuita

La empresa de Telecomunicaciones VIVA denunció hoy en la sede del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) que la empresa de Telecomunicaciones ALTICE recibió de forma irregular 20 MHz de espectro radioeléctrico, que fueron asignados en violación a las disposiciones de las leyes y reglamentos vigentes y de forma totalmente gratuita, en perjuicio del Estado dominicano.
La denuncia fue presentada por Marco Herrera, Presidente Ejecutivo de VIVA, quien explicó que “de forma totalmente subrepticia e irregular, en la resolución del Consejo Directivo de INDOTEL No.77-17 que aprobó la fusión de ALTICE, se le asignaron a ALTICE los segmentos de frecuencias 1720-1730 MHz y 2120-2130 sin que se pasara por un proceso de Licitación de las mismas y, más importante todavía, sin que pagaran ni un centavo al Estado dominicano por ese concepto”.
Indicó igualmente que en la actualidad existe un proceso abierto en el Tribunal Superior Administrativo que cuestiona seriamente dicha Resolución y que se espera que pueda ser revocada en el corto plazo.
Explicó que la asignación gratuita de ese segmento del espectro radioeléctrico “no aguanta el más mínimo análisis legal, ya que fueron asignados en el contexto de un proceso en el cual no se discutió ese tema, no se motivó en la resolución y solo se incluyó de forma subrepticia en el dispositivo de la Resolución sin establecer ningún tipo de obligación económica para ALTICE”.
Agregó que la asignación directa, gratuita y sin concurso público de espectro radioeléctrico constituye una clara violación a las disposiciones de la Ley 153-98 General de Telecomunicaciones y de su Reglamento de Concesiones, Inscripciones en Registros Especiales y Licencias para Prestar Servicios de Telecomunicaciones en la República Dominicana, que establece expresamente en su artículo 50 que las concesiones y licencias de uso del espectro radioeléctrico “serán otorgadas a través de concurso público convocado mediante aviso publicado por el Director Ejecutivo del INDOTEL, por lo menos en un periódico de amplia circulación nacional (…)”.
El Presidente Ejecutivo de VIVA se pronunció sobre el tema luego de presentar su oferta económica en el proceso de licitación que actualmente desarrolla el INDOTEL para la adjudicación de 30 MHz de espectro radioeléctrico en las bandas 1700 y 2100 y en la cual VIVA es la única Oferente Calificada en el proceso.
Al respecto, Herrera indicó que “la participación de VIVA en esta licitación reafirma su intención de continuar su crecimiento de una forma legítima y transparente, participando de forma abierta en un proceso regular, público y que se ha realizado de conformidad a todos los mandatos de la Ley General de Telecomunicaciones y sus Reglamentos”.
Al respecto, agregó que “mientras VIVA está participando de forma legítima y responsable en este proceso de Licitación Pública, tenemos que ver cómo a ALTICE les fueron regalados 20 MHz de espectro en las mismas bandas en las que nosotros actualmente estamos concursando con un precio de referencia de un millón de dólares por MHz. Conminamos a la empresa ALTICE para que explique públicamente las circunstancias en que se produjo esa asignación y si piensan pagar los veinte millones de dólares que corresponden como valor por esas bandas”.

Panorama
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.
El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.
El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.
Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.
Panorama
JCE busca regular candidaturas independientes

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.
El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.
Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.
El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.
Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.
Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.
La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.
-
Panorama1 día
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Noticias2 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Panorama3 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias2 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias3 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias3 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”