Panorama
Mujeres acusan al escritor Junot Díaz de agresión sexual

La escritora Zinzi Clemmons acusó hoy al ganador del premio Pulitzer 2008, el dominicano Junot Díaz, de arrinconarla y besarla a la fuerza.
La acusación fue hecha a través de su cuenta de Twitter y varios escritores se hicieron eco de las palabras de Clemmons. Hasta el momento no se han presentado querellas, indica el periódico Diario Libre y que también publica El Diario NY.
“Como estudiante de posgrado, invité a Junot Díaz a hablar en un taller sobre temas de representación en la literatura. Yo era una desconocida avispada de 26 años, y lo usó como una oportunidad para acorralarme y besarme a la fuerza. Estoy lejos de ser la única que le hizo esto, me niego a guardar silencio”, escribió la escritora criada en Pensilvania.
Clemmons aseguró que le contó a varias personas lo sucedido y que hasta recibió correos electrónicos de Díaz después del suceso. “Esto sucedió y tengo pruebas”.
Recientemente, el escritor escribió el texto El silencio: el legado del trauma infantil, en el The New Yorker de abril, en el que confesaba que había sido violado a los ocho años y que “lastimó a las mujeres”.
En redes sociales, algunos lo comparan con el actor Kevin Spacey; mientras, otros lo acusan de haber revelado su tragedia en un intento de desviar posibles acusaciones.
Carmen María Machado, otra escritora, quien ilustró las opiniones contra las mujeres en los escritos de Díaz.
“Durante su gira, Junot Díaz hizo una sesión de preguntas y respuestas en el programa del que me acababa de graduar. Cuando cometí el error de hacerle una pregunta sobre la relación enfermiza y patológica de su protagonista con las mujeres, se fue por mí durante veinte minutos”, escribió en la red social en respuesta al tuit original de Clemmons.
Tras pedidos del escritor, Machado contó que respaldó su argumento con citas de su libro, pero Díaz “levantó la voz, imitando el paso, insinuando que yo era un mojigato que no sabía leer ni sacar conclusiones razonables del texto “.
Esa misma noche la escritora fue a una lectura en un local aledaño a la zona, cuenta en Twitter. “Cuando se levantó después de su presentación, dijo: ‘Hoy, alguien se quejó de que había demasiadas trampas en este libro. Esto es para ellos’. Luego leyó las historias/pasajes que había citado horas antes”.
Hace unas semanas, Díaz lazó su más reciente libro, Lola, la historia de una niña afrocaribeña de seis años que llegó a Estados Unidos y no posee recuerdos de la isla en la que nació.
As a grad student, I invited Junot Diaz to speak to a workshop on issues of representation in literature. I was an unknown wide-eyed 26 yo, and he used it as an opportunity to corner and forcibly kiss me. I’m far from the only one he’s done this 2, I refuse to be silent anymore.
— zinziclemmons (@zinziclemmons) 4 de mayo de 2018
During his tour for THIS IS HOW YOU LOSE HER, Junot Díaz did a Q&A at the grad program I’d just graduated from. When I made the mistake of asking him a question about his protagonist’s unhealthy, pathological relationship with women, he went off for me for twenty minutes. https://t.co/7wuQOarBIJ
— Carmen Maria Machado (@carmenmmachado) 4 de mayo de 2018
So, Junot Díaz can talk all he wants about writing books that interrogate masculinity, but that’s all it is: talk. His books are misogynist trash and folks either don’t see it (which disturbs me) or won’t acknowledge it (which disturbs me for different reasons).
— Carmen Maria Machado (@carmenmmachado) 4 de mayo de 2018

Panorama
Siguen operativos en Mata Mosquito, Hoyo de Friusa y otros barrios en busca de haitianos irregulares

Las autoridades dominicanas continuaron la madrugada de este viernes con los operativos para detener a inmigrantes en situación migratoria irregular, principalmente de nacionalidad haitiana, en los sectores de Mata Mosquito y el Hoyo de Friusa, ubicados en Bávaro, provincia La Altagracia.
En el operativo, encabezado por el director general de Migración, vicealmirante Lee Ballester, participaron más de 100 agentes del Ejército, la Policía y de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran).
Hasta el momento, las autoridades han reportado al menos 150 personas detenidas con fines de deportación, que no portaban documentos válidos que acrediten su estatus legal en el país.
La jornada se centró en zonas identificadas como de alta concentración de inmigrantes ilegales, como Mata Mosquito, El Hoyo de Friusa, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito.
En estos sectores, los equipos de Migración y seguridad llevaron a cabo intervenciones focalizadas, apoyadas en labores de inteligencia y vigilancia previa, lo que permitió una mayor eficacia en la localización de extranjeros en situación irregular.
El operativo marca un punto de quiebre en el control estatal de sectores como Mata Mosquito, históricamente señalados como de difícil acceso para las autoridades debido a su densidad poblacional, falta de urbanismo y reputación de inseguridad.
La presencia masiva de fuerzas del orden y personal de Migración rompe con esa percepción y reafirma el interés del Estado en recuperar el control de estos espacios.
Las autoridades han indicado que estos operativos continuarán en las próximas semanas, como parte de una estrategia sostenida para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias, al tiempo que se refuerza la seguridad en zonas de alta vulnerabilidad.
Desde el Gobierno, se ha reiterado que estas acciones no solo responden a una política de control fronterizo, sino también a la necesidad de preservar el orden público y proteger el mercado laboral local.
Panorama
Migración informa la detención de 125 haitianos en Mata Mosquito de Friusa

La Dirección General de Migración (DGM) informó que ha intensificado sus operativos para detectar a ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular en territorio dominicano y que sus miembros penetraron a la comunidad Mata Mosquito, en Friusa, provincia La Altagracia, donde apresaron más de 100 indocumentados haitianos.
A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el sector Mata Mosquitos, aumentando el total de detenciones a 236 en las últimas 48 horas en esa área.
Indicó que, en operativos en Santo Domingo y la provincia de Azua, detuvo a un total de 346 nacionales del vecino país.
De estos, 70 fueron arrestados en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres fueron detenidos en distintos puntos de la capital.
Otros apresamientos
La DGM precisó que, en Azua, se arrestaron a 106 extranjeros irregulares, entre los que se incluyen 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños.
Entre tanto, en los sectores Los Ríos, La Puya y Las 800, de Santo Domingo, agentes de la entidad detuvieron a 77 haitianos en estatus irregular, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.
Además, en La Vega, fueron detenidos 48 haitianos, todos hombres, en diferentes incursiones realizadas en dicha provincia.
Traslado de detenidos
“En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a centros de retenciones para ser procesados conforme a las normativas migratorias, respetando sus derechos humanos antes de ser deportados a su país de origen”, sostuvo Migración en el documento de prensa.
Destacó que estos operativos fueron ejecutados con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ejército de República Dominicana, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público.
-
Panorama4 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Espectáculos2 días
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama3 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
CINE & TV3 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’
-
Noticias1 día
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Panorama3 días
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD
-
Gente & Sociedad4 días
Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias