Connect with us

Panorama

Mujeres acusan al escritor Junot Díaz de agresión sexual

Publicado hace

en

La escritora Zinzi Clemmons acusó hoy al ganador del premio Pulitzer 2008, el dominicano Junot Díaz, de arrinconarla y besarla a la fuerza.

La acusación fue hecha a través de su cuenta de Twitter y varios escritores se hicieron eco de las palabras de Clemmons. Hasta el momento no se han presentado querellas, indica el periódico Diario Libre y que también publica El Diario NY.

“Como estudiante de posgrado, invité a Junot Díaz a hablar en un taller sobre temas de representación en la literatura. Yo era una desconocida avispada de 26 años, y lo usó como una oportunidad para acorralarme y besarme a la fuerza. Estoy lejos de ser la única que le hizo esto, me niego a guardar silencio”, escribió la escritora criada en Pensilvania.

Clemmons aseguró que le contó a varias personas lo sucedido y que hasta recibió correos electrónicos de Díaz después del suceso. “Esto sucedió y tengo pruebas”.

Recientemente, el escritor escribió el texto El silencio: el legado del trauma infantil, en el The New Yorker de abril, en el que confesaba que había sido violado a los ocho años y que “lastimó a las mujeres”.

En redes sociales, algunos lo comparan con el actor Kevin Spacey; mientras, otros lo acusan de haber revelado su tragedia en un intento de desviar posibles acusaciones.

Carmen María Machado, otra escritora, quien ilustró las opiniones contra las mujeres en los escritos de Díaz.

“Durante su gira, Junot Díaz hizo una sesión de preguntas y respuestas en el programa del que me acababa de graduar. Cuando cometí el error de hacerle una pregunta sobre la relación enfermiza y patológica de su protagonista con las mujeres, se fue por mí durante veinte minutos”, escribió en la red social en respuesta al tuit original de Clemmons.

Tras pedidos del escritor, Machado contó que respaldó su argumento con citas de su libro, pero Díaz “levantó la voz, imitando el paso, insinuando que yo era un mojigato que no sabía leer ni sacar conclusiones razonables del texto “.

Esa misma noche la escritora fue a una lectura en un local aledaño a la zona, cuenta en Twitter. “Cuando se levantó después de su presentación, dijo: ‘Hoy, alguien se quejó de que había demasiadas trampas en este libro. Esto es para ellos’. Luego leyó las historias/pasajes que había citado horas antes”.

Hace unas semanas, Díaz lazó su más reciente libro, Lola, la historia de una niña afrocaribeña de seis años que llegó a Estados Unidos y no posee recuerdos de la isla en la que nació.

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Panorama

Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

Publicado hace

en

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.

Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.

Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.

Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.

“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending