Connect with us

Noticias

Euri Cabral llora al condenar que impliquen a Martínez Pozo y Alcántara en caso Odebrecht

Publicado hace

en

El periodista Euri Cabral condenó que la Procuraduría General de la República implique en el caso de los sobornos pagado por la empresa Odebrecht a sus colegas Dany Alcántara y a Julio Martínez Pozo, junto a sus familiares.

Calificó como un “atentado en contra de la libertad de expresión por parte de la Procuraduría General de la República”, la acusación, “injusta y abusiva”.

“Reitero, de manera sorpresiva e inexplicable y asombrosa, pero que además nos llena a todos de consternación, nuestro hermano Julio Martínez Pozo y el colega Dany Alcántara han sido implicados por la Procuraduría General de la República en el caso de Odebrecht y contra ellos se ha iniciado un proceso de investigación que los incluye a ellos y a partes de sus familiares”, se lamentó Cabral.

Lamentó también que estas acusaciones contra sus colegas ocurran durante un gobierno de Danilo Medina, a quien ambos, según dijo, han ayudado a llegar al poder por más de tres décadas, indica Diario Libre en una nota.

Dijo que como “hombre de fe” que es pidió al Todopoderoso que le dé sosiego a sus colegas y a sus familias en este difícil momento.

Demandó a los demás compañeros de Martínez Pozo y de Alcántara a unir acciones y mantenerse unidos y en “oración permanente confiando en que Dios tiene el control y que él es el mejor refugio en situaciones como esta”.

Cabral, a quien en un momento se le escuchó llorar, confirmó la rueda de prensa convocada por Martínez Pozo y Alcántara este lunes a las 10:00 am en el Colegio Dominicano de Periodistas.

Anoche Martínez Pozo publicó en Twitter: “La pelea es peleando y a los perversos se les encara como tales no importa cuán encumbrada sea la posición ostenten en el Gobierno para emplearla de manera abusiva para intentar acallar, armado de las herramientas para enfrentar peor bajeza padecida en mi ejercicio”.

Cabral habló en el programa El Sol de la Mañana de este lunes.

Lo que dice la Procuraduría
Luego de que la Procuraduría General de la República enviara a los medios de comunicación un comunicado de prensa en el que dijera que en las investigaciones por el caso Odebrecht “han surgido nombres”; en los corrillos de las redes sociales se dio a conocer un supuesto plan para presionar a los periodistas Dany Alcántara y Julio Martínez Pozo, quienes no han negado nunca su relación personal con el empresario vinculado en el caso de sobornos, Ángel Rondón.

La Procuraduría General de la República reveló ayer que como parte de las investigaciones realizadas para el caso de corrupción en el que la empresa constructora Odebrecht habría repartido sobornos en la República Dominicana por unos 92 millones de dólares, “han surgido nombres de empresas y personas y que los procedimientos de investigación penal obligan a profundizar averiguaciones para esclarecer su participación y que para esto es normal que se soliciten documentaciones, se efectúen consultas, experticias y entrevistas directas y presenciales”.

Aunque no lo han informado de manera oficial, la rueda de prensa de Martínez Pozo y Alcántara está convocada en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas a las 10:00 de la mañana.

Según el comunicado de la Procuraduría, estos nombres han surgido “tras rastrearse el comportamiento de cientos de cuentas bancarias y transacciones, así como también ha realizado el análisis de miles de documentos como parte del proceso investigativo en torno a los sobornos que por unos 92 millones de dólares” la empresa Odebrecht admitió haber pagado en el país”.

La Procuraduría asegura en el comunicado que las investigaciones son parte de un proceso “meticuloso y confidencial proceso, cualquier ciudadano puede ser objeto de escrutinio y de interés de nuestra organización”, dijo el organismo.

La Procuraduría insiste en que “es una actitud equivocada reaccionar a este proceso con ensañamiento, retaliación o reacciones de resistencias imprudentes.

La cooperación, receptividad y la calma deben prevalecer para el bien de la dinámica que está en curso” finaliza.
La noche del domingo, se dio a conocer que los periodistas Dany Alcántara y Julio Martínez Pozo realizarán una rueda de prensa.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Listín Diario denuncia que Policía agredió a su fotorreportero durante disturbios en casa nacional del PLD

Publicado hace

en

Un agente de la Policía Nacional agredió este domingo al fotorreportero de LISTÍN DIARIO, Jorge Luis Martínez, durante los disturbios registrados en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Independencia cuando agentes del orden intentaban dispersar la multitud de peledeístas con bombas lacrimógenas.

Martínez explicó que esta acción hizo que un grupo saliera corriendo, por lo que procedió a esconderse detrás de un muro a esperar que pasaran los agentes.

Sin embargo, los lanzamientos de bombas lacrimógenas no paraban, por lo que el fotorreportero decidió identificarse como miembro de la prensa para que los policías lo dejaran pasar.

Pero esta advertencia solo sirvió para que Martínez sea agredido, ya que, según el fotorreportero, luego de haberse identificado, el agente procedió a tirarle directamente una bomba lacrimógena, que logró bloquear con su cámara, dañando el equipo en el proceso.

A pesar de haber atajado la bomba lacrimógena, Jorge sintió sus efectos, resultando afectada su visión de manera temporal y cayendo al suelo, donde sufrió heridas.

Continuar leyendo

Noticias

Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD

Publicado hace

en

La Policía Nacional negó la tarde de este domingo que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y zonas aledañas atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tal como lo han denunciado algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.

Durante una rueda de prensa convocada de urgencia ante los señalamientos al organismo del orden, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar “marcharon por la avenida Independencia sin contar con previo permiso con intención de violentar el perímetro de seguridad” que se había establecido para evitar nuevos disturbios como los del miércoles pasado en el palacio judicial.

Admitió que por la cercanía del Casa Nacional con el edificio judicial y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino también a todas las personas ubicadas en dicha zona.

“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.

Pesqueira recordó que la Dirección General de la Policía Nacional dispuso incrementar las acciones preventivas en el perímetro y en el interior del Palacio de Justicia, restringiendo el acceso para garantizar la seguridad de las personas que desempeñan alguna función en la sede judicial o que son actores del referido proceso.

Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.

Vehículo incendiado
Confirmó el incendio del vehículo de la regidora peledeísta de Bonao Fiordaliza Pichardo durante el proceso de dispersión de la multitud.

De acuerdo a versiones, el vehículo se incendió cuando una bomba lacrimógena le cayó encima.

“Ciertamente un vehículo se vio afectado de manera involuntaria en las actuaciones y de inmediato varios agentes intervinieron para sofocar las llamas”, indicó el vocero institucional.

Fuente: Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending