Noticias
Martínez Pozo y Dany Alcántara explican su relación con Ángel Rondón

Niegan hayan recibido transferencias bancarias y apartamentos
SANTO DOMINGO. La Procuraduría General de la República no solo habría pedido información de los movimientos bancarios de los comunicadores Dany Alcántara y Julio Martínez Pozo. El requerimiento fue extensivo a la Dirección General de impuestos Internos, Jurisdicción Inmobiliaria y la Cámara de Comercio y Producción del Distrito Nacional, reveló Alcántara.
Luego de emitir un comunicado y confirmar que investigan a los periodistas, la Procuraduría no ha querido ofrecer más detalles sobre la investigación por los US$92 millones pagados en soborno por la Constructora Norberto Odebrecht para ser favorecida con obras del Estado.
Alcántara y Martínez Pozo explicaron a Diario Libre cómo se enteraron del accionar del Ministerio Público y la relación comercial personal que tienen con el enlace comercial de Odebrecht en el país, Ángel Rondón Rijo, quien es señalado como la persona que distribuyó los sobornos entre los funcionarios y exfuncionarios públicos.
Martínez Pozo y Dany Alcántara explican su relación con Ángel Rondón
Julio Martínez Pozo
—¿Cómo se enteró de la investigación del Ministerio Público a usted y a su familia?
En el caso mío fue de fuentes del propio Estado.
—¿Organismos del propio Estado ajenos al Ministerio Público o involucra al Ministerio Público y la judicatura?
Bueno, vamos a decir ahí que fue del Estado. Déjalo ahí para no…
—¿Alguna vez fueron llamados a suministrar información al Ministerio Público?
Nunca, nunca.
—¿Habían sentido que ustedes o sus parientes estaban siendo investigados por la Procuraduría?
Ni siquiera sospecha de eso
—¿Cuáles razones tendría la Procuraduría para investigarlo?
El procurador desde hace meses se viene quejando del trato que recibe en nuestros comentarios y por distintas vías, pues él nos había hecho llegar mensajes amenazantes de que sabríamos quien era él e incluso en algunas oportunidad hasta con los propios encartados, con algunos de los propios encartados en el caso de Odebrecht pues nos hacía llegar mensajes tratando de ligar la suerte que ellos corrieran en el expediente a que se produjera un cambio en nuestros comentarios.
—¿Con distintos imputados o algunos en específico?
Bueno, algunos en específico sí.
—¿Qué tipo de relación tiene usted o algún miembro de su familia con Ángel Rondón Rijo?
Amigos, somos amigos desde hace muchos años y compartimos con frecuencia
—¿Daba servicios de asesoría en materia de comunicación a Ángel Rondón?
Bueno, nosotros tenemos, sí hemos tenido relación en alguna oportunidad con empresas del señor Rondón en servicios de comunicación y de publicidad.
—¿Desde cuándo y cuál era la forma de pago?
Bueno, las formas de pago eran de la forma normal entre dos empresas que establecen cualquier trato comercial. Cuando se facturaba y los pagos eran con cheques.
—¿Cuáles son las empresas suyas?
La empresa que yo presido se llama medios Jumarpos SRL
—El rumor público dice que usted recibió un apartamento como regalo de Ángel Rondón, ¿Es eso cierto?
Eso es totalmente falso
—¿Colaboraría con el Ministerio Público en caso de ser llamado a declarar?
Yo no estoy por encima de la ley
—¿Se lo han pedido?
No, no me lo han pedido
—¿El Ministerio público no ha hecho ningún requerimiento formal para usted o sus familiares?
No, no, ninguno
—¿Desde cuándo está imposibilitado para disponer de sus recursos económicos?
No he tenido ningún problema sobre esa base porque de lo que se trata es sencillamente de unas indagatorias de esas cuentas, no hay acciones sobre esas cuentas.
—¿Apoderó a un abogado para este proceso?
No lo he hecho ni creo que tenga motivos
—¿No considera que deben estar preparados para dar una respuesta?
Bueno en lo que yo he visto en relación a la instancia que fue depositada al juez ortega no hay ninguna acción, solo tienen autorización para indagar nuestras cuentas por un espacio de 30 días pero no tienen ninguna otra autorización por parte del juez.
—¿Se han acercado al juez Ortega para indagar?
No.
Dany Alcántara
—¿Cómo se enteró de la investigación del Ministerio Público a usted y a su familia?
Bueno, había rumores de que el Ministerio Público había solicitado información, en mi caso particular. Y luego de esos rumores, y tú sabes que nosotros somos periodistas, vivimos de investigar cosas y decir cosas, y nos enteramos que él había enviado, el procurador general de la República, solicitud de información a la Dirección General de Impuestos Internos, la Jurisdicción Inmobiliaria, la Superintendencia de Bancos, Cámara de Comercio del Distrito, para investigar sobre las empresas nuestras.
Nosotros tenemos empresas de comunicación que producen y facturan programas de televisión. Yo tengo a la fecha más de 20 horas de televisión que produzco con varios programas, entonces es así que nos enteramos. Él técnicamente pudo haber incurrido en atropello a nuestros derechos como ciudadanos, a nosotros no se nos comunicó nunca, ni nos comunicó ningún juez que estábamos siendo objetos de investigación y no nos oponemos a que nos investiguen, somos ciudadanos comunes y la ley es para todos. La única cosa que nos sorprende es que la investigación se produce luego de que el Procurador general de la República nos envía amenazas.
—¿Alguna vez fueron llamados a suministrar información al Ministerio Público?
Nunca, nunca por eso es que nosotros entendemos que es una actitud de retaliación y consideramos, además, que aunque una buena parte de la sociedad no lo entienda es el elemento más peligroso que hemos tenido en estos días y atentatorios contra la libertad de expresión y difusión del pensamiento.
Nosotros estaremos en disposición de dar las explicaciones de lugar y en mi caso particular si él pudiera demostrar que mis cuentas han sido utilizadas para sobornar, yo me retiro del periodismo de por vida.
—¿Habían sentido que ustedes o sus parientes estaban siendo investigados por la Procuraduría?
Nunca antes, he sido un hombre correcto y mi familia es una familia correcta, nunca antes algo como eso se había presentado y yo entiendo que es una actitud que refleja abuso de poder y desconsideración.
—¿Qué tipo de relación tiene usted o algún miembro de su familia con Ángel Rondón Rijo?
Con Ángel Rondón tenemos una relación de amistad que yo he explicado, una relación que yo no niego.
—¿Daba servicios de asesoría en materia de comunicación a Ángel Rondón?
Rondón tiene una empresa de fabricación de lácteos, yo le he dado servicios de televisión y publicidad a la empresa de Rondón, es lo que hago, es la naturaleza de los negocios que opero.
—¿Desde cuándo?
No preciso la fecha pero yo le he dado servicios a través de mis empresas relaciones públicas pero específicamente para una compañía de queso y lácteos que tienen Rondón que la inauguró hace unos años en el Este. Ellos producen el queso Patrón de Oro, ha sido cliente incluso en alguno de los programas nuestros.
—¿Cuál era la modalidad de pago?
La que hago con todo el mundo. Yo facturo y me pagan con cheques, no con transferencias, nunca.
—El rumor público dice que usted recibió un apartamento como regalo de Ángel Rondón, ¿Es eso cierto?
Yo tengo mi contrato y lo obtuve con un préstamo del Banco de Reservas que se lo puedo mandar a usted si usted me lo requiere, con mucho gusto. Eso es absolutamente falso.
—¿Colaboraría con el Ministerio Público en caso de ser llamado a declarar?
Claro, si alguna instancia del Poder Judicial, ya sea un juez o el Ministerio Público nos solicita, nosotros estaremos gustosos en colaborar. Y vamos a decirle al Ministerio Público y vamos a decirle al juez, que queremos que le expliquen al mundo y a la República Dominicana, obviamente, por qué la investigación es tan selectiva.
—¿Desde cuándo está imposibilitado para disponer de sus recursos económicos?
Bueno hasta donde yo sé, es bueno precisarle esto porque hay un poco de desinformación hasta este momento, sencillamente el procurador general de la República ha solicitado investigar nuestras cuentas de banco y nosotros no somos encartados en ningún expediente, nosotros no somos acusados en ningún expediente, de modo que de lo que se trata es que el procurador está haciendo una investigación sobre las cuentas de nosotros en el banco.
—¿Con quién el procurador los había enviado a amenazar, a través de qué vías?
Nos ha enviado amenazas a través de vías que nosotros en su momento vamos a presentar dependiendo el curso que tome, nosotros vamos a presentar los testigos que tenemos con las personas a través de la cual nos ha mandado amenazar constantemente.
—¿Ha apoderado a algún abogado?
No porque yo no soy parte del proceso, yo no soy acusado. En lo absoluto
—¿Se ha acercado al juez de la Instrucción que autorizó la investigación?
No, tampoco. Si tengo que hacerlo para pedir información, en su momento lo haré.
—¿Le han notificado algo?
No, no me han notificado nada por tanto yo tampoco quiero interferir, yo estoy esperando que ellos hagan las investigaciones debidas, que se tomen su tiempo y estoy seguro que lo que va a salir en las investigaciones es lo que yo he hecho, actividades, de servicios de comunicación a través de las empresas que tengo, nada ajeno a eso puede aparecer en mi contra.
FUENTE: DIARIO LIBRE

Noticias
Faride Raful manda a ‘rodar’ a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa. Al mismo tiempo, mandó a «rodar» a aquellos que buscan «extorsión, caos o manipulación mediática».
En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.
«Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden», escribió la ministra.
Sin embargo, en el mismo mensaje, Raful se refirió a los «manipuladores mediáticos», diciendo: «Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden».
Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden.
El Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesus. No para enaltecer el desorden y el ruido.
Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años…
— Faride Raful (@FarideRaful) April 20, 2025
Feriado por Semana Santa
Raful también destacó el propósito detrás de los feriados de Semana Santa, señalando que estos días son una conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús, no un espacio para fomentar el desorden o el ruido.
«Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden», expresó.
«Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía
Asimismo, dijo que «el Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido. Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás».
Vía Diario Libre
Noticias
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.
El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.
Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.
Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.
La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.
Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.
“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.
Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.
El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias1 día
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama3 días
Tres personas lesionadas al volcarse autobús en carretera El Seibo-Miches
-
Panorama23 horas
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza
-
Noticias2 días
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set
-
Noticias1 día
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set