Connect with us

Noticias

Los destituidos en el Gobierno dominicano ante escándalos públicos

Publicado hace

en

Un total de nueve figuras del Gobierno han sido destituidas de posiciones tras escándalos públicos por presuntos actos de corrupción, malversación de fondos, asesinatos, violaciones, sicariatos y hasta incesto.

Las destituciones realizadas por el presidente Danilo Medina se han producido tras publicaciones de medios de comunicación, o procesamientos en la justicia.

A continuación presentamos los nueve casos de políticos destituidos por el presidente Danilo Medina, envueltos en escándalos públicos en República Dominicana.

Van Troy Suazo
El del político banilejo fue un caso sonoro y que fue prácticamente sacado de una “tira cómica”.
Suazo fue designado la noche del lunes 19 de febrero como viceministro de Juventud, y desde ese preciso instante corrió otra noticia de que se encontraba preso en la cárcel pública de Baní cumpliendo una medida de coerción de tres meses por la agresión a su esposa. Al día siguiente, el 20 de febrero, fue derogado el articulo del decreto con el que fue nombrado.

Diandino Peña
El ahora exdirector de la Opret fue destituido apenas cuatro días después de que la periodista Alicia Ortega publicará una entrevista con el funcionario, que generó un gran debate a nivel nacional.

La entrevista estuvo basada en una investigación de nueve meses donde Ortega denunció que Peña ocultó ser el principal beneficiario y representante legal de un emporio de al menos 29 empresas, que incluye 15 registradas en el extranjero y 14 en República Dominicana, “muchas de las cuales estarían relacionadas entre sí mediante transacciones multimillonarias de transferencias de acciones, activos y efectivo”.

Arsenio Quevedo
El dirigente choferil, presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), fue destituido como subdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), luego de que fuera acusado en 2015, junto al ex-regidor Ericsson de los Santos, de dirigir una red de sicarios, encargados de asesinar choferes.

Quevedo salió en libertad el pasado 13 de marzo, luego de que se le descargaran las imputaciones.

Manuel Rivas
El ex-director de la OMSA fue destituido del cargo el 16 de octubre luego de que fuera apresado por verse involucrado en el caso del asesinato del abogado y catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Yuniol Ramírez, el miércoles 11 de ese mes en el parqueo de esa universidad.

Rivas actualmente cumple un año de prisión preventiva por el caso.

Marlin Martínez
El presidente Danilo Medina la destituyó de la subdirección General de Pasaportes luego de que fuera acusada de ocultamiento de pruebas y complicidad en el caso del asesinato de la menor Emely Peguero, cuyo cadáver fue encontrado en unos matorrales en el interior de una maleta.

Peguero se encontraba embarazada de cinco meses por su hijo, Marlon Martínez, quien es acusado de asesinarla.

Marlin fue enviada a Rafey Mujeres, en Santiago, donde cumple prisión preventiva.

Donni Santana
Santana fue destituido de su cargo como Embajador y Director del Consejo Nacional de Fronteras, luego de que se comenzara una investigación por supuestamente violar a su hijastra.

Temístocles Montás
El también miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue destituido como ministro de Industria Comercio y Mypimes, luego de que el Ministerio Publico lo acusara de recibir sobornos de parte de la constructora Brasileña Odebrecht.

Montás fue a prisión por orden del juez Francisco Ortega, de la Suprema Corte Justicia. Su prisión preventiva fue variada por la segunda sala penal de la Suprema. Ahora espera por la presentación de acusación formal por parte del Ministerio Público.

Leoncio Almánzar
El exdirector de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) fue sacado del puesto después de que la Procuraduría General de la República decidiera interrogarlo acerca de la venta de los terrenos donde se encuentra ubicado el sector Los Tres Brazos en Santo Domingo Este.

Resulta que ese barrio fue vendido a una empresa, que intentó revenderlo a los habitantes. La investigación sobre el caso aun está en proceso.

José Joaquín Domínguez Peña
Esta destitución se produjo solo dos días después de que la comisión encargada de investigar la compraventa de terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) recomendará se le removiera de sus funciones como director ejecutivo.

Dicha comisión, designada por el presidente Danilo Medina, presentó en un informe donde se observaba la compra y venta de forma irregular de terrenos.

Se convirtió en escándalo público por el asesinato de dos locutores en San Pedro de Macorís, justo cuando se encontraban en el aire en su programación habitual.

Historia de LISTÍN DIARIO

Noticias

Faride Raful manda a ‘rodar’ a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

Publicado hace

en

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa. Al mismo tiempo, mandó a «rodar» a aquellos que buscan «extorsión, caos o manipulación mediática».

En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.

«Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden», escribió la ministra.

Sin embargo, en el mismo mensaje, Raful se refirió a los «manipuladores mediáticos», diciendo: «Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden».

Feriado por Semana Santa
Raful también destacó el propósito detrás de los feriados de Semana Santa, señalando que estos días son una conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús, no un espacio para fomentar el desorden o el ruido.

«Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden», expresó.


«Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía

Asimismo, dijo que «el Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido. Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás».

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

Publicado hace

en

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.

El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.

Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.

Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.

La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.

Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.

“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.

Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.

Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.

El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.

Continuar leyendo

Lo + Trending